CORED entrega un Manifiesto dirigido al Presidente Teodoro Obiang Nguema
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (21/2/2021)
El pasado viernes, día 19, CORED hizo entrega de un Manifiesto en la Embajada de Guinea Ecuatorial en España para que a su vez le sea entregado al presidente guineano, Teodoro Obiang Nguema.
Guinea Ecuatorial Abaha (7/10/2020)
El presidente-dictador, Teodoro Obiang Nguema, viene participando en actos públicos, presenciales o a través de conferencias virtuales, ayudando a su primogénito Teodorín, que tiembla cada vez que tiene que ponerse ante un micrófono o una cámara de televisión.
Severo Moto, con la Embajadora de Guinea Ecuatorial en España, Purificación Angué Ondo, y Pablo Ndong Ensema, miembro de la Ejecutiva del Partido del Progreso, en un seminario organizado por militares españoles que sirvieron en Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Severo Moto Nsa (18/9/2019)
Desde lo más íntimo del palacio de Obiang Nguema, le llegan al líder guineano, Severo-Matías Moto Nsa, exiliado en España, noticias sobre diferentes reuniones (secretas) del dictador Obiang Nguema Mbasogo, con sus hijos y esposas, además de diferentes familiares y autoridades de absoluta confianza.
Controlando la tropa (Foto página de internet del Gobierno de GE).
Mi Columna/Guinea Ecuatorial Eugenio Pordomingo (3/6/2019)
Hace unos días dejé escrito en Mi Columna, sobre la preocupación que había en las cancillerías occidentales por la ausencia de Obiang Nguema. En ese mismo texto daba cuenta del “recorrido” que había hecho el deteriorado cuerpo del dictador Obiang Nguema desde Malabo a la ciudad del chocolate, los relojes y el dinero oculto (Suiza) y de allí a Shangai. También comenté que el miércoles día 5
De izquierda a derecha, Abuy Nfubea, Eugenio Pordomingo, Weja Chicampo y Severo Moto: Foto de archivo.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (9/9/2018)
El régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial da muestras de “estar en las últimas”. Los enfrentamientos entre los miembros de la familia de Teodoro Obiang Nguema, las lechas clánicas en Mongomo (localidad de nacimiento del presidente guineano), las sentencias contra Obiang Nguema en París, y las ya numerosas contra su hijo Teodorín, son un auténtico clamor en las cancillerías occidentales acreditadas en Malabo. A esto se une el secuestro en Lomé (Togo) de Fulgencio Obiang, de origen guineano y nacionalidad italiana, y de Francisco Micha, guineano residente en Madrid, además del grave atentado en Londres, que tuvo lugar la semana pasada, en el que Salomón Abeso, líder de CORED y su hijo fueron tiroteados por dos encapuchados que iban en moto.
Guinea Ecuatorial Severo Moto Nsa (4/8/2015)
Con una falsa razón, alguien podría achacarme de “desagradecido” al pensar que, a propósito del golpe de estado perpetrado por Obiang Nguema Mbasogo contra su tío Macías Nguema, el 3 de agosto de 1979, fui sacado de la cárcel (tres años después de haber sido encarcelado sin causa, sin juicio, sin condena: “Hasta nueva orden”)
Obiang Nguema Mbasogo, junto a la Primera Dama, en el funeral por Adolfo Suárez
Guinea Ecuatorial Severo Moto Nsá (14/6/2015)
Un intermediario, enviado especial de Obiang Nguema, acaba de trasladarme un mensaje no por reiterativo menos deleznable y barriobajero.
– Dice la mujer de Obiang Nguema que: “¡¡¡ Si Severo Moto Nsa toma el poder en Guinea Ecuatorial, matará a todos los del Distrito de Mongomo!!!”
Guinea Ecuatorial Severo Moto Nsá (15/3/2015)
El gentilicio (“EQUATÓ”) que los gaboneses y otros países francófonos del entorno guineo ecuatoriano nos regalaron, al final ha acabado siendo un despectivo insulto, tan cómoda y cobardemente aceptado por el régimen dictatorial. Pero además de insulto despectivo, Guinea Ecuatorial, en manos del gabonés Obiang Nguema, “EQUATÓ” es el calificativo que más se acomoda a la situación de ESTADO FRUSTRADO al que Macías Nguema y Obiang Nguema (tío y sobrino) han conducido al pueblo, estado y país GUINEO ECUATORIAL.
Guinea Ecuatorial Severo Moto Nsa (27/12/2014)
La caída del precio del petróleo que está teniendo lugar en los últimos tiempos y que sorprende por su velocidad, está provocando un auténtico terremoto en las relaciones económicas internacionales y también en el marco político de estas relaciones. Las consecuencias son aún imprevisibles, aunque todo hace presagiar, que la situación económica de algunos países será muy complicada a lo largo del próximo año. Si los grandes productores de petróleo, con economías fuertes y consolidadas, caso de Rusia, Venezuela, Nigeria y otros, se están viendo zarandeados por esta vertiginosa caída de los precios
Cuarenta jefes de Estado y de Gobierno de países africanos se dan cita en París, durante los días 6 y 7 de diciembre, convocados por el Presidente de la República Francesa, François Hollande.
La cumbre tiene por objeto la Paz y la Seguridad en África. En un extenso programa previo dedicado a temas relacionados con el Continente africano, el Jefe del Estado francés clausuró el pasado 4 de diciembre la conferencia sobre las relaciones económicas entre Francia y África; organizada, en Bercy, conjuntamente por el Ministro de Economía, Moscovici y el Medef. El día 5, François Hollande intervino en la conferencia relativa a la “amenaza de extinción del elefante de África”. En los mismos prolegómenos de la “Cumbre para la Paz y la Seguridad de África”, el Primer Ministro francés Laurent Fabius acogerá a sus homólogos para un almuerzo en el Quai d’Orsay, sede del Ministerio Francés de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Aunque no haya sido revelado el meollo central de la Cumbre, los aledaños de la misma aseguran que el “Golfo de Guinea”, será el principal objetivo de la misma, en un momento en que dicho entorno africano, no solo se ha revelado especialmente estratégico y punto de referencia para una importante