por Espacios Europeos | Abr 14, 2022 | España, Internacional, La Crónica de Galapagar y Colmenarejo, Noticia destacada, Portada

El Conflicto Ucrania- Rusia: la guerra de la desinformación
Internacional
Internacional
Espacios Europeos (13/4/2022)
En esta ocasión, la Tertulia Espacios Europeos se desplazó a Galapagar (Madrid) para analizar y debatir sobre el conflicto que, lamentablemente, se está desarrollando en Europa y en pleno siglo XXI. Con la colaboración de Radio Galapagar y el Club Clístenes, el pasado 8 de abril, se celebró un debate-tertulia en la Biblioteca Municipal de Galapagar, en el que participaron Aniceto Setién y Raúl Peña, dos habituales analistas políticos de este programa. Jos Sánchez, director de Radio Galapagar, y David Navas, colaborador del mismo, participaron activamente. Como es habitual, nuestro director, Eugenio Pordomingo, coordinó y participó el debate. (más…)
por Espacios Europeos | Abr 6, 2022 | Internacional, La Crónica de Galapagar y Colmenarejo, Noticia destacada, Portada
Internacional
Espacios Europeos (6/4/2022)
La Tertulia Espacios Europeos se traslada en este caso a la Biblioteca Municipal de Galapagar (Madrid), y lo hace en colaboración de Radio Galapagar, el Club Clístenes y el programa radiofónico Nido Caótico, para poner su granito de arena en el aterrador conflicto entre Ucrania y Rusia, que no es otro más que la lucha por la hegemonía mundial, con otros actores como son Estados Unidos y China.
Pues bien, para tratar de ello, el próximo viernes, 8 de abril, a las 19 horas, tendrá lugar un acto en la Biblioteca Municipal de Galapagar que versará sobre el conflicto bélico-político que vive Europa. Sin duda en ese conflicto se dirimen muchos asuntos, pero entre todos destaca uno, el político. Sin obviar, por supuesto, los efectos colaterales del control de los hidrocarburos y zonas geográficas de influencia. Hegemonía, ni más ni menos.
A Europa, pero sobre todo a España, no nos llega más que información de una fuente, la que genera la poderosa maquinaria de la OTAN y Estados Unidos, que en definitiva son uno solo. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 11, 2020 | España, Noticia destacada, Portada

.Elena Sevillano de las Heras
España
Raúl Peña Mateo (11/6/2020)
Elena Sevillano de las Heras es una mujer que ha tenido que derribar a golpes barreras y muros de cemento para trabajar en el cuerpo de Bomberos de la comunidad de Madrid. Continuando así la saga familiar de Padre y hermanos Bomberos.
Elena Sevillano de las Heras, funcionaria del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, en CECOP (Central de Coordinación Operativa) desde donde estos tiempos de pandemia se intenta que lo importante no ofusque lo urgente y que los medios a disposición abarquen a toda la población de la Comunidad de Madrid. Diputada en la X legislatura de la Asamblea de Madrid y licenciada en CC Ambientales en la UAM.
Pregunta obligatoria en estos tiempos ¿Cómo lleva el confinamiento?
Pienso que bastante bien, echo de menos el contacto cercano y una terraza o un balcón, vivo en un interior de 40 metros. Pero creo que para las personas que e (más…)
por Espacios Europeos | Jun 27, 2019 | España, Portada

De frente Ana Camacho y Eugenio Pordomingo; detrás Raúl Peña y Aniceto Setién.
España
Espacios Europeos
(27/6/2019)
Intenso debate el que tuvo lugar en la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer miércoles 26 de junio, que giro sobre las consecuencias políticas, sociales y económicas a causa de la fragmentación de representación política en el Congreso de los Diputados, Senado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 26, 2019 | España, Portada

Sánchez y Rivera; eran otros tiempos.
España
Espacios Europeos (26/6/2019)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, 26 de junio, analiza las “Consecuencias políticas de la fragmentación electoral” habida en España tras las elecciones generales del mes de abril y las municipales y autonómicas de mayo.
Sin duda, al no haber mayorías, la política de pactos entra en juego; a la que hay que añadir el enfrentamiento político que se ha exacerbado como consecuencia de la (más…)