Estados Unidos/Japón espacioseuropeos (6/8/2013)
Desde hace ya muchos años, la mayoría de los medios de comunicación y varios gobiernos se empeñan en negar lo evidente: que las bombas atómicas que cayeron sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki no llovieron del Cielo, como el maná, sino que fueron lanzadas por Estados Unidos, por orden del presidente Harry S. Truman.
Irak Alejandra Durrell (22/7/2013)
Tras la terrible y mortífera invasión de Irak, el 20 de marzo de 2003, hace ahora más de 10 años, el Irak que el Imperio nos había prometido no aparece por ninguna parte, se ha esfumado. Ayer, por ejemplo, hubo más de 26 muertos (agentes de policía y militares) en un enfrentamiento con “rebeldes”, “insurgentes”, “patriotas” o vayan ustedes a saber. El ataque se produjo contra dos cárceles en las inmediaciones de Bagdad, según agencias de prensa internacionales y fuentes oficiales. El número de heridos en la refriega es muy numeroso.
El silencio es lo que me desconcierta. La semana pasada, el ministro de Economía se dirigió al Parlamento para anunciar nuevos recortes a las prestaciones de los muy pobres. Ese mismo día, en Luxemburgo, el gobierno británico batallaba para mantener las prestaciones de los muy ricos. Y lo consiguió. En consecuencia, algunas de las personas más ricas del país seguirán recibiendo millones de libras en forma de subsidios a sus ingresos de parte de los contribuyentes.
No ha habido ni un amago de protesta. El Guardian no lo ha mencionado. UK Uncut [organización que hace campaña contra la política de recortes] guarda silencio. Lo mismo, en el otro extremo del espectro, pasa con el UKIP (UK Independence Party).
Me estoy refiriendo a la más flagrante transferencia de dinero de los pobres a los ricos que ha tenido lugar en la era del sufragio universal: los subsidios
Internacional Pablo Cingolani (10/4/2013)
Ella, y Galtieri, fueron los responsables principales de la muerte violenta de más de un millar de jóvenes argentinos, en guerra y por las secuelas de esa guerra.
Tal para cual y dos fachos: una política neurótica y un milico alcohólico, que aparte de conducir a esos jóvenes a una aventura militar, manipulando una causa justa, ya era responsable de otras muchas otras muertes, como ex comandante del II Cuerpo de Ejército, cuando tuvo bajo su cargo una cuota de responsabilidad estratégica cuando el terrorismo de estado y la dictadura militar encabezada por Videla, asolaban Argentina.
A La Thatcher, a la futura baronesa, le vino como anillo al dedo que Leopoldo Fortunato se invada las Malvinas, ya como Comandante en Jefe y presidente de una usurpada República Argentina: con el contraataque, y por el “honor” del Imperio, tenía la pantalla ideal para cubrir sus abusos y sus represiones que estaban destrozando al proletariado inglés y reconvirtiendo la economía de esas otras islas que forman la Gran Bretaña al neoliberalismo más secante, de manera pionera en el mundo y con una eficiencia brillante, de cirugía quirúrgica, de cirugía mayor.
Malí/Francia espacioseuropeos.com (39/1/2013)
El pasado lunes, tropas francesas y malienses recuperaron la ciudad de Timbuktu que se encontraba en manos de los “rebeldes” islamistas. Medios de comunicación afines a Francia informan que en su huida los islamistas incendiaron varios edificios, entre ellos una biblioteca que albergaba manuscritos históricos de incalculable valor.
Islandia espacioseuropeos.com (1/7/2012)
Con el 50,8%, Ólafur Grimsson ha resultado vencedor en las elecciones presidenciales de Islandia. A sus 69 años, Grimsson ha ganado las elecciones presidenciales. Lo ha hecho, con su partido, la Alianza por el Pueblo de tendencia socialdemócrata; su inmediata seguidora ha sido la presentadora de la televisión islandesa, Thora Arnorsdottir, que obtuvo algo más del 20% de los votos.
Gran Bretaña espaioseuropeos.com (21/5/2012)
Hace unos días, el diario minutodigital.com publicaba que la sociedad inglesa estaba conmocionada por un suceso escalofriante: “cientos de niñas, 631 para ser exactos, han sido violadas sistemáticamente en Inglaterra en los últimos cinco años por una red organizada de musulmanes que las secuestraba de hogares para niñas”.
Argentina/España Alberto Buela (18/4/2012)
En estos días llegó a mis manos una nueva edición de ´Del poder al exilio: quiénes y como me derrocaron´, un texto de 1955 del general Perón, quien ya en su primera página afirma: “nosotros fuimos víctimas de la sorda lucha por el petróleo… el objetivo era impedir que los recursos petrolíferos argentinos fuesen explotados de manera de concurrir al desarrollo industrial del país… No es difícil comprender que en materia de petróleo, los capitales definidos como europeos son esencialmente británicos”.
El crucero británico Sheffield hundido por la aviación argentina
Argentina/Gran Bretaña Diario El Peso (17/2/2012)
El periódico inglés ´Daily Mail´, informó que Inglaterra enviará un submarino nuclear a las Islas Malvinas, como parte de lo que muchos analistas han dado en llamar un “operativo conjunto de prensa, servicios secretos y diplomacia británicas”. El mismo pretendería aprovechar al máximo el próximo aniversario de la “Guerra de las Malvinas” y mostrar una presunta “escalada de tensión”, que justifique algunas decisiones adoptadas como el envío de naves de guerra, la presencia del Príncipe Williams en las islas, entre otras más discretas, de carácter presupuestario que por ello pasan más desapercibidas para el común de los súbditos británicos.
Japón/Estados Unidos espacioseuropeos.com (9/8/2011)
Hoy se cumplen 66 años de aquel fatídico día en que el Gobierno de Estados Unidos mandó lanzar una bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki. Tres días antes, otro artefacto atómico destrozó la ciudad de Hiroshima. Japón conoció horrorizado el efecto de la energía nuclear utilizada para la guerra, para matar.
Las bombas atómicas no cayeron por efecto de la gravedad, las lanzó Estados Unidos. Y es que desde hace varios años, los medios de comunicación vienen recordado muy “de pasada” lo que aconteció el 6 y el 9 de agosto del