
España
María Palmero (18/4/2021)
La pareja de políticos de Podemos se ha visto envuelta en una presunta infracción administrativa con respecto a su chalet. ¿Les ocurrirá en sus otras propiedades?
Pablo Iglesias e Irene Montero vuelven a estar en el ojo del huracán. El exvicepresidente segundo del Gobierno y la ministra de Igualdad se han visto envueltos en una nueva polémica por haber realizado, en 2019, una reforma en su chalet de Galapagar (Madrid) y no haber declarado al ayuntamiento todas las obras, ahorrándose así una cuantía importante impuestos.
Ambos políticos, que son pareja y tienen tres hijos en común, se mudaron a una amplia casa en el municipio madrileño en mayo de 2018, antes de que la ministra diese a luz a mellizos. El chalet no estaba a su gusto cuando se mudaron, y por eso decidieron reformarlo. En concreto, convirtieron el garaje en una tercera habitación y construyeron una barbacoa, entre otros cambios.
El proyecto estaba presupuestado inicialmente en alrededor de 40.000 euros, pero solo declararon al ayuntamiento de la localidad trabajos por valor de 13.055 euros, ahorrándose así varios miles en impuestos.
Acerca de estos hechos, que serían constitutivos de una presunta infracción administrativa, Pablo Iglesias e Irene Montero aún no se han pronunciado. En su lugar, han seguido con sus discursos de siempre, véase el feminismo, la república y las elecciones de Madrid.
Ahora, sin embargo, pueden tener problemas, y bien grandes, sobre todo porque se les va a mirar con lupa sus otras propiedades.
Como sabemos, en 2018 se compraron la famosa casa de Galapagar con una hipoteca de 540.000 euros por la que pagan al mes, según dijeron entonces, algo más de 800 euros al mes cada uno.
Aunque pidieron una hipoteca, lo cierto es que no tienen problemas de vivienda, pues Montero también tiene otra casa de Madrid, otra en Ávila, y un almacén y dos fincas recibidas en herencia.
Pablo Iglesias, por su parte, no tiene más viviendas en propiedad, pero sí sus padres, por lo que, se estima, todo esto será suyo en unos años:
- Un piso de 80 metros cuadrados en la Avenida de la Albufera, en Madrid: valorado en 141.500 euros.
- Local de 32 metros cuadrados en Vicálvaro, Madrid: 60.000 euros.
- Piso de 60 m2 de la abuela, en el que vivía Iglesias, en Vallecas, Madrid: 192.000 euros.
- Piso en el que vive el padre, en Zamora: 170.000-210.000 euros.
- Piso en el barrio de Salamanca, en Madrid: 352.000 euros.
Muchos ahorros
La reciente publicación en el BOE del patrimonio de todos los miembros del Gobierno, incluidos Pablo Iglesias e Irene Montero, arrojó que la pareja ha ahorrado más de 100.000 euros netos cada uno, además del valor de la hipoteca que comparten de su vivienda y dos fondos de pensión (87.000 euros) y seguro de vida que elevan ese patrimonio por encima de los 300.000 euros.
Conocer que la pareja es tan adinerada no gustó en Podemos. Las dudas que varios miembros del partido morado comparten se basan en cómo pudieron ahorrar tanto con las donaciones y el sistema de sueldos limitados de la organización. Todo esto ha hecho crecer las sospechas sobre cajas b alternativas.
¿Qué opinas de todo esto? Parece que la cosa se les complica por momentos.
Fuente: Vozpopuli.
Noticias relacionadas:
Severo Moto en libertad y sin protección oficial
El Gobierno de España contribuye con 20 millones de dólares para comprar acciones del Fondo InfraCo...
El Gobierno de España envía “ayudas humanitarias de emergencia” a la Junta Militar de Birmania y a l...
Audio del programa “Nuestros refugiados, los saharauis. Entrevista con Ebbaba Hameida” en la Tertuli...
Varias asociaciones a favor de un “boicot” a los productos procedentes de Israel
La Gendarmería francesa en colaboración con la Guardia Civil detiene al etarra “Txeroki”
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica condena el golpe de Estado en Brasil y ...
Estado nacional e industrializacion del gas
Etiquetas:
ayuntamiento de Galapagar, Chalé en Galapagar, Irene Montero, pablo iglesias, Podemos