Mañana, 9 de mayo, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados debatirá la PNL, relativa a la persecución a opositores que lleva a cabo la dictadura de Guinea Ecuatorial

Juicio limitar en Guinea Ecuatorial., sin garantías, contra cuatro miembros del MLGEIIIR.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (8/5/2023)
Mañana, 9 de mayo, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados debatirá la Proposición no de Ley para su debate y aprobación, relativa a la persecución a opositores por parte de la dictadura de Guinea Ecuatorial. La proposición, presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos -En Comú Podem- Galicia en Común, al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados, la Proposición no de Ley para su debate y aprobación en la Comisión de Interior.



Opiniones contrapuestas de CORED, Partido del Progreso y FDR sobre el presente y futuro de Guinea Ecuatorial

Abaha

Guinea Ecuatorial
Abaha (28/3/2019)
Entre descanso y descanso en el macro-juicio, nos hemos puesto a leer los últimos comunicados y notas de prensa de algunos grupos opositores a Teodoro Obiang Nguema, pues teníamos y tenemos interés en conocer –al menos lo que dejan escrito- sobre el presente y el futuro de Guinea Ecuatorial.

Empezamos por el último comunicado de la FDR, que lo firma el “Comité en el Exilio”. Se emitió tras el secuestro y traslado a su pueblo natal del Coordinador de su Junta Gestora, Guillermo Nguema Elá, alertando a la “opinión pública nacional e internacional” que “fuentes próximas al régimen sanguinario instalado en Guinea Ecuatorial desde 1979 y dirigido por Teodoro Obiang, dan cuenta del plan que se está gestando en los últimos meses para propagar un bulo sobre un supuesto plan de desestabilización del régimen para desencadenar la enésima represión contra dirigentes, miembros y militantes de FDR en el interior del país”.

En ese comunicado se señala que “Concretamente, el régimen tiene en el punto de mira al Coordinador de la Junta gestora de FDR, Guillermo Nguema Elá, a quien va dirigido especialmente esta Nota de Alarma. Conviene destacar que desde 2013, Guillermo vive bajo una intensa presión y vigilancia del régimen que le ha amenazado de muerte en numerosas ocasiones”.



El Frente de Oposición Democrático (FOD), ante la huelga de los taxistas en Guinea Ecuatorial

Taxis en Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (20/5/2017)
El Frente de Oposición Democrático (FOD) ha difundido un comunicado de prensa en relación con su postura ante la huelga de taxistas en la República de Guinea Ecuatorial. Sin pretender entrar en el asunto –sobre todo por desconocimiento-, nos hacemos eco de ese comunicado que nos hace llegar el FOD.

“El Frente de Oposición Democrático (FOD), plataforma política integrada por Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Fuerza Demócrata Republicana (FDR), Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) y Unión Popular



El FOD (Frente de Oposición Democrática) de Guinea Ecuatorial hace balance de 2016

 

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (31/12/2016)
En un comunicado de prensa, el FOD (Frente de Oposición Democrática) además de felicitarnos por estas fechas, hace un balance de lo que al pueblo guineano le ha deparado el pasado año: “2016 ha sido desastroso para los ecuato-guineanos, en todos los planos. En el plano político y social hemos asistido a un enorme retroceso en el proceso de democratización de Guinea Ecuatorial, con la celebración de unas elecciones presidenciales en las que, una vez más se ha puesto de manifiesto el fraude electoral institucionalizado en el país en todas las fases del proceso electoral, con una flagrante violación del marco jurídico nacional e internacional que regula las elecciones”.

Por lo que se refiere a la situación de la oposición política, el FOD afirma que: “se ha acentuado la marginalización y persecución del opositor, llegando hasta la instrumentalización política de la justicia con acusaciones falsas, detenciones arbitrarias y tortura”.



Comunicado del Frente de Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial (FOD) acerca de la grave situación que vive Gabón tas las elecciones presidenciales

gabonGuinea Ecuatorial/Gabón
espacioseuropeos (7/9/2016)
Los resultados electorales habidos en las elecciones presidenciales de Gabón, que tuvieron lugar el 27 de agosto, están siendo muy cuestionados en los sectores de la oposición del país. El actual presidente, Ali Bongo lo niega rotundamente, aunque el opositor Jean Ping, denuncia graves irregularidades. La disputa está generando serios enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y



De violencia, sicarios, y nuevas Mesas de Diálogo

Teodoro Obiang Nguema y Mariano Rajoy

Teodoro Obiang Nguema y Mariano Rajoy

Guinea Ecuatorial
Abaha (20/6/2016)
Ayer domingo el, Confidencial de Guinea Ecuatorial, publicaba un artículo titulado “El Presidente Obiang Nguema Mbasogo ofrece cuatrocientos mil dólares a dos sicarios y cuatro políticos españoles amigos de Obiang, para acabar con Severo moto”. De acuerdo con ese texto, “los políticos  españoles amigos de Obiang -como los llama el confidente de Guinea Ecuatorial-, habrían elegido ya al miembro del Partido del Progreso, cercano, para llevar a cabo la acción de liquidación silenciosa de Severo Moto Nsa”.

La excusa para acabar con el líder guineano, es que “Severo0 Moto Nsa molesta mucho a Obiang y a los españoles que le apoyan…” –según un supuesto confidente que no ha “silenciado  la oferta que le han hecho el pasado miércoles-, el cual comentó que en la reunión a la que le invitaron había cuatro españoles –algunos habían estado en Guinea Ecuatorial- se habló de que “ellos” querían acabar con



Audio de la Tertulia Espacios Europeos con la entrevista al opositor guineano Weja Chicampo

Weja Chicampo y Eugenio Pordomingo

Weja Chicampo y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos
(5/5/2016)
El programa se inició con un repaso por el panorama político español, así como sobre las encuestas que se están elaborando sobre los posibles resultados de las elecciones de junio. Tras una síntesis del panorama corrupto de nuestro país, se dio paso a la entrevista, más bien diálogo, con Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko).

Un repaso por la historia de Guinea Ecuatorial, desde la colonia, pasando por provincia española, hasta la Independencia, fue el pretexto para adentrarse en los vericuetos del porqué España, la Unión Europea y Estados Unidos mantienen en el poder al dictador Teodoro Obiang Nguema.

Los intereses económicos y geoestratégicos españoles en Guinea Ecuatorial, la beligerancia de Francisco Macías y las presiones externas, deciden al gobierno de Adolfo Suárez a dar por finalizada esa etapa. Bajo el eufemismo de Golpe de Libertad, el 3 de agosto de 1979 se inició un golpe militar –muy cruento- contra el régimen de Macías, que encumbro –hasta ahora- a Obiang Nguema.  Dicho golpe militar lo calificó, muy acertadamente, Chicampo, como Golpe de Palacio.  



Obiang Nguema, presidente en funciones

Weja Chicampo y el catedrático Justo Bolekia.

Weja Chicampo y el catedrático Justo Bolekia.

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye
(4/4/2016)
“Decreto número 37/2016 de fecha 11 de marzo por el que se  convocan Elecciones Presidenciales en la República de Guinea Ecuatorial”.

Obiang es Presidente en Funciones desde el 11 de marzo de 2016. De las elecciones presidenciales del 24 de abril que él mismo convocó sin ajustarse a la ley, el resultado nos ofrecerá un final crítico y determinante para el futuro de Guinea Ecuatorial, puesto que la proclamación de los resultados electorales que la Junta Electoral Nacional, JEN, dicte como es habitual a favor del partido gubernamental PDGE, asentará la base de un nuevo estatus e



La oposición al dictador Teodoro Obiang Nguema a por todas

Radio La Voz de los sin Voz.

Radio La Voz de los sin Voz.

 

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (24/1/2016)
Las próximas elecciones presidenciales y, sobre todo, la forma en que la dictadura de Guinea Ecuatorial está llevando a cabo el llamado ´Censo Electoral´,  están consiguiendo unir –al menos actuar conjuntamente- a los opositores guineanos.

Las últimas reuniones en París, Alemania, Bruselas, Reino Unido y Madrid, han dado como resultado, tras muchos esfuerzos, aunar a todos los sectores opositores a la dictadura de Obiang Nguema. A la espera de un importante evento en Madrid, en el que está previsto que participen empresarios y profesionales de diversos países, que han sido literalmente expoliados y sufrido agresiones, la oposición guineana da pasos firmes en pos de una unidad de acción.



FDR, UP y MAIB en contra del Censo Electoral que elabora Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema votando. Foto de archivo.

Teodoro Obiang Nguema votando. Foto de archivo.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (19/1/2016)
A través del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), en concreto de su Coordinador General, Weja Chicampo, hemos recibido una nota de prensa denunciando las maniobras que está llevando a cabo el régimen de Teodoro Obiang Nguema en relación con el censo Electoral de cara a las elecciones presidenciales que, supuestamente, se van a convocar este año.

El comunicado de prensa del MAIB manifiesta su toral desacuerdo con que la población guineana acuda a inscribirse en ese censo electoral: “Nadie debe ir a censarse. Y hay varias razones. La más importante es que el censo que hace el Gobierno de Obiang NO CUMPLE con lo que dice La Ley de Elecciones Presidenciales (…) En el Artículo 44 –acerca del censo- afirma que “El Censo Electoral es permanente. La revisión  es anual y se realizará desde el 1º de enero de cada año. Por cada elección se utiliza el Censo Electoral vigente en el día de la convocatoria El Decreto Número 132/015 de 27-11-2015 del Sr. Obiang Nguema sobre el censo que se está haciendo del 15 al 31 de enero, en su Artículo 1 dice: DI SPONGO: Artículo 1.- Se dispone el Levantamiento del Censo Electoral 2016, en cumplimiento del Artículo 44 de la Ley Nº 7/2.015, de fecha 28 de Mayo, por la que se Regula las Elecciones Presidenciales en la República de Guinea Ecuatorial”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal