La oposición guineana en el exilio reacciona ante el secuestro de dos ciudadanos guineanos

Prisión de Black Beach en Malabo.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (4/9/2018)
Aquilino Nguema Ona Nchama, secretario general de UDDS (Unión para la Democracia y el Desarrollo Social) denuncia en un comunicado de prensa “el secuestro en Togo de los guineoecuatorianos Francisco Micha Obama y Fulgencio Obiang Esono, naturales de Meban, distrito de Micomiseng y Okong Oyec del municipio de Biyabiyan, respectivamente, cuando se encontraban de visita en Togo”.



La oposición en el exilio pide protección a España para volver a Guinea Ecuatorial

Severo Moto

Guinea Ecuatorial
Pedro González (13/9/2018)
Guinea Ecuatorial cumple el próximo 12 de octubre 50 años de su independencia de España. Un aniversario del que la oposición en el exilio no quiere estar ausente. Los seis líderes de los partidos que la componen han anunciado en Madrid que quieren retornar pero, temerosos de ser detenidos a su llegada, encarcelados, torturados y asesinados, piden la protección de España para que esa vuelta a su país sea efectivamente en libertad y seguridad.



Historial político de la Unión para la democracia y el Desarrollo Social

Aquilino Nguema, José Manuel González Torga y Eugenio Pordomingo (foto archivo.)

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/9/2018)
El pasado 19 de agosto del año en curso, anunciábamos mediante un comunicado la resolución por la incorporación del partido político UDDS a la asociación Coalición CORED. A raíz de ello, ésta página se ha puesto en contacto con la dirección de la ejecutiva de UDDS para recabar el historial político de la organización.



La oposición guineana exige a Obiang Nguema el Retorno en Libertad

La oposición presiona a la Comunidad Internacional con su RETORNO EN LIBERTAD.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (27/8/2018)
El próximo miércoles, 29 de agosto, la oposición democrática de Guinea Ecuatorial en el exilio, ofrecerá una rueda de prensa en la que informará acerca del “Retorno en Libertad a Guinea Ecuatorial”, proyecto que este grupo –agrupación de partidos políticos- pretende poner en práctica de inmediato para regresar a su país y poder participar de forma directa “en el cambio que se avecina”, según nos informa un opositor guineano.

Los seis partidos políticos que integran y conforman este proyecto sociopolítico, son Partido del Progreso, CORED, MAIB, UP, APGE y UDDS.

El proyecto de ´Retorno en Libertad´, que desde hace años ha venido desarrollando la oposición a la dictadura guineana, pretende “forzar a la dictadura de la República de Guinea Ecuatorial a permitir la entrada y permanencia en el país –si así lo desean- de todos los opositores”, según la convocatoria de esta rueda de prensa.

Como decimos, el acto, Retorno en Libertad a Guinea Ecuatorial en el 50 aniversario de la Independencia, tendrá lugar el miércoles, 29 de agosto, de 12 a 14 horas, en el Club Internacional de Prensa (Sala Briefing), calle María de Molina, 50,  2ª planta. Madrid.



La UDDS de Guinea Ecuatorial se incorpora a la Oposición Democrática en el Exilio

Aquilino Nguema, José Manuel González Torga y Eugenio Pordomingo (foto archivo.)

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (23/8/2018)
Aquilino Nguema Ona, secretario general de la UDDS, en nombre y representación de su partido político, ha oficializado la incorporación de la Unión para la Democracia y Desarrollo Social al



En un comunicado, la UDDS (Unión para la Democracia y el Desarrollo Social) de Guinea Ecuatorial, denuncia el secuestro en Nigeria del ex teniente coronel, Cipriano Nguema Mba Mitogo

El dictador Teodoro Obiang Nguema

El dictador Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (2/1/2014)
En un comunicado de prensa, el secretario general de la UDDS (Unión para la Democracia y el Desarrollo Social) de Guinea Ecuatorial, Aquilino Nguema Ona Nchama, denuncia el secuestro en Nigeria del ex teniente coronel, Cipriano Nguema Mba Mitogo.

En el comunicado se pide “encarecidamente una intervención urgente a los gobiernos de Nigeria y Bélgica, a Amnistía Internacional para evitar su ejecución planeada por el dictador Teodoro Obiang Nguema, a quien exige al mismo tiempo la liberación inmediata del secuestrado”.



La UDDS de Guinea Ecuatorial pide al pueblo guineano que se “arme de coraje para rechazar valientemente las ofertas de colaboración con la dictadura”

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (3/8/2013)obiang-y-el-rey-juan-carlos
En un comunicado de prensa, el secretario general de la UDDS, Aquilino Nguema Ona, pide a la población guineana “arme de coraje para rechazar valientemente las ofertas de colaboración con la dictadura”.

“Con motivo de la celebración del XXXIV aniversario de la Segunda dictadura de Triste Memoria, la Unión para la Democracia y el Desarrollo Social UDDS” se dirige a “todos los guineoecuatorianos a la resistencia y combate continuo contra este oprobioso régimen sanguinario encabezado por Teodoro Obiang Nguema”, a la vez que “exige la liberación incondicional de todos los presos políticos y de conciencia que sufren injustamente en las diferentes cárceles y celdas del país”.

El régimen de Obiang Nguema, “lejos de propiciar la democratización, buena gobernación y gestión así como el respeto de los derechos humanos, encarna la opresión, corrupción, despilfarros y desvíos de fondos públicos, demagogia, violaciones sistemáticas de derechos y libertades ciudadanas al mismo tiempo que alienta el odio, la traición, la venganza y las divisiones



UDDS de Guinea Ecuatorial denuncia la detención y encarcelamiento de un ciudadano guineano con la intención de “interrogarle” en relación con las investigaciones que el Reino Unido lleva a cabo contra ´Teodorín´, hijo del dictador Obiang Nguema

Teodoro Nguema Obiang, ´Teodorín´

Teodoro Nguema Obiang, ´Teodorín´

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (3/8/2012)
Aquilino Nguema, secretario general de UDDS (Unión para la Democracia y el Desarrollo Social de Guinea Ecuatorial) denuncia en un comunicado de prensa la “detención arbitraria del ciudadano Manuel Evuna Evuna y su encarcelación ilegal a la siniestra cárcel de Black Beach en Malabo donde está siendo sometido desde hace tres días a torturas y a todo tipo de malos tratos”. En otro párrafo de la nota de prensa, el líder de UDDS  “pide encarecidamente a Amnistía Internacional una intervención urgente para salvar la vida a este ciudadano”.



“Vergonzoso y parcial indulto de Obiang Nguema”, según UDDS

Obiang y Moratinos

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (8/6/2008)
La UDDS (Unión para la Democracia y el De
arrollo Social de Guinea Ecuatorial), ha distribuido un comunicado de prensa en relación con el “indulto” del Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que considera como “vergonzoso y demagógico”. Según Aquilino Nguema, secretario de esta organización política, el indulto de Obiang a líderes políticos “encarcelados durante varios años en nuestro país no es mas que una operación de marketing político y una burla al proceso de democratización y al sufrido pueblo de Guinea Ecuatorial“.

La UDDS, reclama una “Amnistía general incondicional, liberación incondicional de todos los presos políticos; retorno de los exiliados; buena gobernabilidad y gestión de los recursos del país y respeto de los derechos humanos”, algo de lo que adolece Guinea Ecuatorial a pesar de lo que afirma el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.



El mismo día que llegaba Obiang Nguema a España moría el histórico líder guineano Andrés Moisés

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (16/11/2006)andres-moises
Andrés Moisés, presidente de Unión Popular (UP), y líder histórico ecuatoguineano falleció el pasado día 14 en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid), pocas horas antes de la llegada a Madrid del presidente de la República de Guinea Ecuatorial.

Moisés padeció el exilio en España y en otros países europeos como consecuencia de su oposición a Francisco Macías y, después, a Teodoro Obiang Nguema. Su integridad le llevó a tener que malvivir en Madrid,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal