Irlanda apela la decisión de Bruselas de reclamar a la compañía Apple 13.000 millones de euros en impuestos

IrlandaEuropa
espacioseuropeos (3/9/2016)
La Comisión Europea anunció esta semana una sanción de 13.000 millones de euros en impuestos a la compañía estadounidense Apple, ya que el tipo de fiscalidad aplicado a esa empresa por el gobierno irlandés es una especie de “ayuda encubierta”.

El gobierno irlandés va a apelar esta decisión de la Comisión Europea por entender que esa medida puede perjudicar su “atractivo” para que empresas multinacionales se instalen en el país. El actual impuesto de sociedades irlandés es sumamente ventajoso para las sociedades que se instalen en Irlanda.

La semana que viene el Parlamento de Irlanda debatirá,  y aprobará con seguridad, una apelación a Bruselas para que suspenda esa sanción.



Bruselas: la Comisión Europea examina la evasión fiscal de empresas en algunos Estados miembros

Europa/Economía
espacioseuropeos (17/2/2014)Fraude Fiscasl
El vicepresidente de la Comisión Europea  (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó que examina los marcos legales o prácticas administrativas de regímenes fiscales de algunos Estados miembros ante la sospecha de que podrían facilitar a compañías eludir o disminuir el pago de impuestos.

En el Foro Europeo de Competencia, Almunia anunció que en los últimos meses su departamento ha enviado solicitudes de información a algunos Estados miembros donde la CE tiene “dudas sobre la coherencia de algunos aspectos de su marco legal o sus prácticas administrativas” con respecto a esta cuestión.



Edward Snowden: para salvarnos de los Stasi Unidos de América. Dossier

Estados Unidos espia a todo el mundo. Foto Gaceta de Peru

Cuando aun no se han destruido los archivos policiales del franquismo, hasta el punto de causar algún que otro sonoro incidente en las fronteras, opera en la sombra la construcción de un nuevo archivo más sofisticado, gracias a la tecnología de espionaje que fue una de las contrapartidas a la participación de Aznar en el Trio de las Azores. Este Dossier se compone de dos contribuciones: la primera, firmada por Daniel Ellsberg, y la segunda, por Alan Maass.

1) Daniel Ellsberg: ¿Los Stasi Unidos de América?
Según mi criterio, no ha habido en la historia norteamericana una filtración más importante que la publicación de material de la NSA [National Security Agency, Agencia Nacional de Seguridad] por parte de Edward Snowden, y eso



Repensar el 11-S (Rethink 9/11) ante el totalitarismo emergente

11-S

11-S

Sin Acritud…
Cordura (24/6/2013)
Ya es hora de desterrar todas las teorías conspirativas absurdas. Como esa de que los amos del mundo son de raza “reptiliana”. O esa otra de que “Elvis está vivo”. O aquella, la peor, según la cual el 11-S fue obra de unos terroristas islámicos que burlaron a todo un Imperio.

«No participéis en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sacadlas a la luz.»
(Pablo de Tarso)

La campaña ReThink911 aboga por que al fin todo el mundo conozca la verdad sobre los macroatentados de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono estadounidense. Que llegue a ser de dominio público, por ejemplo, el que una tercera torre del WTC neoyorquino cayó en aquel día fatídico sin recibir el impacto de avión alguno. Y que se comprenda el verdadero propósito de esos bárbaros ataques en el marco del programa imperial de dominación del planeta.



Edward Snowden y el programa de espionaje inconstitucional de Estados Unidos

Edward Snowden

Edward Snowden

Estados Unidos
Amy Goodman (22/6/2013)
Edward Snowden admitió públicamente esta semana ser el responsable de lo que podría ser la filtración más importante de documentos secretos del gobierno en la historia de Estados Unidos. El ex funcionario de la CIA y analista de la empresa privada de consultoría de inteligencia Booz Allen Hamilton habló en Hong Kong con Glenn Greenwald, del periódico The Guardian, con la cineasta independiente Laura Poitras y con Barton Gellman, del Washington Post. Snowden les proporcionó pruebas fehacientes de que el gobierno de Estados Unidos, principalmente a través de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), está llevando a cabo un amplio programa de vigilancia y espionaje a nivel mundial y, lo que es quizá más controvertido, de prácticamente todos los ciudadanos estadounidenses, por fuera de las atribuciones constitucionales.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal