por Espacios Europeos | Jul 12, 2012 | Guinea Ecuatorial, Portada

Teodoro Obiang Nguema
Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (12/7/2012)
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), a instancia de la diputada Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, ha hecho varias preguntas al Gobierno de España, solicitando respuesta por escrito «sobre las medidas que el Gobierno español piensa tomar en relación al régimen dictatorial de la familia Obiang en Guinea Ecuatorial«.
De acuerdo con el procedimiento establecido, la diputada Lozano Domingo se ha dirigido el pasado 5 de julio a la Mesa del Congreso de los Di0putados con una batería de preguntas que el gobierno tiene que contestar por escrito. Según nuestra información, la diputada de UPyD, en su «exposición de motivos», afirma que Guinea Ecuatorial «ha sido calificado por diversas organizaciones internacionales que velan por la defensa de los derechos humanos, como (más…)
por Espacios Europeos | Jul 1, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
Economía
Manuel Funes Robert (2/7/2012)
Celebramos el resultado de la reunión del domingo pasado en Roma, en la que Hollande, Monti y Rajoy lograron grandes avances frente a Merkel y esperamos que sea el comienzo de la solución aunque estamos obligados a hacer los siguientes reparos, que esperamos tengan eficacia definitiva. Pero a pesar de estos signos esperanzadores los mensajes del BCE siguen siendo ambiguos, como cuando afirma que no se podrán hacer prestaciones sin condiciones. ¿Y cuáles son éstas? (más…)
por Espacios Europeos | Jun 27, 2012 | España, Portada

Rajoy, Rato y Zapatero
España
Juan Torres López (28/6/2012)
Hace ahora más o menos dos años que los mercados, léase los demás gobiernos europeos al dictado de la gran patronal y de la banca, impusieron las primeras reformas y medidas severas de recortes que llevó a cabo Rodríguez Zapatero. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 20, 2012 | Internacional, Portada
África
espacioseuropeos.com (21/6/2012)
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha reducido a la mitad las raciones de alimentos de los refugiados que viven en los campamentos de cuatro países africanos por falta de financiación. Los recortes ya han afectado a 16.000 personas en Malaui, que reciben la mitad de comida desde marzo y a 120.000 en Uganda, que lo hacen desde mayo. Recientemente se han dividido a la mitad las raciones de alimentos de los refugiados de Tanzania y pronto sucederá lo mismo en Ruanda. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 11, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
Economía
Manuel Funes Robert (11/6/2012)
Hay dos maneras de constituirse en deudor: no pagar un préstamo recibido a su vencimiento o incumplir la obligación de la financiación constituida válidamente. De esta última naturaleza es la deuda gigante que el BCE tiene constituida con los Estados por su negativa contumaz a financiar correctamente el funcionamiento de la economía real. Tarea central y causa de la existencia de todos los bancos centrales desde que el dinero pasó del oro al papel. (más…)