El 3 de agosto de 2021 podría ser un gran día en Guinea Ecuatoria

El Vicepresidente de Guinea Ecuatorial de visita en Israel

Guinea Ecuatorial
Abaha (16/7/2021)
Como es de sobra conocido por todos los guineanos, el 3 de agosto de 1979 tuvo lugar un Golpe de Estado, encabezado por el entonces teniente corones, Teodoro Obiang Nguema, contra el presidente electo de la República de Guinea Ecuatorial, Francisco Macías, tío del golpista. (más…)

De charla con… Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (I)

Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (10/9/2020)
No es la primera vez que entrevisto a líderes políticos guineanos, ni será la última, pues considero importante que se conozca a las personas, hombres y mujeres, que llevan años luchando contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Sin obviar, por supuesto, a los jóvenes que se incorporan a sumar sus esfuerzos en la misma línea. En esta ocasión, estamos de charla con… Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial. (más…)

El Profesor Gustavo Fernando Bueno Sánchez entrevista a Cruz Melchor Eya Nchama, escritor ecuatoguineano

Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (26/10/2018)
Interesante entrevista la que mostramos, realizada en los estudios fgbuenotv de la Fundación Gustavo Bueno, realizada por Gustavo Fernando Bueno Sánchez, Profesor Titular de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo, a Cruz Melchor Eya Nchama. (más…)

Así ve ´Mundo Negro´ a Guinea Ecuatorial

Teodoro Obiang Nguema (dibujo de Mundo Negro).

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (8/6/2018)
En un artículo, titulado Estado S.L. ¿Un viejo y caduco romance?, firmado por Sebastián Ruiz-Cabrera el pasado 20 de abril de este año, nos sitúa frente a la realidad de África y, en concreto, a la que fuera colonia y más tarde provincia española de Guinea Ecuatorial.

Recogemos un preámbulo de ese texto y, completo, el párrafo que dedica a Guinea Ecuatorial. Lo hacemos, a pesar de que fue publicado en abril, porque nos ha llamado poderosamente la atención el comentario y crítica –algo que no es habitual en Mundo Negro– que hace de la situación en la que vive la población guineana tras el llamado Golpe de Libertad que dio Obiang Nguema el 3 de agosto de 1979 contra su tío Francisco Macías. (más…)

3 de agosto de 2017, entre la alta política de los plátanos, los caracoles y los taxistas

Abaha

Guinea Ecuatorial
Abaha (4/8/2017)
Para los analfabetos españoles, incluida gran parte de la CASTA POLÍTICA, el 3 de agosto de 1979, fue la fecha en la que la “mano derecha” de Francisco Macías, su sobrino Teodoro Obiang Nguema, acabó con sus desmanes e impuso los suyos, más cruentos todavía. El hombre que había ejecutado el llamado Golpe de Libertad en Guinea Ecuatorial, eufemismo del cruento golpe militar, comenzó a gobernar con puño de hierro a la ex colonia española. Para qué mencionar si el CSID (Centro Superior de Información de la Defensa) lo preparó todo o qué empresarios lo sugirieron y colaboraron a su triunfo. ¡Qué más da! Eso es historia. Ya no cuenta para nada. Aquí solo importa lo que le sucede a Ronaldo o la pasta que Qatar ha pagado por liberar a Neymar y llevárselo a la liga francesa.

Como decimos, ayer, 3 de agosto, el régimen de Obiang Nguema celebraba ese aniversario golpista. Lo celebraba, pero con escaso fervor. Los tiempos que corren no dan para alegrías. Obiang sabe, no es tonto, que es un auténtico tigre de papel. Si cede su corona a Teodorín, dura menos que un caramelo a la puerta de una escuela.  Si persiste en seguir -que lo hará-, los problemas se le van a ir amontonando, hasta que todo explote. La situación se ha tornado tan complicada que tomar una decisión es difícil. La filosofía marianista (de Mariano Rajoy) se impone: Dejar que el tiempo pase. Barajar, fumarse un puro y a esperar.     (más…)