¿Habrá alguien con coraje para decir la verdad?

¿Cuál es la razón por la que nuestros comentaristas políticos y tertulianos eluden decir la verdad?

Internacional
Espacios Europeos (10/6/2017)
¿Cuál es la razón por la que nuestros comentaristas políticos y tertulianos eluden decir la verdad?

Las atrocidades de Manchester y Londres ha sido el resultado de esta constante violencia estatal en lugares remotos, –escribe el comentarista político australiano John Pilger– en gran parte patrocinada por Gran Bretaña, Francia y EEUU. Unas tragedias de las que nunca conocemos las vidas y nombres de sus víctimas. (más…)

Sucesos extraños; reflexiones de un mal pensado (I)

Eugenio Pordomingo

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/7/2016)
Hace varias semanas, me enviaron uno de esos cientos de archivos que, a través de Internet, nos llegan a diario. La curiosidad me picó y con cierto riesgo de que fuese un “virus informático”, lo abrí. ¡Coño!, me dije, si es Beatriz Talegón, la socialista que denunció el tren de vida que llevan los gerifaltes de la Internacional Socialista (incluidos los suyos, los españoles). Talegón aireó, en su momento, que la jerarquía internacional socialista se alojaba en hoteles de cinco estrellas y ahí engullían viandas, caldos y copas de elevada calidad gastronómica, mientras ejercían la “responsabilidad que tienen  en los problemas mundiales”.  Sobre otros quehaceres no dio detalles, pero nos los imaginamos. Esas declaraciones y otras muchas contra el PSOE, le costaron su salida del partido en el que ha militado más de una década. Parece que sigue deambulando en busca de nuevas siglas. (más…)

Sobre el Brexit: opina Aniceto Setién

Aniceto Setién.

Aniceto Setién.

España
Aniceto Setién  (27/6/2016)
El director de Espacios Europeos nos pide, a sus colaboradores habituales, algunas reflexiones sobre el Brexit. Se me ocurren algunas, pero quizá colaterales.

Antes de escribir estas líneas he leído el artículo, sobre el asunto, de Josep Jover y quiero empezar manifestando, en líneas generales, mi acuerdo entusiasta con sus reflexiones.

Debo admitir que sé poco sobre el Brexit. Creo que casi nadie sabe casi nada y en ese casi nadie incluyo, por supuesto, a quienes han votado a favor o en contra. Tener plena conciencia de las implicaciones técnicas, políticas, económicas y sociales de pertenecer al club de los Veintiocho precisa de unos conocimientos que están al alcance de muy pocos. Pensemos en los años previos a la entrada de España en el Mercado Común y en las “argumentaciones” que se daban en la calle: “podremos comprar Mercedes a precio de un Seat”. Quizá las mentes más brillantes de nuestra Administración sí sabían de qué hablábamos cuando se mencionaba el tema del Mercado Común pero, admitámoslo, el español de la calle se encontraba ilusionado porque sentíamos que íbamos a estar en la (más…)

El brexit vence en el referéndum y abre un período sin precedentes en la Unión Europea

 Gran Bretaña rompe con la UE. Composición de helpmycash.com.


Gran Bretaña rompe con la UE. Composición de helpmycash.com.

Europa
espacioseuropeos
(25/6/2016)
Sinn Féin demanda un referéndum sobre la unidad de Irlanda tras el resultado.
El referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea se ha saldado a favor de la salida de la segunda economía del continente, un desenlace sin precedentes en el proyecto comunitario y que abre un período de incertidumbre tanto para el nuevo encaje británico en el continente, como para la sostenibilidad de un bloque que ha perdido a uno de sus más influyentes miembros. (más…)