España Espacios Europeos (28/4/2020)
En el programa ´Más de Uno´, que emite Onda Cero, y que dirige Carlos Alsina, el periodista Rafa Latorre reflexionó hoy sobre los bulos y la información que suministra el ránking de la OCDE sobre los países que más test realizan a los ciudadanos para detectar si están infectados por el COVID-19.
Latorre, menciona el posible engaño o bulo que se cierne sobre la información que el gobierno suministra en esa carrera enloquecida por la propaganda.
Al parecer, el Gobierno de España quería a toda costa aparecer entre los diez primeros países que han hecho más test. (más…)
España Espacios Europeos (7/10/2019)
Según datos de la OCDE, el 14,8% de los hogares españoles con al menos un trabajador, vive en España bajo el umbral de la pobreza. Entre los países más industrializados de la OCDE, España se sitúa en el tercer puesto. Por detrás figuran Turquía y México.
España figura así a la cabeza de Europa en trabajadores pobres: ocupa el tercer puesto entre todos los países industrializados. La media de la OCDE es de un 8%, mientras nuestro país cuenta con el 14,8% de trabajadores que viven en el umbral de la pobreza.
Ese 14,8% de trabajadores pobres perciben salarios tan míseros que no les da para vivir, es lo que se denomina pobreza laboral. Y parece mentira, pero mientras España crece económicamente y los ejecutivos han visto elevar sus salarios de forma muy importante, la clase media española los ha visto decrecer.
En la actualidad, más de dos millones de trabajadores se sitúan en esa franja del 14,8%, y dos millones y (más…)
Internacional Espacios Europeos (29/11/2017) Ana Rodríguez Calderón analiza los mecanismos de la evasión fiscal en Escala en París, programa de RFI, que dirige Aída Palau.
Nuevo escándalo mundial con los “papeles del paraíso”, los “Paradise papers”. La investigación llevada a cabo por 95 medios de comunicación revela los secretos de la optimización fiscal practicada en el planeta por las multinacionales y los multimillonarios. Y esto se hace a través de montajes fiscales para no pagar impuestos. En Escala en París, Ana Rodríguez Calderón, analista de Política Tributaria en el Forum Mundial sobre transparencia e intercambio de información fiscal de la OCDE, analiza esos mecanismos que dejan a los Estados sin millones para llevar a cabo sus políticas públicas. (más…)
España Espacios Europeos (8/1/2017)
A pesar de las alharacas del Gobierno de España, diciendo una y otra vez que el desempleo baja a un ritmo trepidante –la mayoría de los medios de comunicación siguen esa senda marcada-, lo cierto es que la realidad es otra. El desempleo aparenta descender, pero nada más. Veamos, por ejemplo, lo que constata un informa realizado por el servicio de estudios de la OCDE. Pues bien, el resultado es bastante concluyente:
“España tiene uno de los mercados laborales más degradados del mundo desarrollado”, se afirma en ese estudio. El “mercado laboral” español se asemeja al de países como Eslovaquia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal y Turquía.
La calidad del empleo es –según la OCDE- muy mala en España; pero la cantidad no le va a la zaga. España y Grecia son los dos (más…)
De izquierda a derecha, Joaquín de Pastors, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y Víctor Domino.
España Espacios Europeos (5/1/2017)
Aquí pueden escuchar –y también en nuestra Fonoteca– el audio del programa la Tertulia Espacios Europeos que realizamos todas las semanas. En esta ocasión nos acompañaron Eugenio Pordomingo, director del programa, Aniceto Setién, Joaquín de Pastors, editor de Queimada y Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas de España. (más…)