La AUGC recrimina al TC la legalización de SORTU, ya que en el País Vasco “aún hay ciudadanos que no son libres”
España
espacioseuropeos.com (26/6/2012)
Tras la legalización de SORTU, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), ha recordado al Tribunal Constitucional que la normalización en el País Vasco todavía no ha llegado, ya que “aún hay muchos ciudadanos que no son libres”, a la vez que ha rechazado que su decisión judicial suponga un “borrón y cuenta nueva”.
Estas declaraciones han sido realizadas a la agencia de noticias Europa Press por Juan Antonio Delgado Ramos, portavoz de la AUGC, asociación mayoritaria en la Guardia Civil: “En el País Vasco aún hay ciudadanos que no son libres y que no pueden ejercer el derecho como el resto”, afirmó Juan Antonio Delgado Ramos, que ha puesto como ejemplo un hecho acaecido recientemente en el País Vasco -según Europa Press– “donde la mujer de un guardia civil quiso poner una bandera de España en la ventana con motivo de un partido de la selección española y se le recomendó retirarla para no provocar”.
“Nadie cuestionaría una ikurriña o la bandera de cualquier otro país que no fuera España. Eso quiere decir que no ha llegado la normalización. No se puede hacer un borrón y cuenta nueva”, zanjó el portavoz de la AUGC.
Compartir: