¡Feliz Navidad y Próspera Lucha a los pensionistas!

Manifestación en Defensa del Sistema Público de Pensiones.

España
Victoria Portas (37/12/2018)
Ésta Coordinadora Estatal, en este   2018  ha marcado un antes y un después en la situación de la clase trabajadora y principalmente de las personas más vulnerables, y lo ha conseguido gracias a vosotros, GRACIAS.



A salarios iguales, ¿pensiones desiguales? Queremos un sistema que no perpetúe las desigualdades

No estudies. Hazte político y podrás llegar a ministro de Instrucción Pública. Dibujo de Castelao.

España
Victoria Portas (6/11/2018)
Desde que la lucha obrera ha conseguido un gran hito en la protección social de trabajadores y trabajadoras, observamos que según el Gobierno de turno dicha protección se ve cada día más frágil. Teníamos una cobertura, por ejemplo en el caso de las jubilaciones, donde el  cálculo de dicha pensión llegaba con 2 años cotizados.   Ese requisito ha sido endurecido año tras año casi sin darnos cuenta: en 1985 se pasó de 2 a 8 años, luego en 1997 se vuelve a ampliar de 8 a 15 años y luego en el 2011 un incremento paulatino hasta el año 2022 en el cual serán computadas las pensiones por los últimos 25 años.

Hoy tras años de recortes silenciosos, los últimos cambios producen frustración e indignación en la ciudadanía y con ello cambios de Gobierno, el último, el Gobierno del Partido Popular, donde su afán de vendernos pensiones privadas a costa de recortar las pensiones públicas, ampliar la edad de jubilación y el cómputo de toda la vida laboral para su cálculo, los ha sacado del Gobierno dando lugar a un nuevo gobierno socialista.



Comunicado y aclaración de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones sobre la creación de un partido político

Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones.

España
Espacios Europeos (11/9/2018)
Las Comisiones de Portavoces y de Organización de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público aclara en un comunicado de prensa algunas noticias aparecidas en la prensa.

“Ante las noticias de estos últimos días en que algunos medios de comunicación y también a través de las Redes Sociales, se han dado a conocer la aparición de algún partido político que trata de conseguir el apoyo político de los ciudadanos y ciudadanas pensionistas manifiesta:

Que esta Coordinadora está constituida como un movimiento social trasversal, que nació para defender nuestro Sistema Público de Pensiones, gravemente amenazado por las políticas neoliberales realizadas en nuestro país desde hace décadas. Es desde esta perspectiva que la Coordinadora presiona a los poderes públicos, para cambiar esas políticas neoliberales por políticas sociales y de



La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones responde al FMI (Fondo Monetario Internacional)

Pedro Sánchez y Christine Lagarde

España
Victoria Portas (5/9/2018)
La Directora del F.M.I.,  Christine Lagarde, advierte a España que para llevar a cabo la revalorización al IPC se tendrán que llevar a cabo reformas estructurales como aumentar la cotización mínima de autónomos, elevar la contribución social para los asalariados que más ganan, además de aumentar la edad de jubilación (incluso más que a los 67 años), en consonancia con la evolución de la esperanza de vida. Y además señalan que las previsiones de recaudación por la subida de los impuestos debe ser “prudente”, y terminan dicho informe con que “con incrementos pronunciados del salario mínimo interprofesional se pondrían en peligro las oportunidades de empleo de los menos cualificados y de los jóvenes”.



Ante las declaraciones del exministro socialista, Carlos Solchaga

Carlos Solchaga, exministro socialista.

España
La Coordinadora Estatal por la defensa de las Pensiones Público repudia, en un comunicado de prensa –remitido por Victoria Portas, portavoz estatal de la coordinadora-  “las declaraciones del ex-ministro socialista, Carlos Solchaga, por su desprecio y falta de respeto a los millones de pensionistas que con su trabajo han contribuido decisivamente a levantar este país, enfrentándose muchas veces a los ataques que los distintos gobiernos han perpetrado contra los derechos de los trabajadores. Entre ellos, los protagonizados precisamente por Carlos Solchaga, primero con el desmantelamiento industrial, en su época de ministro del ramo, y después, ya como titular de Economía y Hacienda, con la Ley de Pensiones de 1985, que incrementó los años de cotización de 10 a 15 para cobrar una pensión y amplió de 2 a 8 años el cómputo para el cálculo de la misma. “Tu problema, Carlos, son los trabajadores; te has equivocado de trinchera”, le espetó Nicolás Redondo, entonces secretario general de UGT, ante las cámaras de Televisión Española”.



El IPC: objetivo mínimo irrenunciable

En defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (11/9/2018)
A través de Victoria Portas, Portavoz  de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, hemos recibido el comunicado de prensa titulado ´El IPC: objetivo mínimo irrenunciable´, que por su interés publicamos íntegramente.   

El IPC: objetivo mínimo irrenunciable

El próximo miércoles día 12 de nuevo se va a reunir la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Toledo. En esta ocasión lo van a  hacer solo y exclusivamente para tratar la 2ª recomendación. Dicha recomendación sirve para establecer el sistema de revalorización de las pensiones.

Mucho nos tememos, y así creemos,  que una vez más van a interpretar lo de la revalorización según entienden ellos y no nosotros: la ciudadanía pensionada.

Desde la creemos, pensamos y así lo defendemos, que la única forma de que nuestras pensiones no pierdan poder adquisitivo es revalorizándolas con el IPC real y no con formulas mixtas que nadie



Parlamento Europeo: Votar en contra del PEPP (Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales) es defender la igualdad entre los seres humanos y el derecho a una vejez digna

Victoria Portas, Foto de archivo.

España
Espacios Europeos (5/9/2018)
La Portavoz de CEDSPP (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), Victoria Portas, nos envía un comunicado de la Comisión de Portavoces, Legal y Organización de esta asociación, que por su interés recogemos.

Nota de prensa de la (COESPE) sobre el producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP)

“En junio de 2017 la Comisión Europea (CE) remitió al Parlamento Europeo (PE) una Propuesta de reglamento sobre un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP).



Nos gustó la música, pero no nos convenció la letra

Victoria Portas.

España
Victoria Portas (4/8/2018)
Reunión de los representantes de las asociaciones de jubilados con la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio.

Si hay una frase para describir la reunión con la Ministra de Trabajo y Seguridad Social el pasado 31 de julio, esa sería “a los miembros de la coordinadora nos gustó la música, pero no nos convenció la letra”. Y no nos convenció la letra, simple y sencillamente porque no hubo letra, hubo eso sí promesas, pero en este país donde hace años está instalada en sus instituciones la política de corta mirada, con el ojo puesto en sus sillones y en ganar las próximas elecciones, ya se hace muy difícil creer en las promesas de un político aunque este se llame Magdalena Valerio, persona muy amable y accesible, que puede aguantar horas de reunión sin inmutarse.



La Justicia sin perspectiva de género no es Justicia, es otra cosa

Victoria Portas.

España
Victoria Portas (18/7/2018)
El 2 de mayo del 2017, la Magistrada Glória Poyatos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias  (Las Palmas), juzgó con perspectiva de género las pensiones de las trabajadoras de la España Franquista (SOVI, Seguro Obligatoria de Vejez e Invalidez).

Estos días vengo de celebrar otra, la Sentencia del Tribunal Constitucional (STC 61/18, de 7 de junio) que anula el cómputo de los ingresos por la Unidad Familiar en el Subsidio para mayores de 52/55 años. De celebrarlo no solo porque mucha más gente podrá acceder a ese subsidio tan necesario para acceder con un poco de dignidad a su llegada a la jubilación, no solo porque es un subsidio que dará de comer a mucha gente que en este momento carece de ingresos debido a una crisis que los poderosos inventaron y que nosotros padecemos. Ésta sentencia es una de esas sentencias con “perspectiva de género” que tanto hace falta en el siglo en el que vivimos. Que de una obligación individual solo se accedía al derecho de  forma patriarcal en función de los ingresos de su cónyuge.



Nota de Prensa de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, en relación con las manifestaciones de ayer

Ni un paso atrás

España
Espacios Europeos (18/3/2018)
Por su interés y para aclaración de lo acontecido ayer con manifestaciones o concentraciones de los sindicatos mayoritarios (UGT y CC.OO.) y de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, nos hacemos eco de la Nota de Prensa que nos remite  Victoria Portas, Portavoz Estatal de esa coordinadora.

“Ayer 17 de Marzo, en más de 145 ciudades y poblaciones importantes de España, hemos logrado movilizar a más de un millón de personas en Defensa de un Sistema Público de Pensiones en el que se garanticen unas cuantías suficientes de las mismas, como dice el artículo 50 de la Constitución Española y la derogación de las Reformas del año 2.011 y 2.013 que endurecieron las




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal