Chivo esquilao, PODEMOS

Alejandra Jacinto, diputada en la Asamblea de Madrid por el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos.

España
José Luis Heras Celemín (22/11/2022)
Aquí no venimos a que nos conteste, venimos a preguntar. La ministra de Igualdad de UP, a pesar de todo, lo mismo hasta viene. La densidad de corbata por metro cuadrado en la extrema izquierda marca la sumisión a Pedro Sánchez, sin consideración al (más…)

Pedro Sánchez, la regla y la ruina de las pymes

Irene Montero, Ministra de Igualdad

España
Jesús Cacho (16/5/2022)
No lo sabíamos. El ser humano lleva siglos habitando sobre la superficie de la tierra y hasta que no apareció ella en nuestras vidas, hasta que ella no empezó a protagonizar algunos de sus despampanantes descorches desde la tribuna del Congreso de los Diputados, no sabíamos que la mitad, más o menos, del género humano suele sufrir todos los meses, más o menos, eso que en términos médicos se llama menstruación, período o regla («evacuación periódica de sangre procedente del útero, en la mujer y algunos mamíferos hembras«, según define el término, en su acepción sexta, doña María Moliner en su glorioso diccionario), y que muchas de esas reglas pueden ser entre molestas y dolorosas, incluso muy dolorosas. Durante generaciones, las mujeres españolas, nuestras madres sin ir más lejos, se las apañaron como buenamente pudieron para soportar esa adversidad sin aspavientos, y ninguna dejó nunca de atender, en aquel país pobre de solemnidad que nos interpela a una distancia de apenas 50 años, a su familia; ninguna, en aquella España rural depauperada donde no había agua corriente, ni cuarto de baño, ni compresas, ni Cristo que lo fundó, ninguna, digo, dejó nunca de hacer camas, barrer suelos, preparar comidas para una prole numerosa, remendar calcetines, ir al río a lavar pañales a veces rompiendo el hielo de enero con el banco de madera… A pesar de la regla, ninguna dejó nunca de dar amor a los suyos. (más…)

Caso Sultana Jaya: Un Gobierno mudo, sordo y ciego

Irene Montero sorda, muda y ciega ante el caso Sultana Jaya

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (28/11/2021)

  • El Gobierno de España deja sola a una digna mujer saharaui ante los matones que rodean su casa.
  • Llamamiento a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que no haga oídos sordos al padecimiento de Sultana Jaya y su familia.

Que ninguna mujer se sienta sola, todas estamos juntas”. Lo dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre. (más…)

La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
(25/11/2021)
Excma. Sra. ministra y diputada Irene Montero:

Llegamos al Día Internacional contra la violencia machista sin que el Ministerio de Igualdad, y en particular su ministra feminista hayan alzado la voz o movido un solo dedo en apoyo y defensa de la ciudadana y resistente saharaui Sultana Jaya. Un Ministerio sordo, mudo, ciego y discriminador ante un crimen internacional (IV Convención de Ginebra) como es la anexión marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la violación de Sultana Jaya, el ultraje a su familia y el constante asedio a su vivienda. (más…)

Apuntes de la Dictadura Humanitaria (VII): Elegía por Pablo Iglesias

Sin Acritud…
JF-Cordura (21/6/2021)
Ahora que el foco ya no está sobre el personaje, empieza a ser más fácil aproximarse sin tanto apasionamiento a este simple mortal que ha centrado como nadie el interés político español en los últimos seis o siete años. Solo un ser humano más, pese a su notable ego y al extremo odio ajeno. Justo por ello, seguramente digno de otro tipo de atención que el que ha venido recibiendo hasta ahora. (más…)