El Ejército argelino mata al jefe del Estado Islámico en Argelia

Soldados argelinos.

Soldados argelinos.

Argelia
espacioseuropeos (14/10/2016)
El Confidencia Saharaui informa que tropas del Ejército argelino dieron muerte a dos terroristas, uno de ellos, Sadek Hebbash, “considerado uno de los emires de la organización Estado Islámico en Argelia”. El Ministerio de Defensa de Argelia comunicó la noticia a través de una nota de prensa, en la que tanto Sadek Hebbash como su segundo, Ben aldija Adelarahman, murieron durante (más…)

Argelia y la RASD coinciden en el análisis y tratamiento de asuntos regionales e internacionales

 Mohamed Salem Uld Salek y Ramtane Lamamra, ministros de Asuntos Exteriores de la RASD y Argelia

Mohamed Salem Uld Salek y Ramtane Lamamra, ministros de Asuntos Exteriores de la RASD y Argelia

Sáhara Occidental/Argelia
espacioseuropeos (6/8/2015)
Argelia y la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) han coincidido “totalmente” en sus puntos de vista sobre las cuestiones regionales e internacionales, manifestó en Argel el Ministro de Asuntos Exteriores saharaui, Mohamed Salem Uld Salek.

Estas declaraciones las hizo el político saharaui ayer miércoles durante su visita a la capital argelina, donde mantuvo encuentros con las autoridades argelinas a fin de “concentrar” sus objetivos en analizar  la cuestión saharaui y su conflicto con Marruecos, así como (más…)

Importantes declaraciones de Argel sobre el conflicto del Sáhara Occidental

Ban Ki-moon y Christopher Ross.

Ban Ki-moon y Christopher Ross.

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (14/7/2015)
Para el gobierno argelino, no hay otra alternativa para resolver el conflicto del Sáhara Occidental, que la celebración del referéndum de autodeterminación pendiente desde 1975. Un referéndum libre y justo para que el pueblo saharaui muestre su opinión, manifestó Saad Mandi, embajador de Argelia en Kenia. El diplomático argelino manifestó en el transcurso de una entrevista publicadas en el diario kenyata The Star, que “Argelia sigue apoyando al Secretario General de la ONU y su enviado personal, Christopher Ross, en sus esfuerzos para lograr una solución política mutuamente aceptable que prevea la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental conforme a la Carta de la ONU y las pertinentes resoluciones”. (más…)

Comienzan conversaciones en Argelia para acabar el conflicto en el norte de Malí

Malí/Argelia
espacioseuropeos (20/7/2014)Mali
El gobierno de Malí y los principales grupos armados de la región de Azawad activos en el norte del país (Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad, Alto Consejo para la Unidad de Azawad y el Movimiento Árabe de Azawad) han iniciado una ronda de negociaciones en Argel.

Las dos partes han llevado a cabo previamente un intercambio de prisioneros. Cuarenta y cinco miembros de las fuerzas de seguridad (policías y militares), capturados en Kidal durante unos enfrentamientos en mayo, regresaron ayer a Bamako. A cambio las autoridades pusieron en libertad a 41 tuaregs rebeldes que habían sido detenidos durante los últimos meses.

La delegación del gobierno maliense llegó a Argel encabezada por el ministro de Exteriores, Abdoulaye Diop.

Los grupos rebeldes han formado una única delegación de 30 personas, presidida por el secretario general del Alto Consejo para la Unidad de Azawad, Alghabass Ag Intalla. Está previsto que participen también otros movimientos disidentes del norte. (más…)

El Bloque parlamentario del partido Esperanza de Argelia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Argelia/Sáhara Occidental
espacioseuropeos (222/2/2014)MINURSO
El presidente del bloque parlamentario del partido Esperanza de Argel (BPEA) ha reafirmado según medios de prensa de la capital argelina, el apoyo de su país a los principios de la autodeterminación de los pueblos, subrayando que el partido rechaza rotundamente la llamada propuesta marroquí de autonomía.

El bloque parlamentario a través de su presidente destaca la necesidad de conceder competencias a la MINURSO para que pueda controlar y proteger los derechos humanos en el Sahara Occidental e informar de ellos. Asimismo ha manifestado su preocupación por la escalada de represiones por parte de las fuerzas represivas marroquíes y las graves violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados.

El responsable argelino hizo estas declaraciones al término del encuentro (más…)