Radio La Voz de los sin Voz.

Radio La Voz de los sin Voz.

 

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (24/1/2016)
Las próximas elecciones presidenciales y, sobre todo, la forma en que la dictadura de Guinea Ecuatorial está llevando a cabo el llamado ´Censo Electoral´,  están consiguiendo unir –al menos actuar conjuntamente- a los opositores guineanos.

Las últimas reuniones en París, Alemania, Bruselas, Reino Unido y Madrid, han dado como resultado, tras muchos esfuerzos, aunar a todos los sectores opositores a la dictadura de Obiang Nguema. A la espera de un importante evento en Madrid, en el que está previsto que participen empresarios y profesionales de diversos países, que han sido literalmente expoliados y sufrido agresiones, la oposición guineana da pasos firmes en pos de una unidad de acción.

Por otro lado, nos informan que se está elaborando un amplio informe para entregar a los nuevos grupos parlamentarios españoles y del Parlamento Europeo, en el que se da cuenta detallada de la postura que han tenido los gobiernos socialistas y populares, colaborando con la dictadura de Obiang Nguema. En ese informe se aportan datos para que los nuevos grupos parlamentarios inicien acciones (preguntas escritas y en comisiones) para conocer a fondo esa supuesta colaboración de apoyo a la dictadura guineana.

El pasado fin de semana ha habido importantes encuentros en Madrid de grupos políticos guineanos, en el que se han estudiado esos y otros asuntos. Al parecer se ha elaborado un calendario de acciones de todo tipo, desde las culturales hasta las meramente políticas, sin desdeñas las acciones judiciales, todas ellas encaminadas a “poner fin a la atroz dictadura de Obiang Nguema”, según nos cuenta uno de los participantes en esas reuniones.

Uno de los actos programados será el organizado para el día 5 de febrero, que tendrá lugar en la localidad madrileña de Getafe, en el que se celebrará el III Aniversario de la radio La Voz de los sin Voz, que emite desde el Reino Unido.

Ese acto tendrá lugar, como decimos, el viernes 5 de febrero, a las 16:00 horas en el Hotel H2 de Getafe, calle Torroja, 13.  Los medios de transporte público para acudir a  ese evento son los siguientes: Tren de Cercanías Línea C4; Metro Sur: Getafe Centro; y Bus, línea 444 desde Plaza Elíptica.

La presentación del acto corre a cargo de Abuy Nfubea, miembro del CIP (Club Internacional de Prensa); posteriormente, Nsang Cristia Esimi impartirá una conferencia titulada “La relación entre dictaduras africanas y Panafricanismo”.

CORED, PP, MAIB, y Up en París (foto archivo).

CORED, PP, MAIB, y Up en París (foto archivo).

Otros participantes en este acto son: Francis Elá Abeme, Moíses Nvumba, Delfín Mocache y Josimar Oyono. Posteriormente, habrá una  Mesa Redonda, en la que se hará balance sobre las acciones políticas de la oposición guineana, en el que intervendrán: Tutu Alicante (EG Justice); Justo Bolekia (profesor universitario); Marcelino Bondjale; Weja Chicampo Puye (MAIB): Francisco Elá Abeme; Severo Moto (PP); Filiberto Ntutumu y Salomón Abeso (CORED); José Luis Nvumba (abogado);  y Pedro Tomo Mangue (FDR).