Los Parlamentos no sirven
España
espacioseuropeos (22/5/2016)
La repetición de elecciones, debida a la imposibilidad de los representantes electos en las generales del 20D al poder legislativo (Parlamento) para formar un Ejecutivo (Gobierno), evidencia aspectos muy interesantes del régimen político español que será difícil que ninguno de sus medios difunda y desarrolle.
Inexistencia de separación de poderes entre Ejecutivo y Legislativo e interés de las élites de los partidos políticos en que jamás exista. Que resulte imposible que tengamos un Gobierno que no disponga de mayoría parlamentaria para imponer sus decisiones sin interferencias, algo que ha quedado patente y ellos mismos reconocen sin sonrojarse, resulta muy ilustrativo de la realidad del régimen político que sufrimos. La independencia entre al menos estos dos poderes era tan fácil como haber dejado las Cámaras como resultaron el 20D y convocar elecciones a la presidencia, con lo que las personas podríamos elegir directamente al presidente y su poder sería ligeramente distinto (o no) al mayoritario en el Parlamento, dando lugar a un mayor debate y mejora de las decisiones. Pero a ningún experto a sueldo del poder