España/Argentina
espacioseuropeos (4/9/2013)

El nombre del rey Juan Carlos de España se ha incorporado al sumario del caso de corrupción en el que está imputado su yerno, Iñaki Urdangarin, y que ha dañado seriamente la imagen de la monarquía española.
En la investigación de las cuentas de Urdangarin y de su mujer, la infanta Cristina, ordenada por el juez que instruye el caso, las autoridades tributarias detectaron ingresos desde cuentas del monarca, según informaron medios españoles.
Fuentes de la Casa del Rey aseguraron que se trata de dos préstamos de 600.000 euros cada uno que el monarca hizo a su hija para comprar el palacete en el que vive junto a su marido en Barcelona.
El dinero se transfirió en 2004 desde la cuenta personal del rey a la de su hija. La operación se registró ante notario y la infanta la declaró a Hacienda, añadieron las fuentes, citadas por medios españoles.
La hija del rey y su marido compraron en 2004 la casa en el distinguido barrio de Pedralbes de Barcelona por seis millones de euros. A ellos se sumaron otros tres millones en reformas.
Urdangarin está imputado desde finales de 2011 por la Justicia española por haberse apropiado presuntamente de seis millones de euros de dinero público junto a su exsocio al frente del Instituto Nóos, una organización sin ánimo de lucro vinculada al mundo del deporte.
Su mujer fue imputada en abril como presunta cómplice por el juez que investiga el caso, pero una instancia judicial superior anuló esa imputación al no ver indicios de delito de complicidad. El magistrado, no obstante, la investiga ahora por posible fraude fiscal.
Fue en esa parte de la investigación en la que se detectaron los ingresos del rey, después de que el juez pidiera hace un mes el análisis de varias cuentas bancarias de la infanta Cristina y su marido.
En julio se conoció que la hija del rey se mudará en breve a Suiza junto a los cuatro hijos del matrimonio para coordinar en Ginebra los programas que la Fundación La Caixa, para la que trabaja desde 1993, tiene con agencias de la ONU.
Urdangarin mantendrá su residencia en Barcelona -donde el matrimonio regresó hace un año desde Washington- dedicado a su defensa en el «caso Nóos». Este ha provocado la peor crisis de la monarquía española en los 37 años de reinado de Juan Carlos.
Fuente: Diario digital argentino Ámbito.
Noticias relacionadas:
El “guapillo” del PESOE
Egipto vota a favor de la nueva Constitución
40 aniversario de la fundación del Frente Polisario
Retrasos crecientes para jubilarse y percepciones menguantes
Diputados y Senadores tienen casi dos meses de vacaciones: desde el 18 de diciembre de 2014 al 10 de...
El Gobierno de España se opone a la reserva de Afganistán sobre el Protocolo contra el tráfico ilíci...
Jubilados: que las pensiones contributivas mínima y de viudedad se equiparen al Salario Mínimo
“Hacemos lo que decimos”, promete Rosa Díez. Pero, ¿y por qué no con el Sáhara?
Etiquetas:
Argentina, Barcelona, caso Nóos, corrupción en España, diario Ámbito, Escándalo de corrupción, Espaa, familia real española, Fundación la Caixa, Iñaki Urdangarin, Infanta Cristina, Instituto Nóos, palacio de Pecralbes, préstamo del rey a su hija, Rey de España, rey juan carlos, Washington