Captura del vídeo de la visita de altos cargos militares de Guinea Ecuatorial a un taller de helicópteros en Ucrania.
Guinea Ecuatorial Iván Suarez (14/5/2021)
Después de doce años de instrucción, la Fiscalía considera que ya hay indicios incriminatorios para llevar a juicio a la familia rusa afincada en Canarias por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales con origen en las comisiones que se habría repartido con funcionarios y altos cargos militares del Gobierno de Obiang.
De izquierda a derecha, Durán y Lleida, Obiang Nguema, José Bono y Gustavo de Arístegui (Foto de archivo)
Guinea Ecuatorial/España Espacios Europeos (6/3/2017)
En el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, que dirige la periodista Pepa Bueno, se ha emitido una información, según la cual, la familia Obiang blanqueó más de 27 millones de euros y defraudó otros 17 millones en España. “La jueza levanta el secreto de sumario de la investigación sobre los negocios presuntamente irregulares de la familia del dictador de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang en España”, comenzó la información facilitada por ese medio.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (1/12/2016)
Acusados de ser los testaferros de Obiang, el presidente de Guinea Ecuatorial, los Kókorev han sido encarcelados. La fundación de George Soros participó en la demanda inicial.
Acusados hace tres años de ser los testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, los Kókorev han sido encarcelados preventivamente.
Tres miembros de la familia Kókorev (el matrimonio compuesto por Julia y Vladímir, y su hijo Igor) están encerrados en el centro penitenciario de Tafira Alta, en la isla de Gran Canaria (España), acusados de ser testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Lo sorprendente de este caso es quedespués de un año aún no se han presentado pruebas para justificar el cautiverio de esta familia española de origen ruso. Se mantiene la prisión provisional sin fianza con carácter preventivo, y se justifica por el carácter secreto de las investigaciones. Los Kókorev carecen de antecedentes penales, y a día de hoy continúan desconociendo gran parte de los hechos que les imputan. Ya se ha prorrogado catorce veces el secreto de sumario que pesa sobre la causa. Mientras tanto, el estado de salud de Vladimir, el padre de familia, empeora gravemente dentro de
Guinea Ecuatorial/España espacioseuropeos (10/12/2015)
El Grupo PRISA, en concreto la Cadena SER, publicó ayer una información firmada por Ana Terradillos y Alfonso Ojea, en la que afirma que “A mediados de noviembre, la Policía Judicial registró en la Comunidad de Madrid varios inmuebles que pertenecen presuntamente a la familia Obiang. Se han encontrado documentos que acreditan el paso de familiares del dictador guineano de manera regular por nuestro país”.
De acuerdo con esa noticia, la Policía Nacional registró a mediados del mes de noviembre varias propiedades ubicadas en Madrid que pertenecen a dos presuntos testaferros de Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial. Los presuntos testaferros son un matrimonio ruso que fue detenido en Panamá, al que se le acusa de blanquear grandes cantidades de dinero procedentes de “actividades delictivas y de corrupción política” en la ex colonia española.
La noticia no es nueva, aquí ya se comentó; y en otra ocasión manifestamos nuestra extrañeza porque se publicara años después de que viera la luz ese asunto en varias páginas de Internet
Embajador USA en Malabo, Mark L. Asquino, y el dictador Teodoro Obiang
Guinea Ecuatorial Abaha (20/9/2015)
El Gobierno de Guinea Ecuatorial, o sea Teodoro Obiang Nguema, no ha tenido mejor idea que condecorar al embajador de los Estados Unidos en Malabo, el diplomático Mark L. Asquino, y lo ha hecho con la medalla de la Gran Cruz de la Independencia Nacional. ¿El motivo? Según el gobierno ecuatoriano, por haber “realizado durante 3 años una labor excelente en colaboración con el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial”.
Seguro que el embajador estadounidense está más que contento, pues recibir una medalla es, para una gran mayoría de los diplomáticos y políticos, el no va más de su carrera, pues
Guinea Ecuatorial Abaha (27/6/2010)
De nuevo el diario El País nos airea que un juez -jueza en este caso- “investiga pisos del hijo de Obiang en Madrid”. Como si fuera un gran descubrimiento la noticia reza así: “… patrimonio oculto de Teodoro ObiangNguema en España. El Juzgado número cinco de Las Palmas de Gran Canaria investiga la compra en Madrid de dos pisos a
GuineaEcuatorial espacioseuropeos.com (11/10/2009)
Ahora es el diario “El País” el que “destapa” chanchullos del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema. Hoy el diario de “PRISA” en un artículo de José María Irujo comenta que el “juzgado 5 de Las Palmas ordena rastrear las operaciones de una firma,
Guinea Ecuatorial Espacio Eeuropeos.com (28/9/2009)
El diario “El Mundo” se desayuna hoy con una noticia del periodista Antonio Rubio titulada “Investigan a una pareja rusa por lavar dinero para Teodoro Obiang“. De acuerdo con el texto publicado en el diario de Pedro J., la familia del presidente de Guinea Ecuatorial “compró casas en España por 26 millones de euros”.
Afirma el periodista que la Fiscalía Anticorrupción ya sabe quiénes son los presuntos testaferros que ha utilizado el Gobierno de Guinea Ecuatorial para blanquear 26,4 millones de dólares en España. Se trata -dice Rubio– de “un matrimonio ruso que responde a los nombres de Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva“.