Sahara Occidental/Esapaña
espacioseuropeos.com (12/1/2009)
La asociación Activistas de Derechos Humanos Saharauis y la web Poemario, se han hecho eco de una información publicada en el periódico marroquí, Assabah, que en su edición del pasado mes de diciembre publicó que los trabajadores de la empresa Fos Bucraá, situada a 90 kilómetros de la ciudad saharaui ocupada, de El Aaiún, han encontrado una fosa común con ocho tumbas de personas que están enterradas por separado en grupos de ocho.
La fosa, según la gendarmería marroquí, procede de los años de la guerra entre el ejército marroquí y el saharaui, etapa en la que desaparecieron más de 500 civiles saharauis. Se calcula que la fosa podría remontarse a 15 o 20 años.
El periódico marroquí menciona que los agentes de la gendarmería no disponen de medios adecuados para realizar la investigación que podría determinar el reconocimiento y las condiciones en las que estas personas perdieron la vida, así como el estudio de su ADN para identificarlos.
Este descubrimiento ha movilizado a sectores de la población saharaui que perdieron a sus familiares durante el conflicto bélico entre Marruecos y el Frente Polisario, sin saber dónde están enterrados. Asimismo, familiares de soldados marroquíes se encuentran en la misma situación.
Noticias relacionadas:
Y Obiang, ¿hasta cuándo?
La deuda española con el Sáhara Occidental, por Manuel Trigo Chacón, doctor en Derecho Internacional
Confirmación de directora de la CIA en duda; senador McCain menciona que tuvo un “perturbador” papel...
¿Son estúpidos o suicidas los que se han abstenido en estas elecciones europeas? No, señor Javier Ma...
¿Para qué sirven las privatizaciones?
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA) se suma a la manifestación convocada ...
El Gobierno de España impugna el Acuerdo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña por el que se cr...
Los revolucionarios últimos años de MLK: el líder de los derechos civiles fue aislado tras criticar ...
Etiquetas:
canarias, empresa fos BiBucraá, Espaa, Polisario, Sáhara Occidental