España
A. G. (7/3/2008)
Son ya demasiadas las evidencias para negarlo. En Cataluña, el poder político margina al idioma español o castellano. El último ejemplo nos lo ha ofrecido la Generalitat con motivo de la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”.
La Generalitat ha editado un cartel conmemorativo de esta fecha, escrito en 25 idiomas. Entre ellos, además del catalán, figuran el polaco, albanés, danés, checo, euskara, finlandés, árabe, ucraniano, portugués, serbocroata, italiano, esperanto, japonés, turco, francés, ruso, bengalí, gaélico, sueco, occitano, neerlandés, chino mandarín e indio. Entre estas lenguas aparece el urdú, idioma originario de Uttar Pradesh y de la región de Delhi, que desconocíamos se hablará en Cataluña.
Pero, no figura el castellano o español. Tampoco aparece el inglés, algo que habrá molestado al señor Mariano Rajoy, que no anda más que reivindicando la lengua de Shakespeare como la “lengua del futuro”, en lugar de hacer lo posible porque lo fuera la española…
Pues bien, el cartel de marras, que conmemora el “Día de la Mujer Trabajadora”, ha sido elaborado por el Institut Català de les Dones (ICD), que depende orgánicamente de la Consejería de Acción Social y Ciudadanía, que dirige Carme Capdevila, de ERC.
La palabra “violeta” (color del movimiento feminista) aparece en el cartel traducida a 25 idiomas, con exclusión, como decimos, del castellano o español.
Noticias relacionadas:
Jóvenes marroquíes entran clandestinamente en Melilla para no cumplir el servicio militar obligatori...
Tres soldados de la OTAN, un intérprete y diecisiete civiles mueren en atentado suicida con bomba e...
La guerra no es con Israel, es con EE.UU.
Reclaman a la ONU, la UE y la UA, respetar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
Largaos
El informe Iron Mountain
Los centros médicos La Paz en Guinea Ecuatorial: el precio de la incompetencia y la corrupción
Begoña Villacis ‘Villacisca´
Etiquetas:
Cataluña, Día de la Mujer Trabajadora, ERC, Generalitat, idioma espanol, Institut Català de les Dones, Mariano Rajoy, Shakespeare