Votaron por “la continuidad” y ahí la tienen; en la hacienda de la saga Obiang, nada cambia ni siquiera el tiempo

Teodoro Obiang Nguema se felicita por sus éxitos. Foto PDGE.

Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (7/1/2023)
Es una costumbre muy generalizada y muy extendida en todos los países recibir el nuevo año con propósitos, deseos e ilusiones renovados; algunos como en España se recibe con 12 campanadas y 12 uvas; en los Estados Unidos dándose besos (creen que así todo el año será romántico y alegre); en Japón con toques de campana que se conoce como “Joya no kano”, se tocan en los monasterios budistas; con ellas se pretende acabar con los pecados que pueblan la mente como la ira, la envidia y el deseo; en Dinamarca por ejemplo rompen platos en las puertas de los seres queridos tras la cena de fin de año y quedan encantados con la acción, puesto que representa cariño y buenos presagios para el siguiente año; en China se pinta de Rojo la puerta principal y simboliza la felicidad y la buena fortuna, y en las calles se celebra con desfiles de dragones y fuegos artificiales, que alejan los malos espíritus; en Italia comen muchas lentejas (tortas, pasteles o un buen plato de lentejas), simbolizan la riqueza y la prosperidad, también es costumbre en Brasil entre otras; en Colombia se llenan los bolsillos de lentejas porque también simbolizan dinero y riqueza; en Londres hay que llegar el primero a la cena que se conoce como “First Footing”; todos llegan bien puntuales y el primer invitado será el que traiga la buena suerte del año nuevo y buen aderezo, postre o vino…



Si sois la esperanza de la liberación de Guinea Ecuatorial, estamos perdidos

El vicepresidente Teodoro Nguema Obiang no se fía de los guineanos y se protege con guardaespaldas ´blancos´

Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (11/9/2022)
El gran y uno de los músicos míticos del África Central de todos los tiempos, el llorado Hilarion Nguema, decía en una de sus canciones emblemáticas, Quand la femme se fâche (Cuando la mujer monta en cólera): “Il ne faut pas donc jamais promettre à la femme lors qu’ on n’ est pas sûr de ténir tes engagements” (algo así como jamás se debe prometer a una mujer cuando no estás seguro de cumplir tus promesas); esta advertencia o consejo que el cantautor guineo–gabonés hace a los hombres para evitar la cólera impenitente e inmisericorde de las mujeres debe servir sobre todo a la oposición guineana en su lucha contra la dictadura imperante.



El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto sobre Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/7/2018)
El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto, organizado por el digital Espacios Europeos, sobre Guinea Ecuatorial, cuyo enunciado, Urge una Transición Política en Guinea Ecuatorial, es lo suficientemente explícito sobre el contenido de los temas que se vana tratar.

A continuación el texto del programa de las dos jornadas, en las intervendrán los líderes de los partidos políticos que integran la Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial (PP, CORED, MAIB, APGE y UP):



La vida sigue igual…

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín.

Guinea Ecuatorial
Abaha (6/2/2017)
Una canción de Julio Iglesiascantante que hizo su agosto en Malabo allá por el mes de octubre de 2012-, La vida sigue igual, nos recuerda un poco lo que acontece en Guinea Ecuatorial. Puede que en otros lares, acontezca algo similar, pero a nosotros nos trae a este prestigioso medio, nuestra querida Guinea.



Obiang Nguema, presidente en funciones

Weja Chicampo y el catedrático Justo Bolekia.

Weja Chicampo y el catedrático Justo Bolekia.

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye
(4/4/2016)
“Decreto número 37/2016 de fecha 11 de marzo por el que se  convocan Elecciones Presidenciales en la República de Guinea Ecuatorial”.

Obiang es Presidente en Funciones desde el 11 de marzo de 2016. De las elecciones presidenciales del 24 de abril que él mismo convocó sin ajustarse a la ley, el resultado nos ofrecerá un final crítico y determinante para el futuro de Guinea Ecuatorial, puesto que la proclamación de los resultados electorales que la Junta Electoral Nacional, JEN, dicte como es habitual a favor del partido gubernamental PDGE, asentará la base de un nuevo estatus e



La oposición al dictador Teodoro Obiang Nguema a por todas

Radio La Voz de los sin Voz.

Radio La Voz de los sin Voz.

 

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (24/1/2016)
Las próximas elecciones presidenciales y, sobre todo, la forma en que la dictadura de Guinea Ecuatorial está llevando a cabo el llamado ´Censo Electoral´,  están consiguiendo unir –al menos actuar conjuntamente- a los opositores guineanos.

Las últimas reuniones en París, Alemania, Bruselas, Reino Unido y Madrid, han dado como resultado, tras muchos esfuerzos, aunar a todos los sectores opositores a la dictadura de Obiang Nguema. A la espera de un importante evento en Madrid, en el que está previsto que participen empresarios y profesionales de diversos países, que han sido literalmente expoliados y sufrido agresiones, la oposición guineana da pasos firmes en pos de una unidad de acción.



El MAIB denuncia la usurpación de sus siglas

 RATIFICACIONES DEL MAIB


RATIFICACIONES DEL MAIB

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (7/11/2014)
La llamada ‘Mesa de Diálogo Nacional’, artilugio montado por el dictador Teodoro Obiang Nguema con el apoyo de su lobby en España y otros países, ha comenzado ya. El Palacio de Congresos de Sipopo  en Malabo, ha sido la sede elegida por el dictador para impresionar a los “llegados desde España” para participar en ese evento en el que participan aquellos grupos políticos legalizados. Algunos de esos partidos no cuentan con estructura ni militantes en Guinea Ecuatorial, pero eso a Obiang Nguema no le importa, más bien al contrario.

Grupos políticos como el Partido del Progreso que lidera Severo Moto y el MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) han sido excluidos de esa ‘Mesa de Diálogo Nacional’.

El anuncio de esa Mesa iba aparejado de una Amnistía General que el gobierno de Guinea Ecuatorial anunció a bombo y platillo. Si bien la mesa ha comenzado, de la Amnistía no se sabe nada, ya que no se ha llevado a efecto salvo el anuncio de la misma. “Un auténtico engaño” como afirman los opositores.

A primeros de este mes aparecieron por Malabo algunos supuestos



Rueda de prensa del MAIB en el CIP (Club Internacional de Prensa)

España/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (5/10/2013)

Bolekia y Chicampo en el CIP

Bolekia y Chicampo en el CIP

El pasado jueves, día 3, tuvo lugar una rueda de prensa del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), protagonizada por Weja Chicampo, coordinador general de este movimiento, y Justo Bolekia, representante permanente en el exterior.

Varios medios de comunicación, entre ellos la Agencia de Noticias EFE, se han hecho eco de la intervención de Chicampo y Bolekia. La presentación corrió a cargo del profesor Bolekia. Por su parte, Weja Chicampo se dirigió a los asistentes para hacer un resumen de la situación que se vive en Guinea Ecuatorial. Su expulsión de la isla de Malabo cuando llegaba de Madrid en



Rueda de prensa de Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko), en el Club Internacional de Prensa

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (1/10/2013)

Justo Bolekia y Weja Chicampo

Justo Bolekia y Weja Chicampo

El próximo jueves, 3 de octubre, Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko), ofrecerá una Rueda de Prensa en el Club Internacional de Prensa (CIP), en la que también intervendrá el catedrático Justo Bolekia, Delegado Permanente en el Exterior del mismo grupo.

El motivo de la comparecencia de los dos líderes guineanos es dar a conocer la “crítica situación que atraviesa la población de Guinea Ecuatorial, especialmente la población Bubi de la Isla de Bioko, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema, a pesar de su anunciada reforma política y elecciones generales celebradas el pasado 26 de mayo de 2013”. Al finalizar la exposición de la Mesa, se abrirá un turno de preguntas.

En la invitación que nos ha hecho llegar el CIP se dice que Weja Chicampo informará sobre su reciente expulsión de Guinea Ecuatorial.



Mesa Redonda y Debate: Situación Presente, Perspectivas de Futuro y Estrategias: Ponencia de José Luís Nvumba Mañana (y IV)

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (25/8/2013)

José Luís Nvumba Mañana

José Luís Nvumba Mañana

Publicamos la Ponencia –la cuarta- que expuso el abogado José Luís Nvumba Mñana que acudió a la Mesa Redonda y Debate en calidad de representante de CEIBA: Ese encuentro se celebró en Fuenlabrada (Madrid) el pasado viernes día 2 de este mes sobre la “Situación Presente, Perspectivas de Futuro y Estrategias”.

Esta es la Ponencia de  José Luís Nvumba Mañana
Buenas tardes a todos. Primero, subrayar y poner de manifiesto que estamos reunidos pero con un pequeño matiz que parece ser diferenciador. Parece ser que los padres, o sea, los hijos, están poco a poco matando psicológicamente a los padres, porque aquí nos han reunido nuestros hijos, señor Bolekia. Por lo cual (aplausos) ya les felicitamos y les animamos a que efectivamente sean conscientes que estamos en el siglo XXI. Reivindico mi africanidad puesta en pleno siglo XXI, y darnos cuenta que estos hijos nuestros que nos han reunido aquí, ya son señores y padres de familia, por lo tanto capaces hacer cosas, ser autónomos e independientes y tomar sus decisiones.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal