Estados Unidos y la India primeros acaparadores de armas en el mundo
Internacional
espacioseuropeos (18/3/2014)
El comercio de armas a nivel mundial continua creciendo de forma desaforada. Así lo recoge un informe del Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo. De acuerdo con los datos de ese informe, durante los años 2009 y 2013 el aumento en el tráfico de armas respecto a los cinco años anteriores fue del 14%.
El aumento en el comercio de armas es significativo, aunque ofrece cambios en la geografía mundial de ese tráfico. Estados Unidos, por ejemplo, ostenta el mayor porcentaje en las exportadores (29% del total mundial), seguido por Rusia (20%) y Alemania (7 %). El cuarto puesto es para China con un 6%, superando a Francia que ha bajado puestos.
Aparecen, sin embargo, nuevos países en esa lista, como es el caso de la India, que en tan sólo cinco años aumentó sus importaciones en un 111%. Tras la India van –aunque con un volumen de ventas tres veces menor-, China y Pakistán. India es, además uno de los países exportadores más importantes, ocupando el noveno lugar, detrás del Reino Unido, España y Ucrania.
En general, el aumento de la venta de armas fue del 53%, debido sobre todo a las compras de África que se han incrementado en los últimos años. Uno de los países africanos que más armamento compró es Argelia, seguida por Marruecos y Sudán.
El informe Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz indica que, en general, “el tráfico de armas hacia África, América, Asia y Oceanía ha aumentado significativamente, mientras que se observó una disminución en Europa y la situación se ha mantenido más o menos igual en Medio Oriente”.
Compartir: