Si sois la esperanza de la liberación de Guinea Ecuatorial, estamos perdidos

El vicepresidente Teodoro Nguema Obiang no se fía de los guineanos y se protege con guardaespaldas ´blancos´

Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (11/9/2022)
El gran y uno de los músicos míticos del África Central de todos los tiempos, el llorado Hilarion Nguema, decía en una de sus canciones emblemáticas, Quand la femme se fâche (Cuando la mujer monta en cólera): “Il ne faut pas donc jamais promettre à la femme lors qu’ on n’ est pas sûr de ténir tes engagements” (algo así como jamás se debe prometer a una mujer cuando no estás seguro de cumplir tus promesas); esta advertencia o consejo que el cantautor guineo–gabonés hace a los hombres para evitar la cólera impenitente e inmisericorde de las mujeres debe servir sobre todo a la oposición guineana en su lucha contra la dictadura imperante.



La oposición guineana afincada en el país difunde un Comunicado Conjunto sobre las elecciones presidenciales del régimen de Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (3/7/2022)
El 21 del mes de junio de este año, los partidos políticos  UP (liderado por Celestino Okenve), PP (por Severo Moto), FDR, MAIB (Weja Chicampo), NIPGE y PNL firmaron un documento en el que aludían a un audio emitido por la Comisión Ejecutiva Nacional de CPDS, fechado el 10 de mayo del presente año en el Palacio de Ngolo de Bata, en la que ese partido político afirma no estar en contra de participar en las elecciones, sino que entiende que el cumplimiento de los requisitos señalados permitiría que el pueblo de Guinea Ecuatorial pudiera elegir a sus representantes en unos comicios con mínimas garantía de libertad, justicia y transparencia, y poner fin al sufrimiento del pueblo guineano”.



Severo Moto acepta debatir en radio con Armengol Engonga

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (18/10/2021)
El pasado día 14 de este mes publicamos un artículo del líder de UP, Celestino Okenve, titulado Bochornoso, en el que analizaba el enfrentamiento, que no entrevista, entre Luis Eyoma y Severo Moto. Al final del texto, en una nota de la redacción, hicimos una invitación a Moto y Armengol Engonga para que aportaran su “opinión acerca de lo sucedido” en el contencioso de la titularidad de la presidencia del Partido del Progreso (PP).



Moratinos monta su propio lobby para dar ‘pelotazos’ en el tercer mundo

España
José María Olmo (14/10/2021)
A LA CAZA DE CONTRATOS CON ICP CONSULTING

Miguel Ángel Moratinos se ha lanzado a rentabilizar los numerosos contactos de alto nivel que hizo durante su etapa de ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación (2004-2010). Desde 2012 trabaja como asesor especial de una fundación para la seguridad alimentaria (Global Dry Alliance) promovida por el emirato de Qatar. Pero en los últimos meses compagina esa labor con otras vías de negocio más lucrativas. En estos momentos, el exdirigente socialista dedica la mayor parte de su tiempo a la búsqueda de contratos públicos en países del tercer mundo para grandes empresas occidentales.

Moratinos está canalizando esa actividad a través de su propio lobby, ICP Consulting, un despacho que ha creado recientementecon sedes en Madrid y Lisboa. En su plantilla figuran altos cargos de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, como Juan Díaz (exrelator de Exteriores), Yolanda Parrado (exdirectora general de Casa Mediterráneo) y Ainhoa Camacho (exasesora de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa). Al frente de la oficina de Portugal se encuentra otro mandatario socialista, el exministro de Defensa y Negocios Extranjeros de ese país Luis Amado.

“Internacionalización de la empresa”
La firma de Moratinos asegura estar especializada en “la promoción de sinergias entre instituciones gubernamentales y el sector público-privado”. “Ofrecemos efectividad en la reducción de costes, tiempo y carga administrativa, así como el incremento en la calidad de los servicios mediante el uso del outsourcing cuando gobiernos, empresas o instituciones carecen de los recursos o el know-how necesarios”, detalla ICPConsulting. Las cuatro grandes áreas del despacho son “la internacionalización de la empresa, el asesoramiento de gobiernos e instituciones, la responsabilidad social corporativa y la promoción y el desarrollo de proyectos culturales”.

Con todo, la actividad que está reportando mayores rendimientos a Moratinos es más elemental. El exministro socialista está exprimiendo la agenda que se labró durante su etapa como responsable de la política exterior de España ofreciendo sus servicios de lobbista a compañías nacionales y extranjeras que buscan grandes adjudicaciones en mercados emergentes.

Reunión con Obiang
Como reveló este diarioMoratinos visitó Guinea Ecuatorialen compañía del expresidente Zapatero y del exministro de Defensa y expresidente del Congreso José Bono. El antiguo responsable de Exteriores es un interlocutor de primer nivel con el régimen dictatorial de Teodoro Obiang. La antigua colonia española le concedió en julio de 2009 la Gran Cruz de la Orden de la Independencia. Moratinos se desplazó a Malabo para recibir el galardónde manos del propio Obiang.

La nueva actividad profesional de Moratinos también ha pasado por otros Estadosdel continente africano dudosamente democráticos. En marzo del año pasado, se desplazó a la capital de Angola para cerrar un acuerdo de colaboración entre la Fira de Barcelona y la Feria Internacionalde Luanda. La entidad que gestiona la feria de muestras de la Ciudad Condal está en pleno proceso de expansión y ha contratado los servicios del exministro socialistapara introducirse en los países que más le interesan. Luanda se ha convertido en la ciudad más cara del mundo para vivir al estilo occidental y Moratinos dispone de la agenda necesaria para meter la cabeza en ese mercado y empezar a hacer negocios. Después de todo, su primer viaje como mandatario a Angola lo realizó en diciembre de 2005. Llegó acompañadode la entonces secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín.

Hasta ahora, Moratinos había operado con la máxima discreción, pero su reciente viaje a Cuba y Bolivia en compañía de Zapatero ha acabado situando el foco de la opinión pública sobre su nueva actividad profesional. Supuestamente, Moratinos y Zapatero acudieron a ambos países para respaldar los proyectos políticos de sus respectivos gobiernos y ofrecerse para tender puentes con la Unión Europea. Pero tanto el exjefe del Ejecutivo como su exministro de Asuntos Exteriores admitieron que la gira también tenía un componente comercial sobre el que hasta ahora han guardado un estricto silencio.

Fuente: El Confidencial.



Bochornoso

Guinea Ecuatorial
Celestino Okenve (14/10/2021)
Me han mandado el enlace de un video de youtube, que es la “entrevista” de un joven desaliñado, Luis Eyoma, a un político guineano que no cito, por decoro.

Como habrá el lector observado, Luis Eyoma no me es nada simpático. Ya hizo una entrevista, que fue una trampa, para que otro joven contara parte de las “anomalías” transcurridas entre Benin y Nigeria, que al final condujeron al secuestro y posterior asesinato de cuatro guineanos en Malabo.



Olor pestilente a elecciones y mucho buitre al acecho

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 90

Guinea Ecuatorial
Abaha (16/9/2021)
La fecha se acerca y cada cual toma posiciones. Unos tienen claro su puesto, su posición, frente al enemigo, el dictador guineano Teodoro Obiang Nguema; otros dudan, llevan tiempo fuera de casa y están hartos, cansados, quieren dedicarse a lo suyo, a su profesión. Lo entendemos, pero hay formas de alejarse de esa lucha. Formas más correctas, más sociales, más honestas, más sinceras, al menos con los compañeros de activismo. Allá cada uno. Se siembra de cara al futuro, pero algunos lo hacen en pedregales y ahí la semilla no fructifica. Quizás han recibido órdenes severas, de ¡Con ese NO!



¡Socorro, Bruselas, ayúdanos!

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Abaha (22/10/2020)
Habíamos quedado en adentrarnos en la carta que Severo Moto ha depositado en el Confidencial de Guinea Ecuatorial, dirigida a la militancia del Partido del Progreso, pero dadas las circunstancias hemos pensado que es mejor no hacerlo. Ellos, el PP, tienen su medio de comunicación y se expresan a diario, incluso Moto.

Hace pocos días, Armengol Engonga ha editado un video en el que se presenta como flamante presidente del Partido del Progreso y da cuenta de su proyecto de celebrar un congreso en Bata. Pero, sin profundizar demasiado, hemos detectado en ese video que Armengol no se encuentra cómoda explicando lo sucedido, nos referimos a la “dimisión de Severo Moro”.

No es jactancia, pero estamos seguros de que el caso



Unas correcciones sobre la entrevista que se me hizo y que fue publicada el día 18 de septiembre de 2020

Celestino Okenve con compromisarios y asistentes a la V Convención Nacional de UP de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Celestino Okenve (23/9/2020)
En la reunión habida en Bata en julio de 2015 del Consejo Político de Unión Popular, Daniel Darío Martínez Ayecaba dimitió de su cargo y se nombró un presidente y un vicepresidente interinos, que tenían como única misión preparar una Convención Nacional en forma, la cual se celebró en Malabo en diciembre de ese año y en la que salí elegido presidente.



De charla con… Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (II)

Celestino Okenve, Presidente de UP de Guinea Ecuatorial.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (18/9/2020)
La entrevista con el líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (UP) se ha alargado más de lo previsto, entre otras coas por el nombramiento de un nuevo Defensor del Pueblo, Reginaldo Ejido Panadés, y la elección de Armengol Engonga como Presidente interino del Partido del Progreso tras la dimisión de Severo Moto, lo que nos ha obligado a introducir nuevas preguntas.



Armengol Engonga Ondo elegido presidente interino del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

Armengol Engonga

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (14/9/2020)
En un comunicado de prensa, el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial nos informa del acuerdo al que ha llegado la Comisión Permanente, el cual publicamos íntegramente.

“La Comisión Permanente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial en reunión extraordinaria, ha elegido a Armengol Engonga Ondo Presidente Interino del PPGE para cubrir la vacante dejada por la dimisión irrevocable de Don Severo Moto Nsa.

El acuerdo de la Comisión se ratificó con 6 votos a favor y 3 en contra.

El nuevo cargo de Presidente interino que a partir de hoy ostenta Don Armengol Engonga Ondo obedece a lo previsto en los Estatutos del Partido de Progreso: Artículo 25, apartado a: “Son funciones del Vicepresidente del Partido: Sustituir al Presidente con todas sus competencias en caso de ausencia de éste o vacante del cargo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal