La degeneración y descomposición de la democracia española con Rajoy

Rajoy ObiangEspaña
Javier Martínez (29/3/2014)
La invitación, para asistir al funeral de estado por Adolfo Suárez, al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, es la gota que colma el vaso de heces en este proceso de degeneración y de descomposición de la democracia española de la mano del gobierno de Mariano Rajoy.

Es paradójico y sintomático que al sepelio del primer presidente de la democracia del 78, de la persona que terminó sin ruptura con la dictadura del general Franco, acuda en calidad de invitado de honor el ejemplo de una de las dictaduras más atroces y corruptas del planeta.

Es toda una manifestación gubernamental de la muerte del régimen de la transición democrática, todo un símbolo de los aíres fétidos de la involución y de la represión democráticas que estamos sufriendo los ciudadanos de este país.



La Presidenta Argentina, Cristina Fernández, trata de acabar con el “modelo sindical peronista”

cristina-fernandezBuenos Aires (Argentina)
Armando Rubén Puente (20/5/2012)
A la muerte de Néstor Kirchner, Cristina Fernández comenzó por romper con el peronismo, dividiendo al partido que su esposo había tenido por aliado. Luego desperdigó a la oposición y tras su victoria electoral en octubre pasado anunció “Ir a por todo”. Ahora está tratando de  acabar con el “modelo sindical peronista”, que ha sido una de las columnas vertebrales  de la historia argentina desde  que Perón impulsó su formación en 1945, a partir de los sindicatos socialistas y anarquistas  entonces existentes, que dirigían exiliados españoles e italianos.

La CGT  fue durante décadas la central obrera más numerosa y poderosa de América y Europa y sobrevivió a todos los gobiernos argentinos,



Mohamed Abdelaziz , presidente de la RASD: “Los autores del secuestro de los tres europeos quieren hacer daño a la RASD, al Polisario y a los refugiados saharauis”

presidente-rasd-mohamed-abdelazizespacioseuropeos.com (11/5/2012)
El Presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, ha declarado al diario ABC –en una entrevista publicada ayer viernes- que los autores del secuestro de tres cooperantes europeos en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, “quieren hacer daño a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), al Frente Polisario y a los refugiados saharauis”.

Según  Abdelaziz, esos grupos recurren a estos actos para buscar recursos financieros o para que se den a conocer nuevos grupos terroristas: “El Polisario es un movimiento democrático que defiende la igualdad entre mujeres y hombres, la libre expresión, un modelo de convivencia moderno en consonancia con las



Gambito de Dama

barack-obama-y-cristina-fernandez-de-kirchnerArgentina
[SEPA] (28/4/2012)
Las reacciones del gobierno español ante la decisión del Gobierno Argentino de expropiar la participación de la compañía española REPSOL en la petrolera YPF, no se hicieron esperar y a las pocas horas del anuncio de Cristina Fernández de Kirchner, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español declaró que denunciará a la Argentina ante los foros internacionales. 

La reunión del G-20 que tendrá lugar en junio próximo en México, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán algunos de los escenarios en los que podrán escucharse los lamentos ibéricos por la decisión de Argentina. Sin



El ministro Soria advierte a Argentina de las consecuencias de su “hostilidad” hacia las empresas españolas

España/Argentina
espacioseuropeos.com (13/4/2012)soria-mibnistro-de-industria
Las amenazas de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar la petrolera Repsol-YPF han motivado que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que se encontraba en Polonia en un viaje oficial con el presidente español Mariano Rajoy, haya respondido de inmediato a esas “hostilidades”.

El ministro Soria, ha advertido al gobierno argentino de que esos “gestos



Golpe militar en Malí y rehenes españoles

África/Europa
Ana Camacho (26/3/2012)mali
En Malí, el país donde se supone que se encuentran los dos cooperantes españoles secuestrados en octubre en los campamentos saharauis de Tinduf, un golpe militar ha culminado un movimiento de desestabilización que ha puesto el país al borde de la desintegración. Los militares que el miércoles anunciaron el derrocamiento del presidente Amadou Toumani Touré aseguran haberse visto obligados a desalojarle del palacio presidencial, sin esperar a las elecciones que estaban previstas para el 29 de abril, ante a la incapacidad del gobernante para hacer frente a la  sublevación secesionista tuareg  y la lucha contra el terrorismo de Al



María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del gobierno, presenta su rejuvenecido rostro y la Fundación Mujeres por África

España
A. D.  (9/2/2012)maria-teresa-fernandez-de-la-vega
La ex vicepresidenta del gobierno socialista, María Teresa Fernández de la Vega,  presentó ayer la Fundación Mujeres por África, a la vez que hizo otro tanto con su rejuvenecido rostro. La nueva imagen de la ex vicepresidenta y Consejera de Estado, piel estirada al límite, nuevo peinado a lo ´afro´, ha dejado estupefactos a los asistentes al acto de presentación de su fundación.

Al acto de presentación de la fundación han asistido, entre otros, Emilio Botín (banquero); José Luis Rodríguez Zapatero (ex presidente del Gobierno); Pascual Sala (presidente del Tribunal Constitucional); Francisco Rubio Llorente (presidente del Consejo de Estado);  Carme Chacón, Miguel Ángel Moratinos, Trinidad



Un conflicto que comienza para Repsol-YPF en Argentina

Argentina/España
Armando Rubén Puente (6/2/2012)cristina-fernandez1
Antonio Brufau se enfrenta a una realidad distinta a la de los tiempos de Néstor Kirchner. La presidenta Cristina Fernández , por lo menos en lo que hace a los negocios, es distinta. A tal punto, que  desconocería supuestos compromisos asumidos por su difunto esposo y quiere empezar un nuevo tipo de relación con las petroleras.

Guillermo Moreno, el ministro de Economía “de facto”, la convenció de que, si las grandes empresas retiran sus dividendos y los envían a sus centrales, Argentina perderá el superávit comercial y por




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal