Guinea Ecuatorial
HRW (19/1/2020)
El líder que más tiempo lleva en el poder en el mundo, el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo de Guinea Ecuatorial, cumplió en agosto 40 años en el cargo. Como en años anteriores, la corrupción y la represión de los derechos civiles y políticos no disminuyeron en el país.
Guinea Ecuatorial Abaha (26/9/2019)
Como era de esperar, el régimen de Guinea Ecuatorial no aceptó las recomendaciones en materia de Derechos Humanos que hizo la ONU a través del Examen Periódico Universal (EPU) en el país.
Segú Amnistía Internacional, que se hace eco de ese informe, el régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema, “respondió a 221 recomendaciones que otros estados le formularon y aceptó 202 de ellas, incluida la abolición de la pena de muerte y la supresión de la tortura”.
“Aunque reconocemos que el número de recomendaciones aceptadas es significativo, Amnistía Internacional seguirá muy de cerca su aplicación, ya que Guinea Ecuatorial aún tiene mucho por hacer para mejorar plenamente su historial de derechos humanos”, afirma AI
“El país rechazó 19 recomendaciones de derechos humanos clave. Sobre todo descartó todas las recomendaciones relativas a la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos. Las personas que defienden los derechos humanos en Guinea Ecuatorial seguirán enfrentándose a situaciones peligrosas y amenazadoras como las que registró Amnistía Internacional en su último informe sobre el país”, continúa.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (9/6/2019)
Preparado por Juan E. Mendez, ex Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y miembro del Grupo de Expertos TrialWatch de la Fundación Clooney para la Justicia, en nombre del Centro de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de los Estados Unidos y como parte del Proyecto TrialWatch del CFJ.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (23/5/2019)
En un comunicado, la CORED critica severamente el informe presentado por el régimen de Guinea Ecuatorial ante la Comisión de Derechos Humanos (EPU) en Ginebra. Puestos en contacto con el secretario general de la CORED, Filiberto Mabale Andem, que se encuentra en Ginebra, nos comenta que “Después del falso informe presentado por la delegación del gobierno de Guinea Ecuatorial , en el marco de la 33ª sesión del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Representación Permanente del Sistema Integrado de Organizaciones de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas (ECOSOC) tomó la iniciativa de invitar a la Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED), con la intención de fomentar la reflexión sobre las perspectivas de una transición democrática en Guinea Ecuatorial”.
España/Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (22/3(2019)
Entrevista, realizada por Eugenio Pordomingo, director del digital Espacios Europeos, a Martín Obiang Ondo y Rubén Clemente Nguema, líderes del MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República). La entrevista se realizó el pasado 18 de marzo en Madrid, y en ella se analiza el pasado y, sobre todo, la grave situación actual que padece el pueblo guineano bajo la cruel dictadura de Teodoro Obiang Nguema.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (15/5/2018)
El Gobierno de España se ha visto obligado a reconocer que está preocupado por “la vulneración de los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial”. En su respuesta a una pregunta escrita del senador Carles Mulet García de la Coalció Ccompromis, afirma ser consciente “de la situación en Guinea Ecuatorial y, de hecho, se ha manifestado en ocasiones recientes mediante comunicados del portavoz de la Alta Representante Mogherini sobre cuestiones relativas a la democracia y los DDHH en Guinea Ecuatorial”.
En su pregunta escrita del 13 de marzo de 2017, el senador Carles Mulet García menciona que en el año 2017, España “incluyó a Guinea Ecuatorial entre los puntos de debate del Grupo de Trabajo de la UE sobre África” y pregunta “¿Qué resultados ha tenido esta inclusión?”