Thomas Lubanga

Thomas Lubanga

África/La Haya
espacioseuropeos.com (11/7/2012)
El ex líder rebelde congoleño Thomas Lubanga Dyilo, declarado culpable de crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional, ha sido condenado  a 14 años de prisión. El juez Adrian Fulford indicó que los años de detención serán descontados de la pena. Lubanga se encuentra bajo arresto  desde 2006, así que permanecerá en la cárcel hasta 2020. «La condena a 14 años de prisión para Thomas Lubanga es una buena señal de la voluntad  de luchar contra la impunidad, pero también un consuelo para todas las familias de las víctimas de Ituri que lloran a sus hijos muertos en el  frente, para aquellos niños que vieron que se borraba su futuro», dijo a la agencia MISNA Dolly Mbefo-Mbunga, director de la organización  congoleña de derechos humanos Voix des sans voix (VSV).

En marzo, el tribunal de La Haya (Holanda) halló al fundador y líder de la Unión de Patriotas Congoleños (UPC) «culpable de crímenes de guerra»,  incluido el reclutamiento de niños soldados. «La gente se alegró con el anuncio de la sentencia, pero muchos esperaban una pena mayor, dada la  gravedad de los hechos y el elevado número de las pequeñas víctimas», dijo el activista. Al día siguiente de la primera sentencia el fiscal jefe  Luis Moreno Ocampo pidió 30 años de prisión, señalando que «si tuviéramos que pedir un año por cada niño reclutado, superaríamos por mucho el  límite de los 30 años» previsto por el Estatuto de Roma, acta de nacimiento de la Corte.

«Las atrocidades cometidas por Lubanga han conmovido la conciencia de todos los congoleños, pero no sólo, y por lo tanto no podían quedar  impunes. Sin embargo, la actual condena debe ser sólo el primer paso en el largo camino de justicia para las víctimas de Ituri», insistió el  director de VSV, para quien «deberán ser procesados todos aquellos que armaron a Lubanga y a otros cabecillas rebeldes, empezando por el general  Bosco Ntaganda, buscado desde hace tiempo por la CPI por ser imputado en el mismo proceso y quien desde abril ha vuelto a sembrar muerte y  desolación» en la provincia de Kivu del Norte.

En los últimos días, desertores del ejército congoleño (antiguos rebeldes reintegrados según los acuerdos de paz de 2009), reunidos en la nueva  fuerza rebelde Movimiento del 23 de marzo, han conquistado importantes localidades del este como Bunagana, en la frontera con Uganda, y otras  seis ciudades de la provincia, incluyendo Rutshuru. Según las últimas informaciones, estarían avanzando hacia Goma, la capital de la provincia. 

N. de la R.
Esta noticia se publica con la autorización de Mundo Negro.