El PSOE saca al Sáhara de su programa y deja a Unidas Podemos el monopolio de su defensa

Ahora sí, programa electoral del PSOE

Sáhara Occidental
Federico Echanove (4/11/2019)

  • La formación liderada por Pedro Sánchez suprime cualquier referencia al territorio ocupado por Marruecos
  • Partido Popular, Ciudadanos y Vox reinciden en el silencio que ya mostraron en abril en sus programas electorales

El Partido Socialista Obrero Español ha eliminado cualquier referencia al Sáhara Occidental de su programa para las elecciones generales del próximo 10 de  noviembre, del que han desaparecido las medidas que incluyó en el de los anteriores comicios del 28 de abril  para tratar de dar solución desde el Gobierno al contencioso que enfrenta al pueblo saharaui con Marruecos desde que España abandonó el territorio en 1975. (más…)

10.421.229, el 30,16%, de españoles se abstienen y 178.297 (0,75%), votan en blanco

EleccionesEspaña
espacioseuropeos (27/6/2016)
Hay algunas peculiaridades que los medios de comunicación y todos los partidos políticos no tienen en cuenta -quizás no les interesa-, y es el alto nivel de abstención que ha habido.

El total de votantes ha sido de 24.127.338 (69,84%), número muy similar al de diciembre del pasado año. La abstención, el 26-J, ha sido de un 30,16%, lo que equivale a que 10.421.229 ciudadanos con derecho a voto no han ejercido ese derecho. Por otro lado, el número de personas que han votado en blanco ha sido de 178.297, que equivale a un 0,75%.

Si tenemos en cuenta que el Partido Popular ha obtenido 7.893.152 (33,02%), lo que le da 137 diputados, 14 más que en las elecciones de 2015, tenemos como resultado que la abstención ha sido la “segunda fuerza” más votada.

Tras el PP –todas las encuestas han fallado de forma estrepitosa-, el (más…)

40 aniversario de la proclamación de la Republica Árabe Saharaui Democrática (RASD): 27 febrero 1976-2016

40 aniversario RASDSáhara Occidental
espacioseuropeos (26/2/2016)
La celebración del ´40 aniversario de la proclamación de la Republica Árabe Saharaui Democrática (RASD): 27 febrero 1976-2016´, está despertando adhesiones importantes, y sería de esperar que así fuera en las nuevas formaciones políticas emergentes de España. Excepto IU y UPyD, el resto de partidos políticos han brillado por su ausencia, cuando no lo han hecho por su apuesta a favor de Marruecos, ejemplo diáfano de ese comportamiento el de los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, especialmente el primero. (más…)

IU y UPyD marginados de los debates televisados: Alberto Garzón critica su exclusión del debate ‘a cuatro’

DebateEspaña
Alejandra Durrell (14/12/2015)
Los centros de poder han decidido que sólo tienen acceso a las grandes cadenas, el PP y PSOE (ahora llamados viejos) y Ciudadanos y Podemos (denominados emergentes). Lo demás no existe, al menos es lo que pretende el Poder. Cual ovejas, embadurnadas de lana, una mayoría de ciudadanos acudirán a depositar su voto azuzados por la persistente propaganda. ¿Puede haber resultados no previstos? Difícil, pero nunca se sabe. (más…)

Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre las elecciones del 20-D y Venezuela

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Eugenio Pordomingo e Iván Vélez.

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Eugenio Pordomingo e Iván Vélez.

España
espacioseuropeos (10/12/2015)
La campaña electoral y los debates entre candidatos ocupó la primera parte de la Tertulia Espacios Europeos. La presencia del filósofo Gustavo Bueno Sánchez,  Aniceto Setién, Iván Vélez, bajo la dirección de Eugenio Pordomingo, analizaron algunos de los aspectos de estas elecciones generales.  Respecto a los debates habidos en días pasados, Vélez comentó que vio ciertamente “enconsertado” a Albert Rivera y que la vicepresidenta Soraya (más…)