Trillo en 2007 sobre el 11-M: “Hablar del servicio marroquí es hablar de los franceses”

España
Espacios Europeos (26/6/2020)
Federico Trillo, el ministro de Defensa con José María Aznar y máximo responsable de los servicios de inteligencia españoles durante los atentados del 11-M, hizo mención explicita a los servicios de inteligencia marroquíes en relación con los ataques. En una entrevista concedida en 2007 a la televisión TeleCrevillent y a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, Trillo explica que “Cada vez que hablo de los marroquíes tengo un lío, vamos a llevar cuidado“, dice el exministro con una sonrisa. “Hablar de los servicios secretos marroquíes es hablar de los servicios secretos franceses y eso nos llevaría muy lejos. Y a buen entendedor, puntos suspensivos“.
Declaración de Federico Trillo para Crevillent
Las palabras de Trillo vienen antecedidas por una pregunta concreta. Una cuestión planteada por el periodista Antonio Ramón Guilabert: si los atentados del 11-M fueron una venganza de Marruecos tras se desalojados del islote de Perejil y si el servicio secreto español lo detectó de algún modo. “Volviendo a la seriedad, los servicios secretos del CNI, entonces CESID, no detectaron nunca, diga quien diga lo contrario, ningún tipo de alerta y menos aún de alarma sobre atentados islamistas en España“.

La estrecha vinculación de los servicios secretos marroquíes con los españoles y su presunta intervención en los atentados de Madrid son dos de las cosas que el excomisario Villarejo ha denunciado ante la Audiencia Nacional y que ahora, la Fiscalía valora para decidir si tiene visos de veracidad o alguna posibilidad de investigación.

Sospechas policiales
EL ESPAÑOL ha tenido oportunidad de hablar con una decena de responsables policiales que participaron en la investigación de los atentados. Quince años después y desde el anonimato, todos mantienen en mayor o menor medida su sospecha de que los servicios secretos de Marruecos al menos conocían los atentados. Nadie duda sobre la verdad judicial de los atentados: una célula de corte islamista los planeó y perpetró para quitarse la vida dos semanas después al verse descubiertos. Sin embargo, si que hay muchas más sospechas sobre la posible implicación o al menos conocimiento de un servicio secreto extranjero en los ataques.

Un año antes de los ataques, el 16 de mayo de 2003, el Grupo Islámico Combatiente Marroquí, ligado a Al Qaeda, fue el causante de los atentados en Casablanca que costaron la vida a 45 personas. Como presunto responsable, fue detenido en Madrid, Mustapha Maimouni, cuñado de Jamal Ahmidan, El Tunecino, uno de los terroristas que atentaron en Madrid.

Su cuñado fue detenido y enviado a Marruecos antes de los atentados. Las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL ponen en duda que tras pasar por los interrogatorios de la policía marroquí, el familiar de El Tunecino no hiciera mención alguna a los atentados que su cuñado estaba planeando en Madrid. Un sentir que tal y como desveló ayer el portal Moncloa.com, era compartido por otros altos mandos policiales.

Fuente: Este artículo fue publicodo en  El Espanol el 12 marzo de 2019, pero por dsu interés lo hemos recuperado.



11-M: Los hechos que acusan a Marruecos y Francia

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/8/2019)
Debido al silencio impuesto por el poder en España sobre el tema de los atentados terroristas del 11-M, siguen planeando numerosas cuestiones acerca de los atentados más sangrientos de la historia de España.

Cuando se inicia una investigación, una de las primeras cuestiones que se plantean esa ¿quién beneficia el crimen y cuál es su objetivo? En este caso, la respuesta es evidente por la flagrante coincidencia del atentado con las elecciones cuyos ganadores se abstuvieron de indagar en el tema. A ello se añade, el vuelco a favor del PSOE cuando se pronosticaba que el PP era el ganador potencial de esas elecciones.



Villarejo pedirá que se desclasifiquen sus visitas al CNI para acreditar su versión sobre el 11-M

Comisario Villarejo

España
Espacios Europeos (26/1/2019)
El Gobierno de Pedro Sánchez ya levantó el veto sobre secretos oficiales a García Castaño para declarar sobre Kitchen.

El excomisario José Villarejo pedirá al Gobierno que desclasifique la información sobre sus visitas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sus conversaciones con agentes del servicio secreto y los expedientes en los que participó tras el 11-M para acreditar en sede judicial su versión sobre la investigación de los atentados.



Villarejo vincula a servicios secretos marroquíes con el 11-M a través de llamadas desde Siria

11-M

España/Marruecos
Espacios Europeos (23/1/2019)
El excomisario sostiene que en las escuchas del caso BBVA aparecen altos cargos del Gobierno con información sobre el atentado.

El atentado más importante de la historia de España se cerró en falso, con la implicación de los servicios secretos marroquíes presuntamente ocultada y con una línea de investigación que llevaba hasta una cabina telefónica en Siria, en una zona del país bajo fuerte influencia de Hezbolá. Esa llamada habría servido para activar la célula yihadista que dejó 193 fallecidos en Madrid pero nunca se investigó. Y sería la línea para seguir investigando el 11-M. 



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos sobre la “sentencia del TJUE definiendo los límites territoriales de Marruecos y el Sáhara Occidental” y  “el 11-M y sus incógnitas”

Eugenio Pordomingo y Luis Portillo.

España
Espacios Europeos
(16/3/2018)
La Tertulia Espacios Europeos del martes pasado, día 13, se dedicó a analizar la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) sobre el comercio de los recursos naturales del Sáhara Occidental (fosfatos y pesca, entre otros) que Marruecos, con la connivencia de la Unión Europea  y países de otras latitudes (Canadá, por ejemplo),  viene esquilando. Esa actividad, se siempre ilegal, viene corroborada por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.



Hoy en la Tertulia Espacios Europeos, “La sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) sobre el comercio de los recurso naturales del Sáhara Occidental” y  “A los14 años del 11-M seguimos sin saber…”

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (13/3/2018)
Los dos temas de la Tertulia Espacios Europeos de hoy, martes 13 de marzo, son: La sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) sobre el comercio de los recursos naturales del Sáhara Occidental, entre ellos los fosfatos y la pesca (Acuerdo de Pesca entre Marruecos y la Unión Europea).

El otro tema a tratar lo titulamos “A los14 años del 11-M seguimos sin saber…”. Por ejemplo, no sabemos dónde se encuentran los vagones de los cuatro trenes que el 11 de marzo de 2004 saltaron por los aires a causa de la explosión de 10 bombas en las estaciones de Atocha, El Pozo, Santa Eugenia y a la altura de la calle Téllez, en las proximidades de Atocha.  Ese atentado causó la muerte a 193 personas y resultaron heridas 2.000.



“Los trenes del 11-M se destruyeron porque la realidad no casaba con la versión oficial”

Los trenes del 11-M.

España
Espacios Europeos (11/3/2018)
Sánchez de Roda, ingeniero y autor de un libro sobre los atentados, asegura que aún queda “mucho por investigar”.

El 11 de marzo de 2004, hace hoy 14 años, cuatro trenes saltaron por los aires en Madrid, en el que es el peor atentado terrorista de la historia de España. Al producirse las explosiones, los convoyes se encontraban en las estaciones de Atocha, El Pozo, Santa Eugenia y a la altura de la calle Téllez, cerca de Atocha. En total explotaron diez bombas que causaron la muerte a 193 personas e hirieron a otras casi 2.000.



Cataluña y los planes del Club Bilderberg para España

Los planes del Club Bilderberg para España.

España
Espacios Europeos (2/11/2017)
La siguiente información fue difundida por la periodista Cristina Martín en el año 2015 en su libro “Los planes del Club Bilderberg para España”. Ya lo advirtió Cristina muy claro hace dos años, este club de psicópatas del poder y el control quiere crear una España Federal para debilitar el país y van a utilizar a Cataluña como laboratorio para ello.



Por un no a la guerra con bases más sólidas

 

Muro de Berlín

Muro de Berlín

Sin Acritud…
Cordura (12/12/2015)
«Yo, que con malvada satisfacción denuncio a mis vecinos por su utilización de chivos expiatorios, sigo considerando los míos como objetivamente culpables» (René Girard)

Podemos y debemos decir “No a la guerra”, pero eso no basta. Las cosas han evolucionado de tal modo que se les han puesto muy de cara a los belicistas. “¿Qué queréis, que nos dejemos matar?”, nos espetaba recientemente un ciudadano en una concentración pacifista. Con tono y mirada, por cierto, cargados de un odio que no solo dirigía a los terroristas (lo confirmó después llamándonos “idiotas”).



Je suis aussi un expulsé de ma maison (Yo soy también un expulsado de mi casa)  

Buitre FinancieroMi Columna
Eugenio Pordomingo (18/1/2015)
El atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo’ ha generado, ha dado lugar, a una especie de eslogan, etiqueta o consigna, que aglutina de alguna forma a los que se han  solidarizado con el semanario francés, aunque jamás hubieran sabido de su existencia o a los que lo conocían y no compartían su ideología, filosofía o estilo: ‘Je suis Charlie”. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal