Hungría trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv  a Al-Quds (Jerusalén) pese al rechazo de la UE

De izquierda a derecha, Benjamín Netanyahu y Viktor Orban

Internacional
Espacios Europeos (4/3/2023)
Según el digital israelí Zman Yisrael, Hungría trasladará su embajada de Tel Aviv a la localidad de Al-Quds (Jerusalén). La decisión húngara ya está tomada por el gobierno y se llevará a cabo próximamente. Sin duda es un gesto amistoso y de complacencia a Netanyahu por parte de su homólogo Viktor Orban.



La APDHE  condena enérgicamente la matanza de manifestantes palestinos llevada a cabo por el Ejército israelí


Un palestino carga con el cadáver de su hijo (Foto archivo)..

Internacional
Espacios Europeos (17/5/2018)
En un comunicado de prensa, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) ha condenado “la matanza de manifestantes palestinos  llevada a cabo por el ejército israelí en la frontera de Gaza, que ya ha causado más de medio centenar de muertos -62, que sepamos- entre ellos varios menores, y en torno a 3.000 heridos. La manifestación realizada en la zona de descampado lindante con  la valla  fronteriza con Israel, en ningún momento podía poner en peligro la seguridad de los soldados israelíes parapetados  tras un gran talud de tierra y cemento al otro lado de la valla, lo que hace más incomprensible el uso de armas tan  letales como las balas de fragmentación utilizadas  para los soldados para reprimir la manifestación”.



Margot Wallstrom, ministra sueca de Asuntos Exteriores,  acusa a Israel de ejecuciones extrajudiciales a palestinos

Margot Wallstrom, ministra sueca de Asuntos Exteriores

Margot Wallstrom, ministra sueca de Asuntos Exteriores

Internacional
espacioseuropeos (6/12/2015)
La ministra sueca de Asuntos Exteriores, Margot Wallstrom, acusó el pasado viernes al gobierno de Israel de estar llevando a cabo ejecutando a ciudadanos palestinos “sin llevarlos a juicio”. Estas declaraciones las hizo la ministra sueca durante un debate en el Parlamento sueco.

Margot Wallstrom afirmó la “desproporcionada”  respuesta de las autoridades israelíes ante los supuestos ataques a ciudadanos israelíes realizados por palestinos en respuesta a las sistemáticas violaciones que comenten las fuerzas israelíes y, también, colonos: “Rechazo y condeno los ataques con arma blanca (…) Pero de la misma manera, la respuesta no puede -y lo digo también en otras situaciones- darse de tal manera que haya ejecuciones extrajudiciales o que sean desproporcionadas, haciendo que la cifra de muertos del otro lado sea mayor que el balance original de muertos por diferentes factores”, afirmó tajante la ministra sueca.



Exclusivo: Los planes secretos de Israel y Arabia Saudita

IsraelInternacional
Thierry Meyssan (30/6/2015)
La respuesta de Tel Aviv y Riad a las negociaciones entre Estados Unidos e Irán se inscribe en la lógica del financiamiento saudita de la guerra de 2008 contra Gaza: la alianza entre un Estado colonial y una monarquía oscurantista. En momentos en que el Medio Oriente se prepara para vivir un cambio de 10 años en sus reglas del juego, Thierry Meyssan revela en este trabajo (publicado en Rebelión) el contenido de las negociaciones secretas entre Tel Aviv y Riad.

Algunos, en el Medio Oriente, tienen conciencia de que los acuerdos secretos que Washington y Teherán podrían firmar el 30 de junio próximo –al margen del acuerdo multilateral sobre la cuestión



La reelección de Netanyahu cambia las reglas del juego  

PalestinaIsrael/Palestina
Nazanin Armanian (30/3/2015)
“Las personas no renuncian nunca a sus libertades, salvo bajo el engaño de una ilusión”. Edmund Burke.

El miedo y un agresivo nacionalismo tribal, que siempre es racista, han sido los dos principales recursos que Benjamín Netanyahu (BN) utilizó en la recta final de las elecciones, remontando la desventaja apuntada por las encuestas, una vez que la recurrente “amenaza iraní” dejó de darle votos a beneficio de opciones que reflejaban los problemas sociales. Prometió a la ultraderecha ortodoxa extender los asentamientos ilegales e impedir la creación de un Estado Palestino si se apresuraba a votar, metiéndole miedo con que los árabes compatriotas, esa quinta columna, estaban



Aerolíneas de Francia, Alemania y Estados Unidos dejan de volar a Tel Aviv (Israel)

panel-aeropuertoInternacional
espacioseuropeos (22/7/2014)
Se desconoce la verdadera causa, pero varias aerolíneas europeas y estadounidenses han dejado de volar a Tel Aviv Israel). La medida va a ser corta en el tiempo, pero daña la imagen que el gobierno israelí trata de mostrar ante la comunidad internacional, aunque dicho de paso, le importa un bledo, pues da la impresión que Israel tiene atemorizada a media humanidad. Aunque es de esperar, conociendo la capacidad de desvirtuar la realidad, que el gobierno israelí lo utilice como argumento para justificar sus ataques para “paralizar el terrorismo” desde Gaza.

El caso es que las compañías de aviación Air France (Francia ) y Lufthansa (Alemania) han suspendidos sus vuelos al aeropuerto de la capital de Israel. La medida la han tomado tras tener conocimiento de que las estadounidenses Delta, American Airlines, US Airways y United Airlines



El gobierno de Israel anuncia nuevos asentamientos tras la visita de John Kerry, Secretario de Estado norteamericano

Avion israeliIsrael/Estados Unidos
espacioseuropeos (5/1/2014)
Poco después de que el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, partiera de Tel Aviv, el gobierno de Netanyahu hizo público la construcción de los nuevos asentamientos en los territorios ocupados de Cisjordania. El ´New York Times´ ha informado que la decisión de posponer ese anuncio la hicieron funcionarios del gobierno israelí para no entorpecer la visita de Kerry.

Según la misma fuente, Israel tiene previsto anunciar más construcciones de asentamientos en los territorios ocupados de Cisjordania. Esas



El gobierno de Israel tiene previsto deportar a 50.000 inmigrantes africanos

IsraelAfricanos en Israel
espacioseuropeos (31/8/2013)
Israel deportará en breve a más de 50.000 inmigrantes africanos. Actualmente el gobierno israelí está construyendo más de 25.000 tiendas de campaña para alojar a inmigrantes ilegales de origen africano que se encuentran en centros de detención.

Israel planea deportar a más de 50.000 inmigrantes africanos, la mayoría de origen eritreo y sudanés. El destino de esos ilegales va a ser Uganda. No obstante, fuentes de la embajada ugandesa en Tel Aviv ha negado a la prensa que exista un acuerdo con Israel a cambio de dinero, entrenamiento militar y ayuda militar. Israel se hará cargo del transporte aéreo de los inmigrantes, a los que entregará una cantidad no inferior a 1.000 dólares a cada uno de los deportados.



Continúa grave el manifestante israelí que se quemó a lo bonzo durante una manifestación

moshe-silman-se-quema-durante-una-manifestacionTel Aviv  (Israel)
espacioseuropeos.com (16/7/2012)
Israel, al igual que muchos países, se ve envuelto en una ola de protestas ciudadanas por los “recortes” en los servicios  sociales y otras medidas gubernamentales. Tel Aviv ha sido escenario de numerosas manifestaciones contra el régimen israelí, en las que han participado miles de ciudadanos para protestar contra el elevado coste de la vida, en especial el precio de la vivienda. Otras ciudades israelíes han sido escenario de protestas similares. Tampoco los territorios palestinos ocupados se han librado de manifestaciones y protestas. El caso más significativo ha sido el de Jerusalén donde casi a diario se producen manifestaciones contra las autoridades israelíes.



Alemania vende a Israel otro submarino ´Dolphin´

Alemania/Israel
espacioseuropeos.com (11/6/2012)revista-der-spiegel-con-la-venta-de-submarinos-alemanes-a-israel
La prensa alemana ha publicado -y en general criticado- la venta a Israel de otro submarino de la clase Dolphin. Este tipo de submarinos es capaz de portar armas nucleares, armas de destrucción masiva. Con la entrega de este nuevo submarino, son ya seis -que se conozca- el número de sumergibles que Alemania ha vendido a Israel.  Pero, como afirma la agencia de noticias RIA Novosti, además Alemania “asume parte de su coste”, una tercera parte.

La misma fuente comenta que “La noticia no tardó en provocar un gran escándalo que se está considerando ya a nivel del Bundestag (el parlamento de Alemania). Una historia que en un principio tenía un carácter puramente interno podría ejercer una influencia altamente negativa en la situación en Oriente Próximo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal