Hmad Hammad, Bucaraya Beyún y Weja Chicampo (Foto de archivo(Espacios Europeos).
Sáhara Occidental/Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (2/3/2018)
El MAIB, a través de su Coordinador General, Weja Chicampo, nos ha enviado un comunicado en relación con la sentencia emitida por la justicia europea, que por su interés publicamos:
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) muestra su satisfacción por la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) sobre el acuerdo de pesca
La pesca ilegal en el Sáhara Pccidental debe acabar ya.
Sáhara Occidental David Bollero (1/3/2018)
Hoy es un día negro para los Derechos Humanos (DDHH), un día en el que uno se echa otro motivo más a la espalda para que la Unión Europea (UE) actual me repugne hasta la náusea. Validando el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha faltado a su deber, se ha vendido, ha puesto imagen a cómo España y la UE en su conjunto comercian con vidas humanas sin que les tiemble el pulso a cambio de su propio bienestar. En suma, han
Francisco Sosa Wagner, europarlamentario de UPyD que se abstuvo en el PE cuando se votó el Acuerdo de Pesca entre la UE y MaRRUECOS
España/Sáhara Occidental David Bollero (29/1/2014)
El consejo de ministros de Marruecos acaba de ratificar el infame acuerdo de pesca aprobado por la Unión Europea. No hay mucha noticia en este hecho, pues lo realmente noticiable se produjo el pasado 10 de diciembre, cuando la Eurocámara aprobó un acuerdo hecho a la medida de Mohamed VI. Un acuerdo que vulnera el Derecho Internacional más esencial, pues permite decidir a Marruecos sobre un territorio que no le pertenece: el Sáhara Occidental.
La Unión Europea, esa Nobel de la Paz de pacotilla, con su presidente de la Comisión Europea cómplice de la matanza de Iraq, reconoció con este acuerdo la soberanía de una dictadura sobre un territorio invadido, arremetiendo contra las mismas resoluciones de la ONU. Y todos tan tranquilos.
En este escenario, hay una postura que llama especialmente la atención: la del eurodiputado español por UPyD Francisco Sosa Wagner. Un tipo con una moralidad tan esclerótica como despreciable, que el día de la votación decidió abstenerse, a pesar de decir defender un programa que reconoce el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
La abstención, en realidad, no era una opción decente, porque o se apoya al invasor marroquí o se está en su contra; todo lo demás es no tomar
Rosa Díez con la plana mayor de UPyD en la gran manifestación anual por el Sáhara Español en 2008. Foto de Ricardo Aznar.
Sáhara Occidental/España Ana Camacho (28/1/2014)
La redes prosaharauis están que arden con la reelección de Francisco Sosa Wagner como cabeza de lista de UPyD para las elecciones europeas. El único representante de UPyD en la Eurocámara se abstuvo en la votación para la ratificación del acuerdo pesquero con Marruecos, en un flagrante incumplimiento del programa y compromisos electorales del partido pese a lo cual, los militantes magenta le han votado con entusiasmo (más del 60%) en estas primarias en las que había unas 40 alternativas. Sosa Wagner seguro que está contento por ello pero su triunfo ha sido interpretado como la confirmación de que el partido de Rosa Díez respalda su contundente gesto de deslealtad hacia la causa saharaui con un doble juego traicionero más propio de la vieja política del PSOE y el PP que de las promesas con las que el partido de Rosa Díaz se propone como la “alternativa” necesaria.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (24/1/2014) Ana Camacho, en su Facebook ha compartido un enlace: “Espacios Europeos » Blog Archive» Sosa…”: “Qué oportunamente lo recuerda: Mahayub Labaihat.
Las explicaciones del Sr. Fco. Sosa Wagner, no tienen desperdicio, os las dejo con el magnífico artículo del Sr. Javier Perote sobre las mismas explicaciones. Simplemente decir que son INDECENTES.
Francisco Sosa Wagner (NI ), por escrito. −Valoro los esfuerzos realizados por la Comisión Europea para mejorar el acuerdo. Apoyo la reducción del coste financiero de conformidad con los criterios de la PPC, la posible mejora de la rentabilidad para la flota española y las medidas para adecuar las capacidades de pesca a los excedentes, garantizando la gestión sostenible. Me abstengo porque la cuestión del Sáhara Occidental sigue sin resolverse: el Acuerdo no excluye explícitamente sus aguas territoriales ni garantiza el respeto de los intereses legítimos del pueblo
Sáhara Occidental/España Javier Perote (22/1/2014)
Por fin nos enteramos del porqué de su abstención en la votación del último acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos. Se abstuvo, según sus propias palabras, porque no fue capaz de resistir las presiones que recibió de parte de algún miembro del Gobierno, de algunos de sus compañeros de cámara y hasta de los mismos pescadores españoles; que si estaban allí, sería porque alguien los llevó; quizás el Ministro Cañete y la señora Fraga, que son los que más presionaban y tenían mucho interés en sacar adelante el acuerdo. Esta explicación de su voto la hizo en el transcurso de su presentación como candidato en las primarias que ha organizado UPyD para las próximas elecciones parlamentarias europeas.
Sáhara Occidental Javier Perote (10/1/2014)
Ante la elaboración de listas en UPyD para las próximas elecciones europeas, y teniendo en cuenta que el señor Sosa Wagner posiblemente sea de nuevo candidato al Parlamento Europeo, he pensado que sería oportuno recordar cuál ha sido el extraño proceder de este señor en relación al acuerdo de pesca recientemente firmado entre la Unión Europea y Marruecos.
España espacioseuropeos (9/1/2014)
Hoy día 9 de enero, a las 20 horas, en directo, podrán escuchar ustedes la Tertulia Espacios Europeos. En Radio Espacios Europeos (espacioseuropeos) y en Facebook esta tarde y en directo, en un local público, con espectadores, con ustedes Eugenio Pordomingo, Ebbaba Hameida, Javier Martínez, Javier Perote, Severo Moto y David Bollero.
La corrupción –el segundo problema que preocupa a los españoles según el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)-, la imputación de la Infanta Cristina, la “marca España” y el vergonzoso asunto de la empresa Sacyr, van a ser algunos de los temas que analizaran nuestros tertulianos.
La presencia del líder guineano Severo Moto servirá para ponernos al día en los últimos acontecimientos de la ex colonia española de Guinea Ecuatorial, con un tiroteo en el palacio del dictador Teodoro Obiang Nguema, el secuestro del ex teniente coronel del Ejército guineano, Cipriano Nguema, y la más que posible detención en Brasil de Teodoro
España espacioseuropeos (3/1/2014)
La tertulia comenzó con el secuestro del ex teniente coronel del Ejército de Guinea Ecuatorial, Cipriano Nguema Mba Mitogo, acaecido en Nigeria en los últimos días de diciembre del pasado año. En la actualidad, según las informaciones que se tienen el militar se encuentra en la cárcel de Black Beach en la República de Guinea Ecuatorial. Pordomingo pidió a las autoridades de la UE, especialmente a las de Bélgica –donde residía como refugiado político- que hagan todo lo posible por conseguir su liberación.
España espacioseuropeos (2/1/2014)
Para nosotros no hay descanso, ni treguas, ni siestorras, siempre en alerta dando caña al enemigo, denunciando sus atrocidades, tropelías y corrupciones. Siempre inasequibles al desaliento y sin desmoronarnos, estaremos hoy en directo en Radio Espacios Europeos, Facebook y CVB.Radio.. A través de esos canales puedes escuchar nuestras reflexiones, críticas y opiniones sobre la actualidad española e internacional.
Hemos invitado a la Tertulia Espacios Europeos a Fernando Maura, responsable del Área de Internacional de UPyD, para que nos aclare las dudas que tenemos acerca del voto del eurodiputado de ese grupo político, Francisco Sosa Wagner, que se abstuvo en la votación sobre el Acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos.