Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra: “Los miembros de la injusta Monarquía viven como ricachos del cuento y del trapicheo”

España
espacioseuropeos.com  (24/2/2013)rey-juan-carlos-i
La noticia ha pasado desapercibida, entre otras cosas porque ha habido escasa difusión, poco interés en publicitarla,  pero tiene su importancia, aunque más la hubiera tenido si el autor fuese un político del PP o del PSOE. En cualquier caso ahí va.

El diario el ´Faro de Vigo´  la publicó el  día 22 de este mes bajo este titular: “Lores, alcalde de Pontevedra: “Los miembros de la injusta Monarquía viven como ricachos del cuento y del trapicheo”. Ante un nutrido auditorio, con toda la cúpula del BNG local y su portavoz nacional, Guillerme Vázquez, el alcalde defendió con vehemencia la postura “antisistema” para hacer frente a “un problema muy extendido” pero que, según destacó, no llega a Pontevedra, hasta el punto de poner a la ciudad del Lérez como ejemplo: “En Pontevedra por ahora resistimos porque somos antisistema”, según la fuente aludida.



Ante la ilegitimidad, Revolución

mariano-rajoy-y-el-rey-juan-carlos-i2España
Diego Camacho (4/2/2013)
Los asientos contables del PP, dados a conocer por su ex tesorero y ex senador colocan al partido en una situación cercana al hundimiento, y al gobierno en el pórtico de la ilegitimidad para seguir gobernando si no recupera con rapidez la iniciativa política. Para lograrlo el principal obstáculo es el Presidente del Gobierno. El año que lleva en el Poder no le avala como la persona capaz de enfrentar la difícil situación en la que se ha colocado a España. Su incumplimiento sistemático del programa electoral,



Fomentando la crisis: el Gobierno de España presta 14.860 millones de euros al FMI (Fondo Monetario Internacional)

España/Internacional
espacioseuropeos.com (3/2/2013)

christine-lagarde, directora del FMI

christine-lagarde, directora del FMI

El Consejo de Ministros celebrado el pasa do viernes aprobó la firma del Acuerdo de préstamo del Reino de España al Fondo Monetario Internacional (FMI), por un importe de 14.860 millones de euros. Las justificaciones que da el Gobierno de España para tamaño préstamo son las siguientes:

“El agravamiento de la crisis económica internacional en la segunda mitad del año 2011 impulsó iniciativas para garantizar que el Fondo Monetario Internacional cuente con recursos disponibles suficientes. La capacidad financiera del Fondo constituye, junto a la de mecanismos regionales como los de la Unión Europea y la zona euro, el núcleo de una red de seguridad financiera internacional que, incluso aunque no sea utilizada para la concesión efectiva de préstamos, proporciona confianza en que la comunidad financiera internacional puede contar con recursos disponibles para afrontar los escenarios más adversos”.



¿Para qué sirven las privatizaciones?

Privatizando que es gerundio: González, Rajoy, Juan CarlosI, Zapatero y Aznar

Privatizando que es gerundio: González, Rajoy, Juan CarlosI, Zapatero y Aznar

Economía
Juan Torres López (2/2/2013)
Las políticas neoliberales se presentan casi siempre revestidas de argumentaciones sofisticadas y bien difundidas gracias a la generosa financiación de los grandes grupos financieros y empresariales a grupos mediáticos y de investigación, a académicos, economistas y periodistas que se encargan de crear opinión favorable a las medidas que toman los gobiernos. Sin embargo, las evidencias empíricas que pudieran demostrar la veracidad de esos argumentos con prácticamente nulas en casi todos los casos. En estos momentos estamos sufriendo una nueva amenaza al bienestar social y a la eficiencia económica 1que igualmente se trata de justificar como imprescindible y positiva con argumentos que una vez más carecen de fundamento y realismo.



¡No se salva ni uno!: la ministra de Sanidad, Ana Mato y su familia, recibieron regalos y regalos de los jerifaltes de la trama ‘Gürtel’

España
espacioseuropeos.com (1/2/2013)

Ana Mato

Ana Mato

La ministra de Sanidad, Ana Mato, y su familia fueron receptores de numerosos regalos de los jerarcas de la trama ´Gürtel´ .  Viajes turísticos de lujo  por valor de más de 50.000 euros, artículos de la firma Louis Vuitton, cuyo valor asciende a 610 euros, así como el pago de varias fiestas familiares de la ministra Mato y Jesús Sepúlveda, por entonces su marido, fueron algunas de las “atenciones” de las que se benefició la familia de la ministra de Sanidad.  Algunos de los apuntes contables de la trama ´Gürtel´ aparecen como “Obsequio Ana Mato“.

Esas regalías fueron recibidas en la etapa en la que Jesús Sepúlveda, hombre del aparato del PP, y alcalde de la localidad de Pozuelo de Alarcón



¿Han raptado a Pedro Germán Tomo Mangue, “Mayo”?

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (1/2/2013)

Pedro Germán Tomo Mangue

Pedro Germán Tomo Mangue

Que nadie se alarme por el título de esta breve nota. Que sepamos, Pedro Germán Tomo Mangue, “Mayo”, no ha sido raptado, de lo cual nos alegramos, simplemente que se encuentra desaparecido. Hoy ha dejado plantado al equipo de la Tertulia Colón, con el que se había comprometido a asistir a uno de esos debates que organiza ese grupo.

Pedro Germán Tomo Mangue, “Mayo”, ecuatoguineano, dirigente del FDR, se había comprometido con Eugenio Pordomingo, coordinador de la Tertulia Grupo Colón, para mantener un encuentro hoy por la mañana con los tertulianos habituales, pero ni se ha presentado, ni se ha disculpado, ni nos ha enviado un correo electrónico ni tan siquiera un SMS, prácticas de comunicación habituales



Luís Bárcenas anotó en sus “papeles secretos” un pago al PP de 200.000 euros, procedente de la familia de Juan Cotino

España
espacioseuropeos.com (1/2/2013)

Camps y Cotino

Camps y Cotino

Las anotaciones contables  del ex tesorero y ex senador del Partido Popular, Luis Bárcenas Gutiérrez, en la presunta ‘caja B’ desvelan que la sociedad mercantil ´Sedesa´, propiedad de la familia del actual presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, habría ingresado 200.000 euros en las arcas del PP. La fecha de esa entrega quedó anotada el 11 de marzo de 004, día en el que murieron en Madrid 192 personas y unos 2.000 heridos.



Primera misión española a Bamako (Malí)

España
espacioseuropeos.com (30/1/2013)soldados-espanoles-a-mali
El Ministerio de Defensa desplazó un primer contingente del Ejército del Aire a Dakar. La operación se llevó a cabo el pasado sábado y hoy ha realizado su primera misión de transporte aéreo entre las localidades de Dakar (Senegal) y Bamako (Mali), según informa Defensa. La misión -según la misma fuente- ha consistido “en el transporte de efectivos de las fuerzas armadas francesas a bordo de un avión C-130 ‘Hércules’ del



“Si fuese una empresa, España se encontraría quebrada”, entrevista en ´Página 12´

Economía/España
Alberto Montero (30/1/2013)espana-en-quiebra
Después de varios meses, por fin publican hoy en el periódico argentino ´Página 12´ la entrevista que me hizo Natalia Aruguete sobre la crisis en Europa allá por finales de septiembre en Buenos Aires.

Pocas cosas han cambiado desde entonces a pesar de que la prima de riesgo se haya calmado: el desempleo sigue creciendo, el crecimiento ni está ni se le espera, los jóvenes españoles tienen que emigrar fuera y la ofensiva



El fracaso de la Monarquía

España
Diego Camacho (28/1/2013)el-rey-y-su-heredero1
Javier Castro-Villacañas presentó, el 23 de enero de 2013, en el Centro Riojano de Madrid, su nuevo libro “El fracaso de la monarquía”. Acompañaron al autor en la presentación: Pedro López Arriba, Rafael Borrás, Atilana Guerrero, Javier Gómez de Liaño y Diego Camacho. El acto tuvo un gran apoyo, el salónde conferencias se quedó pequeño para acoger a todos los asistentes que fueron después obsequiados con un vino de Rioja, nobleza obliga.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal