Esto no pasa sólo en la localidad de San Javier, pero…

España
Espacios Europeos
(18/1/2017)
La noticia saltó a las redes sociales hace pocos días, pero nos da la impresión que con tanto Bárcenas, Trump, Trillo, los Reyes de España a Riad a vender lo que sea, este asunto que a continuación vamos a comentar, no tuvo la relevancia que debería tener. Y la tiene, porque con total impunidad, cual buitres prestos a devorar su cadáver, en la localidad de San Javier, en Murcia, la corporación municipal se ha subido el sueldo –ellos solitos- un 30%.



Felipe VI suspende por segunda vez su visita a Arabia Saudí

felipe-viEspaña/Arabia Saudí
espacioseuropeos (13/11/2016)
Felipe VI ha suspendido por segunda vez el viaje que tenía previsto realizar a Arabia Saudí. Al parecer, en esta ocasión ha sido debido a la muerte del príncipe Turki bin Abdulaziz de 85 años, que falleció en la madrugada de ayer día 12.

La noticia llegó a la Zarzuela y Moncloa dos horas antes de que el rey partiera para Riad.  La primera vez que Felipe VI suspendió su viaje al reino saudí fue con motivo de la ejecución de 47 personas, entre ellos el clérigo chiíta, destacado defensor de los Derechos



Obama se doblega ante Arabia Saudí

Barack Obama en Arabia Saudí.

Barack Obama en Arabia Saudí.

Internacional
espacioseuropeos (22/4/2016)
Parece que han sido eficaces las amenazas que lanzó Arabia Saudí para neutralizar el proyecto de ley estadounidense, dirigido a  responsabilizar a algunas autoridades saudíes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. El portavoz de Obama señaló que si el proyecto de ley es aprobado, el presidente lo vetará.



¿Es inminente el fin de la guerra en Yemen?

Yemen: Foto Alwaght.

Yemen: Foto Alwaght.

Internacional
espacioseuropeos (16/3/2016)
Los informes indican una reducción considerable de los ataques aéreos de Arabia Saudí contra Saná (capital yemení) y los contactos sin precedentes entre las dos partes implicadas en el conflicto, lo que ha aumentado las esperanzas de los expertos yemeníes sobre el fin de la guerra.



Siria: Acuerdo de tregua, los rebeldes se van de Homs

SiriaSiria
espacioseuropeos (11/12/2915)
Los rebeldes sirios están dejando el último barrio de la ciudad de  Homs bajo su control, debido a un acuerdo de tregua al que llegaron con el gobierno de Damasco. La “cuna” de la revolución del 2011, que luego derivó en una guerra civil que ha arrastrado al país al abismo, ha permanecido sitiada durante los últimos tres años. Según establecen los acuerdos, firmados con la mediación de la ONU, los grupos rebeldes atrincherados con sus familias en el barrio de Al Wair ganarán las zonas bajo su control en la provincia de Idlib.

Ayer, una columna de autobuses y ambulancias llegaron para garantizar el transporte de alrededor de 700 personas, incluyendo a heridos, hombres, mujeres y niños, según informó el gobernador local Talal Barazi.



Exclusivo: Los planes secretos de Israel y Arabia Saudita

IsraelInternacional
Thierry Meyssan (30/6/2015)
La respuesta de Tel Aviv y Riad a las negociaciones entre Estados Unidos e Irán se inscribe en la lógica del financiamiento saudita de la guerra de 2008 contra Gaza: la alianza entre un Estado colonial y una monarquía oscurantista. En momentos en que el Medio Oriente se prepara para vivir un cambio de 10 años en sus reglas del juego, Thierry Meyssan revela en este trabajo (publicado en Rebelión) el contenido de las negociaciones secretas entre Tel Aviv y Riad.

Algunos, en el Medio Oriente, tienen conciencia de que los acuerdos secretos que Washington y Teherán podrían firmar el 30 de junio próximo –al margen del acuerdo multilateral sobre la cuestión



Obama y la tensión entre Irán y Arabia Saudí

Algunos de los "efectos" de la guerra contra el Yemen: Foto Nazanin.

Algunos de los “efectos” de la guerra contra el Yemen: Foto Nazanin.

Internacional
Nazanin Armanian (16/5/2015)
Teherán y Riad rompen el fino lenguaje indirecto oriental que utilizaban para mostrar su odio mutuo y pasan al ataque, de momento, verbal. A pesar de que el desencadenante ha sido la agresión militar de Arabia-EEUU a Yemen, la noticia de la supuesta agresión sexual a dos peregrinos iraníes en el aeropuerto de Jeddah desató la furia en el poder de Irán: se organizaron protestas anti-saudíes, se suspendieron las “peregrinaciones menores” (Hay Umrah) a la Meca a las que se apuntan medio millón de fieles al año, y como guinda, el general Ahmad Purdastan, el



A pesar de la “Conspiración Aramco”, sube el precio del petróleo, por 8 razones  

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Internacional
Nazanin Armanian (20/2/2015)
Por si aún alguien no lo sabe, Aramco, la compañía de petróleo de Arabia Saudí y la mayor del mundo, hasta hace bien poco, en 1988, se llamaba Arabian American Oil Co., siendo la propiedad común de la familia saudí y varias empresas de California y Texas. Por lo que no debe sorprender que el dúo Washington-Riad tuviera algo que ver con la  brusca caída de los precios de crudo de los 115 dólares el barril (db) a los 45 entre el junio y el diciembre pasados, teniendo en cuenta que el mercado de petróleo no es “libre”: lo controlan un cartel llamado OPEP y las grandes compañías petrolíferas



La didáctica del látigo islámico

Sin Acritud…
Ana Camacho (28/6/2012)

Mujeres tuaregs

Mujeres tuaregs

El video de la joven pareja de Tombuctú castigada a cien latigazos cada uno por tener una hija sin estar casados, le ha venido de perillas al frenesí con el que la diplomacia francesa está moviendo ficha para encontrar la manera de intervenir en Malí contra la independencia proclamada por los tuareg en el norte del país. Los tuaregs del Movimiento de Liberación Nacional del Azawad ya pueden decir que ellos son laicos, que las poblaciones de las ciudades bajo su control rechazan el islamismo que exige una rigurosa aplicación de la sharia y que las facciones que defienden un estado tuareg islamista son minoritarias y ajenas a su movimiento y su cultura.



Alemania vende a Israel otro submarino ´Dolphin´

Alemania/Israel
espacioseuropeos.com (11/6/2012)revista-der-spiegel-con-la-venta-de-submarinos-alemanes-a-israel
La prensa alemana ha publicado -y en general criticado- la venta a Israel de otro submarino de la clase Dolphin. Este tipo de submarinos es capaz de portar armas nucleares, armas de destrucción masiva. Con la entrega de este nuevo submarino, son ya seis -que se conozca- el número de sumergibles que Alemania ha vendido a Israel.  Pero, como afirma la agencia de noticias RIA Novosti, además Alemania “asume parte de su coste”, una tercera parte.

La misma fuente comenta que “La noticia no tardó en provocar un gran escándalo que se está considerando ya a nivel del Bundestag (el parlamento de Alemania). Una historia que en un principio tenía un carácter puramente interno podría ejercer una influencia altamente negativa en la situación en Oriente Próximo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal