España pide a la UE más ayudas para Marruecos en su lucha contra la inmigración ilegal

España/Marruecos/Europa
Espacios Europeos (4/6/2019)
Marruecos ha hecho su parte, la Unión Europea debe hacer la suya. Es lo que ha venido a decir el ministro español de Exteriores durante la visita que realizó el lunes a Marruecos, la cuarta en un año. Josep Borrell ha instado a la UE a que aumente los fondos de ayuda a Marruecos para combatir la inmigración. Hasta el momento, la UE solo ha desembolsado unos 30 millones de euros de los 140 prometidos al gobierno marroquí para que refuerce el control de sus fronteras. Rabat mira con indisimulada envidia los más de 6.000 millones que la UE destinó a Turquía para que frenase el flujo de migrantes y refugiados.



La ´baraka´ de Pedro Sánchez y los desencuentros de Josep Borrel, Ministro de Asuntos Exteriores, con Estados Unidos

Pedro Sánchez

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (16/5/2019)
Parece que a EEUU no le agrada nada el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Y, quizás, desde su puno de vista, la Administración Trump tiene motivos para ello. Y es lógico que estén molestos, sobre todo si comparamos la postura de Borrell –que más adelante explico- con la actitud servil del entonces ministro



La doble vara de medir del PP, del PSOE y de la Unión Europea

Integrantes del Parlamento Europeo sin poder acceder al Sáhara Occidental, en febrero de 2017

Sñahara occidental
Alfonso Lafarga (20/2/2019)
* El PP calló ante las expulsiones de europarlamentarios del Sáhara Occidental
* Los ministros de Exteriores de España y Francia condenan a Maduro pero callan ante las expulsiones de la excolonia española
* El Sáhara Occidental ocupado por Marruecos vetado a políticos, periodistas, abogados y defensores de DDHH



Siete meses de decepción del Gobierno socialista

Siete meses de decepción del Gobierno socialista

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (8/1/2019)
* Expulsión de dos turistas vascas de El Aaiún y, una vez más, silencio del Ministerio de Asuntos Exteriores
* El año en que Podemos acuso al ministro Josep Borrell de hacer lobby a favor de Marruecos

La llegada al Gobierno de Pedro Sánchez se mostró como una nueva dinámica en la forma de hacer política y eso hizo pensar al movimiento saharaui que el cambio podría llegar también a la posición mantenida por España en el conflicto del Sáhara Occidental, el territorio que no se descolonizó y entregó a Marruecos hace 43 años.



Se equivoca Rufián; Borrell no “es un mentiroso desde ayer”, lo ha sido siempre

Los diputados Borrell y Rufián.

España
Espacios Europeos (22/11/2018)
En declaraciones a los medios esta mañana, el diputado de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que el ministro Borrell “es un mentiroso desde ayer”, porque “puso la diana sobre un compañero nuestro sabiendo perfectamente que era mentira”, en alusión al episodio del supuesta escupitajo. “Nuestro compañero Jordi Salvador no escupió a nadie y eso todo el mundo lo sabe”, ha asegurado Rufián.



El Gobierno de España cede: el protocolo del Brexit sobre Gibraltar mantiene la actual situación 

Europa
Espacios Europeos (16/11/2018)
El digital Euronews recoge el protocolo sobre Gibraltar que ha negociado la UE con el Reino Unido para llevar a cabo el Brexit, que sienta las bases de una cooperación “desconocida hasta  la fecha”. Eso significa, ni más ni menos, en roman paladino, que el Gobierno de España no ha tratado ni tan siquiera de mantener la más mínima dignidad.

En los seis artículos de ese protocolo se abordan los “derechos de los ciudadanos y por ende de los derechos de los 8.000 españoles que trabajan en el Peñón”, pero sobre todo se mantiene el actual estatus, o lo que es lo mismo, el Peñón seguirá en las mismas manos.



El “cambio progresista”: Borrell frena un debate en el Congreso sobre el Sáhara y niega en el Senado la responsabilidad española

Josep Borrell.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (7/11/2018)
El Ministerio de Exteriores, del que es titular Josep Borrell, emitió el pasado 25 de octubre un informe desfavorable sobre la celebración en el Congreso de un debate sobre el Sáhara al considerar que podría perjudicar las relaciones de España con Marruecos. Se trataba de un acto de la coordinadora del intergrupo por el Sáhara Occidental al que tenía previsto acudir diputados nacionales de diferentes grupos parlamentarios (Unidos Podemos,



Al parecer Marruecos manda en la política de Exteriores española. Prohíben a parlamentarios europeos reunirse en el Congreso de los Diputados  para debatir sobre el Sáhara Occidental

Josep Borrell, otro nefasto político socialista para los saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (4/11/2018)
El Ministerio de Exteriores, del que es titular Josep Borrell, emitió el pasado 25 de octubre un informe desfavorable sobre la celebración en el Congreso de un debate sobre el Sáhara al considerar que podría perjudicar las relaciones de España con Marruecos. Se trataba de un acto de la coordinadora del intergrupo por el Sáhara Occidental al que tenía previsto acudir diputados nacionales de diferentes grupos parlamentarios (Unidos Podemos, Ciudadanos o Mixto), diputados autonómicos y extranjeros de diferentes países de Europa y el Norte de África.

La importancia de las relaciones con Marruecos, según sostiene el informe al que ha tenido acceso este diario, haría que “cualquier acción por parte de poderes públicos conducente a respaldar las reivindicaciones de la RASD o del Frente Polisario puede tener efectos inmediatos en las relaciones bilaterales con el consecuente impacto en el interés general”.



En Guinea Ecuatorial “prácticamente no se tortura” y el cese de 255 “Miembros del “Personal Jurisdiccional y Fiscalía”

Guinea Ecuatorial
Abaha (29/10/2018)
De nuevo el dictador Teodoro Obiang Nguema ha procedido a una “limpia” del personal de su gobierno. No hay que ser un Oráculo de Delfos para saber que los motivos se deben a “causas objetivas”, como los despidos laborales en España. Problemas familiares, enconos personales, excesiva y llamativa corrupción, lucha desenfrenada por un cargo, desconfianza del dictador, etc., son algunas de las causas de esos ceses. Pero los cesados son del clan, y saben que tarde o temprano volverán a lamer las mieles del poder.

Por Decreto de Presidencia número 163/2018 de fecha 4 de octubre fueron cesados unos 255 –más o menos-  “por el que se dispone el cese de algunos Miembros del Personal Jurisdiccional y Fiscalía del Territorio Nacional, Por conveniencia de mejor servicio y, en uso de las facultades que Me confiere el Artículo 41, Inciso H, de la Ley Fundamental del Estado, Vengo en disponer  el cese de algunos Miembros del Personal Jurisdiccional y Fiscalía del Territorio Nacional, como sigue.”

Los cesados son tantos que el mismo decreto no dice cuantos. Y para facilitar su labor, alude a “algunos”.

Lo cierto es que cada seis meses más o menos, el Dictador-Presidente procede a una “limpia” de su camada política y económica.

Los cesados son Magistrados de la Corte Suprema de Justica, del Consejo Supremo del Poder Judicial, Fiscalía General de la República, Audiencias Provinciales, Fiscalías de Investigación, Administrativas y Anticorrupción, Fiscalías del Sector Tráfico, Fiscalías Antidrogas, Fiscalía de medio Ambiente, Juzgados de Instrucción,  Juzgados de Familia y Tutela de Menores, Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, etc.

Mentideros de Malabo afirman que en esta ocasión la lluvia de ceses se debe a peleas entre los hijos de Obiang Nguema por situar a su “gente” en puestos clave de cara a la sustitución del padre en la gobernanza del país. Uno de los primeros en caer en esta ocasión fue Juan Carlos Ondo Angue, hijo de la embajadora en España, Purificación Angué Ondo. Inocente él, no tuvo más ocurrencia que presentar o amenazar, con dimitir. Y Obiang respondió encolerizado. La embajadora fue llamada a Malabo, pero su retorno a la sede diplomática en Madrid indica que, de momento, las armas se han enfundado. ¿Cuánto durará?

Del séquito de casi 40 personas (senadores entre ellos) que tenían previsto viajar a España para asistir a la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición que ha comenzado en el Senado Español (durará dos días, 29 y 30 de octubre), no se sabe nada. Unos acusan a España de no haberles concedido el Visado y otros de que ha sido el dictador el que no ha querido que salieran de Malabo.

El Ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, debería explicarnos qué es lo que ha sucedido. Pero no lo hará y si lo hace mentirá como ha hecho con el conflicto saharaui, en el que no ha tenido empacho en decir que España no es la potencia administradora del Sáhara Occidental, algo que reconoce la Historia, la ONU y la Audiencia Nacional de España.  Y eso que el Gobierno de España está satisfecho por “el indulto presidencial en Guinea Ecuatorial”, según un comunicado de Exteriores.

​Exteriores de España dice en ese comunicado que esa puesta en libertad de un “número importante de presos (…) es un paso muy relevante y, desde el pleno respeto a la soberanía y a las instituciones de Guinea Ecuatorial, anima a hacer gestos adicionales de apertura y traslada su disposición, en el marco de las relaciones de amistad y de cooperación que unen a nuestros dos países, para poder acompañarla por la senda de los avances democráticos, la tolerancia y la reconciliación nacional, en favor de la prosperidad, la libertad y el bienestar del pueblo de la República de Guinea Ecuatorial”. Fuentes de la oposición guineana afirman que los dos  se encuentran en la prisión de Black Beach, y que han sido torturados.

Pero lo que obvia el ministerio que dirige Borrell es que dos guineanos fueron raptados en Togo (Lomé) –o quizás en suelo europeo-, uno de ellos, Fulgencio Obiang, de nacionalidad italiana, y el otro, Francisco Micha, residente en España.

Los dos guineanos han tenido mala suerte, pues pertenecen a ese grupo que sí es torturado en Guinea Ecuatorial. En el video que mostramos, Teodoro Obiang Nguema, afirma, en respuesta al periodista de RTVE, que “Aquí –en Guinea Ecuatorial- prácticamente no se tortura…”



No siempre mienten, ¿o sí?: ¿España no tiene responsabilidad con el Sáhara?

Josep Borrell y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

Sáhara Occidental
Pepe Taboada  (28/10/2’19)
Josep Borrell, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez, desde el pasado 7 de junio de 2018 pretende, por enésima vez en apenas cinco meses, hacernos comulgar con ruedas de molino. Así, en una vuelta de tuerca más, y con el claro objetivo de lavarse las manos ante lo que acontece en el Sáhara Occidental, el señor ministro nos acaba de agraciar con la siguiente perla jurídico-política:




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal