Sin Acritud… Alejandra Durrell (5/11/2023)
Con este título, Cancelado. El nuevo macartismo, editado por Círculo de Tiza, Carmen Domingo, su autora, nos adentra en el complejo y complicado mundo del “derecho a opinar”. Opinar, en pleno siglo XXI y asumir que una parte de la población se crea con derecho de callar a otra es un peligro. Un peligro terrible, tremendo.
La editorial divulga ese libro con el siguiente comentario:
“El diálogo, incluso entre posiciones opuestas, es la base de cualquier convivencia democrática, algo que parece olvidarse en un entorno social y cultural en el que abundan las verdades absolutas.
¿Hay que seguir viendo Lo que el viento se llevó, o la eliminamos de todas las filmotecas por racista? ¿Es Lolita una obra maestra de la literatura o prohibimos a Navokov por pedófilo? ¿Perseguimos a J.K. Rowling, autora de Harry Potter, por su opinión sobre lo que es una mujer? ¿Quemamos los cómics de Tintín en aras de una defensa a los pueblos colonizados por los europeos? (más…)
Madrid (España) Espacios Europeos (19/7/2923)
El Ayuntamiento de Madrid (PP) y la Delegación del Gobierno de Madrid (PSOE), además de la Junta Electoral Provincial ponen trabas a la concentración convocada por la Junta Democrática.
El Estado contra la libertad de expresión y reunión el 23j, así se titula el video que Rubén Gisbert, abogado y presidente de la asociación civil Junta Democrática ha publicado y que nosotros recogemos. (más…)
De izquierda a derecha: Javier Gómez de Liaño, Ana Samboal, María Dolores de Cospedal y Jesús Cacho. Vozpópuli
España Espacios Europeos (24/6/2020)
En una ponencia en Madrid, el editor y director de ‘Vozpópuli‘ ha desgranado el estado actual del periodismo español.
La libertad de expresión, y en particular sus límites, son un foco de conflicto habitual en sociedades democráticas como la (más…)
Libertad de expresión según los tribunales europeos.
España Espacios Europeos (14/3/2018)
Hoy, en el programa Hoy por Hoy que emite la Cadena SER, nos ha llamado la atención –como casi siempre- el texto leído de Soledad Gallego-Díaz. En este caso, esa “mirada” se titula Los límites de la libertad de expresión. Y ahí queda:
“La sentencia del Tribunal de Estrasburgo debería obligar a los tribunales españoles a tener en cuenta con mucho más cuidado el derecho de los ciudadanos a expresar su rechazo o descontento político.
El Congreso de los Diputados, con el voto conjunto de PP, PSOE y Ciudadanos, rechazó ayer la propuesta de Esquerra Republicana de Catalunya de eliminar varios artículos del Código Penal que (más…)
Cataluña/España/Europa Espacios Europeos (2/8/2017)
Un equipo de 12 abogados especialistas en ocho disciplinas legales, liderado por el letrado catalán Josep Jover i Padró, preparan ya las acciones para la defensa de los investigados en los diversos conflictos judiciales abiertos en Catalunya, por una supuesta vulneración del derecho fundamental a la libertad de expresión.
Josep Jover i Padró ha llevado adelante la coordinación de la defensa del Teniente Luis Gonzalo Segura, habiendo acelerado el Europa la solución al fenómeno de protección a los “whistleblowers”, consiguiendo el objetivo de incluir referencias a los militares y a la corrupción militar.