El Banco Santander despide a 157 trabajadores de su ´servicio de Activación de Tarjetas´

Banco SantanderEspaña
espacioseuropeos (1/7/2015)
A la familia BotínPatricia Botín– no le tiembla la mano no se le congela el corazón a la hora despedir a sus trabajadores. De acuerdo con la nota de prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), el pasado viernes 26 de junio el Grupo Santander comunicó a los representantes de los trabajadores el despido de 157 trabajadores (94 en Sevilla y 63 en Madrid) de su servicio de Activación de Tarjetas.

En esta campaña, que el Grupo Santander presta a través del Grupo Konecta (su filial de Contact center o Telemarketing), la



La Tertulia Espacios Europeos: el sindicalismo mayoritario en declive, las incompatibilidades de los diputados, la ´carta de Rosendo Naseiro´, ex tesorero del PP y la entrevista en la SER a Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos (7/5/2015)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer, día 6 de mayo, contó con la participación de Irene de la Cuerda, secretaria de Acción Social de la CGT, que nos ilustró acerca de la situación en la que se encuentra el sindicalismo en nuestro país, que no es muy halagüeña que se diga –sobre todo para los dos sindicatos llamados ´mayoritarios´, UGT y CC. OO.-, pero si para la CGT que está cosechando éxitos en las elecciones sindicales en varios sectores debido a su excelente labor.

Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y José Luis Heras Celemín debatieron sobre la Ley de Incompatibilidades de Diputado y Senadores, tratando de aclarar si el diputado del PP, Agustín Conde, debería ser sancionado de alguna forma por



Las Marchas de la Dignidad y el 29 de Noviembre sin UGT ni CC.OO.  

Marchas por la Dignidad 29-N

Marchas por la Dignidad 29-N

España
espacioseuropeos (25/11/2014)
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha remitido un comunicado en relación con las Marchas de la Dignidad del 29-N que, para este sindicato, son un “movimiento social horizontal y participativo que se constituye para enfrentarse a las políticas anti sociales con un ataque muy grave a los bienes públicos en toda la cadena de la vida digna de las personas, así como un ataque muy grave a los la derechos fundamentales de las personas, como es el trabajo y/o la renta básica para vivir con dignidad”. Son una especie de



La Audiencia Nacional tumba el ERE de  la empresa ‘Atento’ y obliga a readmitir a todos los despedidos  

ATENTOEspaña
espacioseuropeos (13/11/2014)
El Gabinete de Prensa de la CGT (Confederación General  de Trabajo) ha enviado un comunicado en el que informa que en ayer, 12 de noviembre, la Audiencia Nacional declaró nulo el expediente de regulación de empleo que la empresa ATENTO presentó el pasado mes de julio por el que dejaba sin empleo a 672 trabajadores.
La CGT se congratula de éste sentencia, motivada por el acuerdo al que llegaron los sindicatos UGT, CCOO, FASGA y la empresa, vulnerando así los derechos de libertad sindical de los sindicatos no firmantes. La sentencia dice textualmente que “si no se publicó el censo de afectados, ni la composición publica e imparcial de las mesas electorales, ni se aseguró el voto personal, libre y secreto de los afectados, siendo llamativo que no votaran la totalidad de los 672 trabajadores llamados a la votación, puesto que 131 afectados no votaron, ni se recontó de modo público el resultado, no puede admitirse que se cumpliera la condición en los términos pactados en el acuerdo de 31-07-2014 con unas mínimas garantías democráticas.”

El sindicato CGT defendió durante toda esta negociación que no había causas ni económicas ni organizativas ni productivas que motivaran éste ERE y sigue defendiendo lo mismo, afirma la nota de prensa.



José Manuel González Torga: “los recortes salariales y la precariedad en el empleo no viene de ahora, viene de los Pactos de la Moncloa; allí se planteó la limitación de los salarios; la transición empieza con esa premisa”

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

 España
espacioseuropeos (1/5/2014)
El mes de abril finalizó con la Tertulia Espacios Europeos del pasado martes, día 29. Javier Martínez , José Manuel González Torga y David Bollero. En esta ocasión asistió a la tertulia, Irene de la Cuerda, responsable de Acción Social de la CGT (Confederación General del Trabajo). Entre otros temas se discutió sobre la EPA (Encuesta de Población Activa): paro, descenso de la población activa, españoles en la emigración, más de dos millones de hogares españoles en los que todos sus miembros están desempleados. Por otro lado, se aportaron datos acerca del aumento del número de españoles que acuden a Cáritas, que ya supera al de los inmigrantes.



La Tertulia Espacios Europeos debatirá hoy, en directo, sobre los datos de la EPA, la corrupción, las elecciones europeas, el 1º de mayo, Ucrania y otros asuntos

Radio Espacios EuropeosEspaña
espacioseuropeos (29/4/2014)
La Tertulia Espacios Europeos debatirá hoy martes, en directo, acerca de los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), la corrupción sistémica e impune, las elecciones al Parlamento Europeo, la festividad del 1º de Mayo, la crisis de Ucrania y otros asuntos de política nacional e internacional.



Todo a punto para el ‘Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad’

Marcha 22-MMadrid (España)
espacioseuropeos (19/3/2014)
La crispación de la sociedad española va en aumento, cada vez son más el número de indignados que se suman a las protestas. Una de las expresiones de protesta, posiblemente mayoritaria, se prepara para el día 22 de este mes a las 17 horas. Bajo el eslogan ‘Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad’, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, Campamentos Dignidad de Extremadura, Frente Cívico Somos Mayoría y otros colectivos, han convocado una concentración en Madrid para el día 22. Desde distintos puntos de España caminan ya miles de personas para reunirse en Madrid.



Gibraltar: la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina se solidariza con España

Argentina/España/Reino Unido
espacioseuropeos (19/8/2013)CGT
La poderosa organización sindical argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha hecho una declaración de solidaridad con España en el conflicto entre nuestro país y el Reino Unido por el contencioso con Gibraltar.

La declaración de solidaridad reza así:
“Como es de conocimiento público, el Reino Unido de Gran Bretaña mantiene un enclave colonial, en el extremo sur de España, en Gibraltar. Dado que su administración ha tomado actitudes que lesionan los intereses nacionales de ese país, la CGT hace llegar a los trabajadores españoles, a sus Centrales Sindicales y al pueblo todo, su voz de solidaridad ante la absurda ocupación -aún en estos tiempos-, y la persistencia de una actitud colonial en la que la sola presencia demuestra la vigencia de un pensamiento y una práctica avasallantes que la humanidad no puede seguir tolerando”.



La huelga de los trabajadores argentinos (en su contexto)

manifestaciones-y-huelga-general-en-argentina2Argentina
Carlos Abel Suárez/María Julia Bertomeu (27/11/2012)
Únicamente los voceros del gobierno niegan la contundencia del paro general del pasado 20 de noviembre, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).  La adhesión lograda por la medida de fuerza a lo largo y ancho del país asombró a los propios organizadores.  Pero si algo faltaba para confirmar la importancia del 20N fue el rápido alineamiento de los dirigentes sindicales



15-S en Madrid: CGT, Ecologistas en Acción, Juventud sin Futuro, Cristianos de Base/Redes, ATTAC, Asamblea Feminista, Decrece Madrid, Izquierda Anticapitalista y la asociación En Lucha, forman un bloque crítico

no-debemos-no-pagamosMadrid (España)
espacioseuropeos.com (15/9/2012)
CGT (Confederación General de Trabajadores), Ecologistas en Acción,, Juventud sin Futuro, Cristianos de Base/Redes, ATTAC, Asamblea Feminista, Decrece Madrid, Izquierda Anticapitalista y la asociación En Lucha, han formado un bloque crítico de cara a la manifestación de hoy en toda España. En concreto este bloque se concentrará en la Plaza de Atocha para protestar contra “las medidas injustas y antisociales” impuestas por el Gobierno de España.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal