Hungría trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv  a Al-Quds (Jerusalén) pese al rechazo de la UE

De izquierda a derecha, Benjamín Netanyahu y Viktor Orban

Internacional
Espacios Europeos (4/3/2023)
Según el digital israelí Zman Yisrael, Hungría trasladará su embajada de Tel Aviv a la localidad de Al-Quds (Jerusalén). La decisión húngara ya está tomada por el gobierno y se llevará a cabo próximamente. Sin duda es un gesto amistoso y de complacencia a Netanyahu por parte de su homólogo Viktor Orban.



Israel pretende expulsar  a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)

Niños palestinos.

Internacional
Espacios Europeos (12/8/2018)
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos,
UNRWA, nos envía una llamada de socorro titulada “Nos quieren echar de Jerusalén”,  en la que nos dice que frente a la injusticia, necesitan la ayuda de todos para “seguir llevando educación, atención sanitaria, servicios sociales y dignidad a la población refugiada de Palestina”, y nos remiten a su página de internet. Los argumentos que emplean son estos: 



Violencia de Israel contra el pueblo palestino: tibieza en el comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de España

Franja de Gaza: mayo de 2018.

España
Espacios Europeos
(16/5/2018)
El día 14 de este mes, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, emitió un comunicado de prensa en el que se refiere a la grave “situación en la Franja de Gaza”. Lamentable y tibio comunicado el emitido por el ministro que dirige Alfonso María Dastis Quecedo. Según ese comunicado, el ministerio español solo se siente “consternado” por los sangrientos sucesos, y poco más.



Rabia y dolor en la Franja de Gaza en el aniversario de la ‘Nakba’

Internacional
Espacios Europeos (16/5/2018)
Rabia y dolor en la Franja de Gaza en el aniversario de la ‘Nakba’. Miles de gazatíes acudieron a los funerales de varios de los alrededor de 60 palestinos muertos en las protestas del lunes, en la frontera con Israel, contra el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén. Sin duda el sepelio más emotivo se llevó a cabo en la ciudad de Gaza, donde tuvo lugar el entierro de Laila al Gandor. Con apenas ocho meses de vida, la pequeña falleció, al parecer por la asfixia producida por los gases lacrimógenos lanzados por el Ejército israelí contra quienes participaban en las protestas.



Trump, Israel y la complicidad del Partido Demócrata

Internacional
Roberto Montoya (16/12/2017)
La comunidad internacional se rasga las vestiduras: Trump ha reconocido a Jerusalén como capital del Estado de Israel. ¿Fue una decisión personal del nuevo emperador, o la medida cuenta desde 1995 con el apoyo aplastante de republicanos y demócratas?

“El presidente Trump reconoció que Jerusalén ha sido la capital eterna del pueblo judío por más de 3.000 años, y que Estados Unidos, bajo su Administración, finalmente aceptará el mandato del Congreso de reconocer a Jerusalén como la capital unificada del Estado de Israel”. Esta frase no corresponde a una noticia de días pasados sobre la decisión de Trump que se convirtió en portada de medios de todo el mundo y se hizo viral en las redes.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy el Pasado, Presente y Futuro de las Pensiones y la peligrosa decisión de Donald Trump de trasladar a Palestina la Embajada USA en Israel 

Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos (12/12/2017)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy martes, 12 de diciembre, se adentrará en los vericuetos, mentiras que giran alrededor de las Pensiones de Jubilación, el saqueo de la Hucha de las Pensiones (Fondo de Reserva), la pérdida de poder adquisitivo de nuestros jubilados y un largo etcétera. Asimismo, trataremos una vez más del timo de esos “cerebros”, expertos en seguir todo aquello que los bancos y entidades financieras les dictan para elaborar farragosos “estudios” e “informes”, que los que recomiendan a los trabajadores que se “hagan” un Plan de Pensiones, además de propalar a los cuatro vientos que las pensiones actuales son inviables y que tendremos que aceptar el que nos quedaremos sin ellas.

También trataremos de la concentración ante la sede del Defensor del Pueblo, sita en Madrid, para instarle a “posicionarse a favor de las demandas que plantea la Coordinadora de Pensionistas a favor del Servicio Público de Pensiones”, así como de varias actividades que esa Coordinadora tiene previsto llevar a cabo el



Tímido comunicado de Exteriores sobre Jerusalén

Alfonso María Dastis Quecedo, Ministro de Asuntos Exteriores de España.

España/Jerusalén
Espacios Europeos (9/12/2017)
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España hace pública la posición española acerca de la decisión adoptada por Estados Unidos de forma unilateral, trasladando su embajada, actualmente en Tel Aviv, a Jerusalén. El comunicado de Exteriores es el siguiente:

“El Gobierno de España desea reiterar su posición sobre el status de la ciudad de Jerusalén, que coincide con la recogida en diversas resoluciones de Naciones Unidas. Jerusalén constituye una de las cuestiones centrales del Proceso de Paz y debe ser objeto de negociación entre israelíes y palestinos. La mejor forma de garantizar las aspiraciones de las dos partes es la solución de los dos estados, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz y seguridad. El status final de Jerusalén deberá ser la consecuencia de esas negociaciones”.​​​



La República Checa reconoce a Jerusalén como capital de Israel

La República Checa reconoce a Jerusalén como capital de Israel, Presidente de la República Checa y Donald Trump.

Internacional
Espacios Europeos
(9/12/2017)
La República Checa ha sido el primer país de la Unión Europea que ha reconocido a Jerusalén como la capital de Israel. La República Checa, país que mantiene excelentes relaciones con Estados Unidos,  sigue así los dictados de la Administración Trump.

El Ministerios de Exteriores afirma en un comunicado que “la República Checa, antes de que se firme la paz entre Israel y Palestina, reconoce a Jerusalén como la capital de hecho de Israel dentro de las fronteras de la línea de demarcación de 1967”.



Jerusalén como símbolo del fracaso europeo

Palestinos queman las banderas de Israel y EEUU en Gaza. REUTERS/Mohammed Salem

Internacional
Eugenio García Gascón (7/12/2017)
La declaración de Donald Trump sobre Jerusalén es un nuevo clavo en el ataúd palestino. Estados Unidos se aparta de la diplomacia consensuada de los últimos años con una decisión que va a alimentar la inestabilidad en la región, y que con toda seguridad va a trasladar esa inestabilidad a Europa.



El Presidente de China, Xi Jinping, promete al pueblo palestino que no permitirá que su causa quede marginada, y apuesta por la creación de un Estado

El presidente de China, Xi Jinping, con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif. Foto spanish.news.

El presidente de China, Xi Jinping, con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif. Foto spanish.news.

Internacional
espacioseuropeos (23/1/2016)
Ayer, día 22, Xi Jinping, presidente de China, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, en la capital del país, Teherán. Xi Jinping permanece en Teherán desde el pasado viernes, con motivo de la visita de Estado que realiza.

El motivo oficial de la visita es “impulsar aún más la amistad tradicional y el contacto económico entre las dos naciones”, según informa la agencia china spanish.news.

La misma fuente recoge que esta visita se produce “días después de que las sanciones impuestas por Occidente contra Irán fueron suspendidas tras un anuncio de la Agencia Internacional para la Energía Atómica en el que confirmó que Teherán redujo su programa nuclear”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal