por Espacios Europeos | Ene 8, 2015 | Internacional, Portada
Francia
David Bollero (8/1/2015)
Ayer se cometió un terrible atentado en el medio satírico Charlie Hebdo. Un ataque que no tiene ninguna justificación, como sucede con absolutamente todos los actos violentos de esta naturaleza. No tardaron en aparecer las primeras muestras de solidaridad con el semanario francés, tanto off-line como on-line, multiplicándose las viñetas satirizando al profeta Mahoma, dibujando tinteros sangrantes, congregando a multitudes en las calles… y, sobre todo, clamando en defensa de la libertad de expresión.
Sin embargo, pienso que cometeríamos un tremendo error si nuestra reflexión se quedara ahí. Creo que caeríamos en un terrible reduccionismo, en una simplificación tan simplona que roza la necedad. Para ilustrar esta argumentación me ayudaré de un ejemplo:
Imaginen un colegio en el que los profesores abusan de su autoridad. Unos profesores que castigan sin motivo a los alumnos, que los llevan a cuartos oscuros y los someten a terribles torturas que, a (más…)
por Espacios Europeos | Oct 18, 2014 | España, Portada

Susana Díaz y James Costos
Andalucía (España)
Alejandra Durrell (18/10/2014)
La presidenta no electa de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, apoya con fervor inusitado a EEUU para que utilice “sus” bases militares (las estadounidenses) de Rota y Morón de la Frontera (Andalucía). Así se lo expresó al embajador de Estados Unidos en España, James Costos, durante la larga entrevista que mantuvieron esta semana en los Reales Alcázares de Sevilla, de momento españoles. (más…)
por Espacios Europeos | Oct 4, 2014 | Internacional, Portada
Estados Unidos/Rusia
Alejandra Durrell (4/10/2014)
La dependencia, pleitesía y servilismo de la Unión Europea ante Estados Unidos es ya más que preocupante. De seguir por este camino podríamos llegar a convertirnos en un Estado Asociado, no Libre, como Puerto Rico. Menos en las guerras de Corea y Vietnam, conflictos en los que el Tío Sam tuvo que salir con el rabo entre las patas –lo de Granada ni lo menciono, pues fue penoso-, Europa ha colaborado con la maquinaria de guerra estadounidense, aunque más de forma mediática que otra cosa, a excepción de las guerreras Inglaterra y, en menor de medida, Francia. Ya se sabe, el poder es el poder y el Destino Manifiesto es… (más…)
por Espacios Europeos | Sep 5, 2014 | Internacional, Portada

Ilustración anónima del momento de la decapitación de Carlos I
Internacional
Andrés Soliz Rada (5/9/2014)
En medio de los aprestos electorales del 12 de octubre próximo, el analista Jimmy Ortiz Saucedo mostró las contradicciones entre la Carta Democrática Interamericana de la OEA y la Declaración de Santa Cruz del G77 mas China, aprobada el 15-06 pasado (“El Diario”, 11-07-14). Ortiz Saucedo discrepa con el párrafo del G77 que indica que “… si bien todas las democracias tienen características comunes, no existe un modelo único de democracia, y que la democracia no pertenece a ningún país o región…”.
Recuerda que la Carta Democrática (11-09-01), anota que “son elementos de la democracia representativa, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado derecho”. A su vez, para la ONU un Estado democrático no es (más…)
por Espacios Europeos | Ago 23, 2014 | Internacional, Portada
Estados Unidos/Australia/Asia
espacioseuropeos (23/8/2014)
No hay duda que el expansionismo y crecimiento económico de China preocupa seriamente a Estados Unidos que ve como el gigante asiático le come terreno en África e Iberoamérica, por no mencionar otras partes del mundo. La respuesta de Estados Unidos, de momento, es la de tratar de cercar a China en su propio entorno. Así, esta semana John Kerry, secretario de Estado USA y la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop, han firmado en Sidney (Australia) un acuerdo de “posicionamiento de fuerzas entre Australia y Estados Unidos”. Con este motivo, los dodos, Obama, s anteriores más el secretario de Defensa Chuck Hagel, y el de Australia David Johnston han elaborado y firmado el documento titulado “Alianza con Estados Unidos es un impulso para Asia”.
Tras reconocer que Asia emerge, es la zona de crecimiento económico más rápido en el mundo, con una clase media en aumento, está cambiando al mundo, los miembros de la AUSMIN se han reunido “para firmar un acuerdo trascendental entre nuestros gobiernos, que aportará una política y un marco legal, así como los principios para compartir costos, en apoyo de la continua aplicación de las iniciativas de posicionamiento de fuerzas de Estados Unidos así como para tratar sobre nuevas oportunidades de cooperación”. (más…)