“La ley es igual para todos”, dijo la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, pero…

Iñaki Urdangarin.

España
Espacios Europeos (19/6/2018)
Nada más conocerse la sentencia del Supremo sobre el ´caso Noos´, que condena a Iñaki Urdangarin a  5 años y 10 meses de prisión, la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, dijo que “la ley es igual para todos”. Pero no hace falta ser un erudito de la historia y de la realidad cotidiana para saber que eso no es así. Nosotros dudamos que el marido de la Infanta Cristina llegue a cumplir íntegramente esa condena. Ya sabemos que los poderosos se mueven bien entre esos asuntos.

Recordemos –un ejemplo- el caso de Rafael Vera, ex Secretario de Estado en la etapa de Felipe González como presidente del Gobierno de España, que debido a la salud de su esposa y la conveniencia de mantener los lazos familiares pudo salir de la cárcel seis días a la semana, y más tarde en ¡libertad total!. A ello se unió la “evolución positiva”, la “buena conducta global”  y el “correcto cumplimiento” de las normas por parte de Vera.



Obiang acoge a los suyos: el expresidente de Gambia, Yahya Jammeh, se asila en Guinea Ecuatorial


Barack Obama y Yahya Jammeh.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (25/1/2017)
El dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, acoge con los brazos abiertos a Yahya Jammeh, expresidente-dictador de Gambia. De esta manera la llamada comunidad internacional resuelve el engorroso problema creado en el país africano. No se sabe a ciencia cierta si España ha metido “la mano” en esa expatriación, aunque tenemos fundadas sospechas de que así ha sido.

Este asilo me recuerda al que, en su momento, buscaron personas tan aparentemente  lejanas y diferentes en lo político, como el otrora banquero metido a político-alquimista, Mario Conde, al exministro José Barrionuevo o al exsecretario de Estado, Rafael Vera. El primero, pretendía, supuestamente, obtener un pasaporte diplomático, para así librarse de lo que no se libro: el trullo. Y los dos jerifaltes socialistas, embrollados entre los GAL y los fondos reservados, osaban -intrépidos ellos-, ayudar a dar un golpe de Estado en Guinea Ecuatorial, para así disponer de un alojamiento más cómodo y libre que el que les deparaba el Centro Penitenciario de  Soto del Real.

Ya comenté en otra ocasión que en febrero de 2003, Rafael Vera, Secretario de Estado de Seguridad y José Barrionuevo, Ministro de Interior durante los gobiernos de Felipe González, trataron de librarse de ir a prisión, y lo hicieron, supongo, de



Tramas negras, dinero sucio, complicidades e incapacidad manifiesta

Eugenio Pordomingo

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo
(17/5/2016)
Los asuntos de Guinea Ecuatorial van despacio, lentos, sobre todo para los ciudadanos que malviven en el país. Opositores guineanos que se encuentran obligatoriamente fuera de su país, sobre todo los afincados en España, que son la mayoría, tienen la esperanza de que las potencias extranjeras –sobre todo USA- acaben con la dictadura de Teodoro Obiang Nguema, pero el tiempo pasa y no parece que eso vaya a ocurrir.

Los que piensan que el maná vendrá del otro lado del Atlántico, deberían recordar lo que dijo el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt del dictador nicaragüense Anastasio Somoza: “Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”.

Los medios de comunicación publican noticias escabrosas sobre la corrupción en Guinea Ecuatorial; se interponen demandas que, en algún caso, han finalizado con alguna penalización y en otros, con



Audio sobre el programa especial dedicado a los Fondos Reservados

De izquierda a derecha, José Manuel González Torga, Eugenio Pordomingo y Severo Moto.

De izquierda a derecha, José Manuel González Torga, Eugenio Pordomingo y Severo Moto.

España
espacioseuropeos (26/7/2015)
El programa especial, realizado el pasado día 21, fue dedicado a los Fondos Reservados o Gastos Reservados que, con escasísimo control público, el Estado dispone de ellos a su placer. Los analistas de este programa, José Manuel González Torga, Javier Castro-Villacañas, David Bollero, Severo Moto y Eugenio Pordomingo, ahondaron en la etapa de Felipe González con asuntos tan escabrosos como la financiación de los GAL, en la que gran parte de esos fondos iban a parar a manos de políticos y altos cargos policiales y de otros cuerpos.



¿Sólo 40 miembros de la trama Gürtel en el banquillo?  

Francisco Correa, Alberto López Viejo,  Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

Francisco Correa, Alberto López Viejo, Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

España
Alejandra Durrell (7/3/2015)
Toda la prensa nacional, y alguna internacional, se ha ocupado de los 40 miembros de la trama Gürtel que el juez Pablo Ruz ha enviado al banquillo. Pero lo cierto es que parecen pocos. Yo creo que faltan muchos, muchos más. Por ejemplo, todavía no han salido a la luz aquellos a los que Rosendo Naseiro –también tesorero del PP tras ser cesado Sanchís por Antonio Hernández Mancha y Arturo García Tizón–  ayudó durante su corta estancia en Génova 13. Faltan muchos más cargos políticos y empresarios que, a estas horas permanecen agazapados a la espera de que escampe. Una investigación sobre los ingresos y salidas –incluyendo mordidas- en las campañas electorales sería muy interesante, y nos depararían muchas sorpresas sobre todo en los pool de empresas publicitarias.  De momento es lo que hay, 40 preparados para el banquillo, que no está mal. 



Los “intocables”: Rafael Vera y Juan de Justo condenados por el “caso de los maletines”

España
Espacios Europeos.com (21/11/2007)
El llamado “caso de los maletines”, de los muchos que en este país se han dado, ha tenido legalmente, su resolución. La Sección 26 de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid, condenó la semana pasada a 18 meses de cárcel a Rafael Vera, ex Secretario de Estado de Seguridad, y a  Juan de Justo, que fuera su secretario, por “malversación de caudales públicos”.

La Sala ha considerado debidamente probado que entre los años 1988 y 1994, Rafael Vera ordenó el pago de diversas cantidades de dinero a las mujeres de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez. Esas entregas se hicieron en Suiza, y procedían de los “fondos reservados” del ministerio de Interior.



¡Todos a casa!

Guinea Ecuatorial
casa-de-la-palabra1Abaha (9/3/2007)
Con tanto trasiego de noticias, que si De Juana Chaos, que si Rafael Vera presenta un libro, que si Felipe González lanza un capote al pobre Zapatero, que si el juicio del 11-M,  que casi nos habíamos olvidado de las “cosas” de Guinea en Madrid. Y de las de allí, de abajo…

Por cierto, ya va siendo hora que empecemos a contar la aventura frustrada de Rafael Vera en Guinea Ecuatorial; bueno frustrada porque él quiso. No se decidió y ahora ya no le hace falta. Vive



Los desatinos de un viaje

Mi Columna
eugenio-pordomingoEugenio  Pordomingo (16/11/2006)
Los nervios de José Luís Rodríguez Zapatero, Miguel Ángel Moratinos, Manuel Marín, Mariano Rajoy  y Alberto Aza deben estar a flor de piel. La visita del dictador Teodoro Obiang Nguema les está acarreando algún que otro problema. Pero, la verdad es que están curtidos en la labor de dar abrazos y palmaditas en la espalda a dictadores y gente de esta ralea. Eso va en el sueldo y en la prebenda, que son muchas.

A Zapatero, Marín, Rajoy, Aza y Moratinos, por no hacer la lista másextensa y elevada, les da lo mismo. Ellos no han sufrido en sus carnes la tortura, la prisión, la vejación, la humillación, ni tienen familiares, amigos o compañeros de partido político asesinados o mutilados.



Debido a la salud de su esposa y la conveniencia de mantener los lazos familiares, Rafael Vera puede salir de la cárcel seis días a la semana

veraEspaña
Adelaida Gómez (12/6/2006)
Debido “a la salud de su esposa” y a “la conveniencia de mantener los lazos familiares”, el ex Secretario de Estado Rafael Vera puede salir de la cárcel seis días a la semana.

La Audiencia Provincial de Madrid ha acordó que Vera pueda salir de la cárcel seis días a la semana -de sábado a jueves-, con lo cual sólo estará en prisión el viernes.

Las consideraciones que el tribunal ha tenido en cuenta para decidir esta medida han sido “el estado de salud de Vera, el de su esposa”, y “la conveniencia de mantener la fortaleza de los lazos familiares”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal