Vergonzoso indulto a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/11/2011)eugenio-pordomingo
Demasiado benevolente ha sido el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López, al calificar como “Gobierno indigno” la decisión del Consejo de Ministros, celebrado el viernes día 25, y presidido por el saliente Zapatero,  de indultar a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander.

El catedrático Torres López, afirma en su página de Internet que “El indulto al consejero delegado del Banco de Santander hace a los miembros del gobierno en funciones tan delincuentes e indignos como el indultado. ¡Qué asco!”. La adición de delincuencia e indignidad da, efectivamente, asco;

pero debería darnos algo más, y es la posibilidad, el ánimo y la decisión  de denunciar a todos ellos.  Pero, aunque eso se consiguiera, luego nos topamos con la Justicia, con el Tribunal Supremo y con el Constitucional, donde los partidos político ESTÁN REPRESENTADOS.



Mesa Redonda sobre el Sáhara Occidental en los programas electorales de los partidos políticos españoles

mesa-redonda-sobre-el-sahara-occidentalEspaña
espacioseuropeos.com (19/11/2011)
El pasado miércoles, día 16, tuvo lugar la “Mesa Redonda sobre el Sáhara Occidental en los programas electorales de los partidos políticos españoles” que se presentan a las elecciones generales del 20-N.  La Mesa Redonda, estuvo organizada por APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de Árabe), y se desarrolló en Madrid, en la sede del Club  Internacional de Prensa (CIP). El día anterior se celebró otra Mesa Redonda, en este caso sobre Guinea Ecuatorial, de la cual dimos cuenta aquí.



Mesa Redonda sobre Guinea Ecuatorial en los programas electorales de los partidos políticos españoles

mesa-redonda-sobre-guinea-ecuatorial-en-los-programas-de-los-partidos-politicos-espanoles1España
espacioseuropeos.com (17/11/2011)
Ayer tarde finalizó la “Mesa Redonda sobre Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental en los programas electorales de los partidos políticos españoles” que se presentan a las elecciones generales del 20-N.  La Mesa Redonda, organizada por APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África), se desarrolló en Madrid, durante los días 15 y 16 de este mes en la sede del Club  Internacional de Prensa.



Debate pactado, insulso y antidemocrático

rubalcaba-y-rajoyMi Columna
Eugenio Pordomingo (8/11/2011)
Durante varias semanas hemos tenido que aguantar los intensos, tediosos  y soporíferos  bombardeos acerca del “debate” entre los líderes del PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba. Pocos días antes de ese debate, el mismo bombardeo, pero con distintas armas letales para nuestras neuronas. Le tocaba el turno a los



El mercenario Simon Mann escribe también un libro

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (3/11/2011)libro-de-simon-mann
El mercenario sudafricano-británico Simon Mann, ex miembro del SAS, ha escrito también un libro. Aquí, el que no escribe un libro, no monta una fundación o no va a la tele a compartir plató con Belén Esteban o Jordi González es tonto de capirote. Mann, que no es nada ingenuo, ha visto su oportunidad. Seguro que alguien le ha alentado en esa aventura no bélica, o le ha engrasado convenientemente los riñones. O, quizás, la idea ha sido exclusivamente  suya, viendo que sus articulaciones y su dedo índice derecho ya no son lo que eran, y es que los años no perdonan, sobre todo si no se practica el método Pilates.

Como es habitual, lo que se cuenta en un libro -si lo firma el protagonista- no suele tener mucho interés, pues lo interesante, ya se sabe, no se puede



¡Con un par…! ¡Esa es mi España!

Acuerdo de Paz entre Francia y la Villa de Líjar en Almería

Acuerdo de Paz entre Francia y la Villa de Líjar en Almería

Mi Columna
Eugenio  Pordomingo  (15/10/2011)
De emisora en emisora de radio, mira por donde me encuentro en el programa de RNE (Radio Nacional de España), Días como hoy, que dirige Juan Ramón Lucas, a la periodista Nieves Concostrina, perorando sobre una histórica hazaña que aconteció en una pequeña villa de Almería llamada Líjar.



Mentirosos, caraduras, cínicos, sinvergüenzas

consejo-de-ministros2Mi Columna
Eugenio Pordomingo (30/9/2011)
Antes que nada aviso, sobre todo a los impulsivos dialécticos. En estas líneas no pretendo calificar, simplemente expongo.  “Mentirosos, caraduras, cínicos, sinvergüenzas” -son adjetivos, no he tenido más remedio, las circunstancias obligan-, es el título de esta Mi Columna. Y antes de adentrarnos en el contenido, veamos lo que dice la Real Academia Española de cada uno de esos adjetivos o epítetos.



Juan Manuel Rojas presidente de la ´Fundación Vegetariana PRP´ y enfermo de Parkinson, expoliado en la India y Guinea Ecuatorial

Mi Columna
Eugenio  Pordomingo  (31/7/2011)
juan-manuel-rojasMe encuentro con Juan Manuel Rojas en el Parque del Oeste de Madrid, el mismo día que llegaban los ´indignados´ de la zona Noroeste de España para incorporarse en la Puerta del Sol con el resto de las columnas de ciudadanos que participan en la protesta del 15-M.  La bondad que transmite Juan  Manuel Rojas le hace acreedor del cariño, la amistad y la ayuda que le prestan vecinos, amigos y curiosos de su movimiento de protesta.   

Una gran pancarta, que sujeta con la ayuda de un ciudadano portugués, activista de su movimiento, destaca entre el resto de las que aluden al 15-M.



Jornada de reflexión Jornada de reflexión: ¡Votad malditos, votad!

Mi Columnachumy-chumez1

 Eugenio Pordomingo (20/5/2011)
La Asociación de Internautas ha cerrado su página de Internet hasta el día 22 de mayo a  las 00:00 horas “para invitaros a todos a reflexionar sobre las elecciones autonómicas y municipales”, según reza un texto que han ´colgado´ en la red.

En ese texto, los internautas afirman que “Desde nuestra página no te vamos a sugerir a quién votar. Sí te vamos a pedir, porque es importante,



Ayer se cumplió el séptimo aniversario del 11-M y estamos a dos velas

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (12/3/2011)11-m1
Ayer se cumplieron siete años de aquel fatídico 11 de marzo de 2004 en el que murieron 192 personas y hubo más de dos mil heridos, muchos de ellos de extrema gravedad. El 11-M fue el mayor atentado de nuestra más reciente historia. Sobre esa masacre hay unanimidad. Todos pensamos que fue una gran tragedia; un vil y cobarde atentado. Pero, a día de hoy se sabe muy poco sobre lo que verdaderamente aconteció aquella mañana del 11 de marzo de 2004.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal