Carrera de San Jerónimo

Eusebius

Sin Acritud…
A.L. Martín (18/8/2023)
Jerónimo se llamaba, en realidad, Eusebius (se puede consultar donde les apetezca). Era hombre obsesionado por dos cosas: las traducciones y el correr a paso ligero, siempre por la misma calle: arriba, abajo, arriba, abajo. Estas cosas las hacía este santo por sublimar las tentaciones de la carne y dada la intensidad de las mismas, salvo dormir, a ellas dedicaba todo su tiempo. (más…)

El Real de a ocho, Real Español o Criptoreal

Fábrica de dinero (Dibujo de Economía en una lección)

Sin Acritud…
A.L.  Martín (16/8/2023)
Acabo de escuchar el video de Santiago Armesilla, que versa sobre el Real de a Ocho, con una entrevista-debate con Javier López. Muy interesante a nivel histórico pero la idea de traerlo de nuevo, transformado tecnológicamente como criptomoneda libre sin dependencia del dólar estadounidense y con la plata como base, tiene dos problemas gordísimos: uno, que la plata, como el petróleo, son recursos perecederos que terminarán por desaparecer y cada vez más costosos, y dos: la idea que será moneda libre, sin el control y manipulación de los grandes bancos o de las grandes potencias, que las monedas estarán depositadas y registradas, pudiéndose utilizar y manejar sin cortapisas por los ciudadanos: esto es pura ingenuidad, es seguir creyendo en la utopía de mercado autorregulado, puro y neutral.

Tal cosa no existe ni con toda la tecnología digital-informática futurible y posible. El real de a ocho histórico, fue la primera globalización sin duda pero  concierne a unas características de su época, a una primera experiencia. Su trasposición tecnológica al presente, en mi opinión, no deja de ser un artificio imaginativo, una novela o película de fantasía. (más…)

Los Verdes piden una regulación más estricta de los aditivos alimentarios S

Guía de los Aditivos

Sin Acritud….
Los Verdes–Gupo Verde (14/8/2023)
Afirman que muchos aditivos autorizados en alimentación entrañan un serio peligro para la salud de los consumidores.

Los Verdes–Grupo Verde, que concurrirán a las elecciones europeas del 9 de junio de 2024 con la esperanza de lograr representación en el Parlamento Europeo (es la sexta vez consecutiva que se presentan), han anunciado su compromiso de impulsar una reforma en profundidad de la lista de los aditivos alimentarios autorizados en la Unión Europea, que incluye más de 300 sustancias químicas, algunas de ellas manifiestamente lesivas para la salud humana.

Los aditivos alimentarios (conservantes, colorantes, edulcorantes, antioxidantes, emulgentes, acidulantes…) están presentes en casi todos los productos de la industria alimentaria.

En España existen actualmente unos 300 aditivos autorizados (BOE del 12-1-96 para los edulcorantes, BOE del 22-1-96 para los colorantes y BOE del 22-3-97 para todos los demás). Según Esteban Cabal, portavoz de , “pese a la adaptación de nuestra legislación a la de la Europa comunitaria, aún son numerosos los aditivos alimentarios que se comercializan en España y que pueden ocasionar serios trastornos por su toxicidad, o que, sin llegar a ser tóxicos, resultan inadecuados o no se conocen suficientemente sus efectos sobre el organismo. Ni las autoridades sanitarias ni la industria alimentaria informan adecuadamente sobre los posibles riesgos que comporta el consumo de los aditivos. Sin embargo, la abundante literatura científica al respecto señala que el consumo abusivo o indiscriminado de ciertos aditivos puede perjudicar seriamente la salud y provocar dolencias y enfermedades graves”. Esteban Cabal es además autor del libro “Guía de aditivos usados en alimentación”, del que se han publicado ya 19 ediciones. (más…)

Investigaciones (y II)

Reina Ayuso: no es literal, es figurado

Sin Acritud…
A.L. Martín (13/8/2023)
Casandra me ha contestado y no es la respuesta esperada. Hubiera preferido un enfado o una contestación airada, insultante, indignada. No ha sido así, es muy sabido que es difícil acertar en las cosas humanas. Claro es, Casandra, apretada por los calores se pasea por su apartamento en ropa interior. No es cuestión afirmar que es presa de fuegos sensuales, que el vulgo califica de uterinos con intenciones malévolas y de bajos instintos. Sólo es cosquilleo placentero, algo natural y reconfortante, algo que a nadie ofende aunque tampoco es pregonable. (más…)

El purgatorio, un infierno temporal que se inventó la iglesia para los banqueros

Sin Acritud…
Patricia C. Serrano  (11/8/2023)

  • La Iglesia consideraba a los prestamistas ladrones de tiempo
  • La usura era uno de los pecados más graves que condenaban al infierno

Hace siglos, los que ahora son considerados los hombres y mujeres más ricos, envidiados y respetados eran carne del infierno. Banqueros como Ana Patricia Botín, Carlos Torres o José Ignacio Goirigolzarri no hubieran podido esquivar una vida después de la muerte rodeados de demonios, ollas ardientes y temperaturas poco elegantes. Sin embargo, en el siglo XIII, la fuerza emergente del capitalismo logró torcer el brazo a la Iglesia y forzarla a inventar un ingenio para salvar a nuestros futuros banqueros del fuego eterno. (más…)