Internacional
Pedro Godoy P. (12/2/2014)mapa-de-hispanoamerica
En textos, tratados, alocuciones y, recientemente en la TV, se alude a personajes a los cuales se le confiere el rango de “Padres de la Patria”. Se ubican en la emancipación.

Vale la pena revisar críticamente tal ditirambo. Involucra, al parecer un error. Supone que esos superhombres -hoy bronce o mármol- engendran la nacionalidad.

No obstante, Chile como suelo, población y alma existe de antes de ese capítulo extendido de 1810 a 1822. Quizás los rangos menos pretenciosos sean “héroes” o “libertadores”.

Héroes porque exhiben un coraje poco frecuente identificable como “heroísmo”. “Libertadores” porque promueven -y consiguen- la ruptura con Madrid.

Convierten el Reino -sabemos, dependiente del Virreinato y obvio de la Corona- en Estado soberano. Aquella Independencia es sólo política y jurídica.

Un juicio de valor -discutible por cierto- es que el título de Padres de la Patria es exagerado y hasta siútico. Esa patria -como sentimiento- ya palpita en Pedro de Valdivia en el siglo XVI.

N. de la R.
El profesor Pedro Godoy P., es miembro del Centro de Estudios Chilenos CEDECh