´Espacio guineano´, un nuevo programa de Radio.espacioseuropeos

Guinea Ecuatorial: Materia Reservada

Guinea Ecuatorial: Materia Reservada

España
espacioseuropeos (15/10/2016)
Radio.espacioseuropeos inaugura un nuevo programa dedicado a Guinea Ecuat

orial, que se emitirá todos los martes por la tarde a través de Radio.espacioseuropeos. La emisión dará comienzo el próximo martes, día 18 de este mes, bajo la dirección y coordinación de Eugenio Pordomingo, al que acompañarán Severo Moto (líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial). Weja Chicampo (Coordinador General del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB) y Abuy Nfubea (Periodista y miembro de la Dirección del Club Internacional de Prensa).

La temática del programa versará sobre noticias actuales de Guinea Ecuatorial, especialmente las relacionadas con la política, economía y cultura del país, así como entrevistas, conexiones internacionales, etc.

Todos los grupos de la oposición tendrán un hueco en este espacio guineano que ahora comienza. Una verdadera oportunidad para la oposición guineana en la diáspora.

´Espacio guineano´ se emite todos los martes, en horario de tarde, desde Radio.espacioseuropeos a través del digital espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.

Radio.Espacios Europeos de nuevo, con más programas

radio-espaciosEspaña
espacioseuropeos (26/9/2016)
Tras el silencio que, por causas ajenas, nos vimos obligados a mantener desde últimos del mes de junio de este año, Radio.Espacios Europeos comienza ahora una nueva andadura con una parrilla de programas que, junto a la Tertulia Espacios Europeos, abarcará desde la política a la economía, pasando por otros de temática variada, como geopolítica, el mundo de los espías, entrevistas, cultura, misterio, ciencia e investigación, etc., en los que ofrecemos otra visión, otra perspectiva de lo que verdaderamente acontece. (más…)

La Tertulia Espacios Europeos: el sindicalismo mayoritario en declive, las incompatibilidades de los diputados, la ´carta de Rosendo Naseiro´, ex tesorero del PP y la entrevista en la SER a Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos (7/5/2015)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer, día 6 de mayo, contó con la participación de Irene de la Cuerda, secretaria de Acción Social de la CGT, que nos ilustró acerca de la situación en la que se encuentra el sindicalismo en nuestro país, que no es muy halagüeña que se diga –sobre todo para los dos sindicatos llamados ´mayoritarios´, UGT y CC. OO.-, pero si para la CGT que está cosechando éxitos en las elecciones sindicales en varios sectores debido a su excelente labor.

Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y José Luis Heras Celemín debatieron sobre la Ley de Incompatibilidades de Diputado y Senadores, tratando de aclarar si el diputado del PP, Agustín Conde, debería ser sancionado de alguna forma por (más…)

Queremos crecer con vosotros  

Construyendo 1España
Redacción (23/12/2014)
Desde hace un tiempo venimos actualizando, modernizando,  nuestro digital en las funciones técnicas más acordes a los tiempos que corren. Redes sociales, Facebook, Linkedin, Twitter, etc., etc. La misma dedicación tenemos para  la Radio Espacios Europeos y la Fonoteca.

Como muchos de vosotros habéis notado –lo sabemos por los correos electrónicos que nos mandáis-, desde el pasado 7 de octubre de este año no hemos emitido nuestra Tertulia Espacios Europeos. La razón es que dimos por terminada nuestra relación con CVBradio. La decisión la tomamos nosotros de forma unilateral. Nunca tuvimos en esa emisora cortapisa alguna para comentar, criticar, opinar o invitar (más…)

Audio de la Tertulia Espacios Europeos del martes 7 de octubre  

OrejasEspaña
espacioseuropeos (7/10/2014)
A las 20.00 horas dio comienzo la Tertulia Espacios Europeos que se emite en Radio Espacios Europeos, a  través del digital espacioseuropeos en la participación de Eugenio Pordomingo (director), Jesús Riosalido, Javier Martínez, José Manuel González Torga. La acumulación de noticias es enorme, pero nos preocupa principalmente un asunto, que no es otro que el Ébola. Por primera vez en Europa ha habido una persona infectada por el virus del Ébola, es una auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid.

La rueda de prensa, presidida por la ministra de Sanidad, Ana Mato, fue lamentable. No respondieron a nada ni hubo respuestas claras a la cantidad de preguntas que los periodistas hicieron y que nos hacemos el resto de los españoles. No se sabe si se han cumplido los protocolos de sanidad para estos casos; se desconoce también –parece ser que no- si aparte del “papel” hubo prácticas (simulacros) de actuación en estos casos.

El debate entre los tertulianos fue intenso, con opiniones diversas como suele (más…)