El arte de la torpeza

Pablo Iglesias conversa con Mariano Rajoy.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (30/12/2016)
Una vez, andaba yo por Galicia, y me topé con un empresario, de los serios, de los que –al menos que yo sepa- no participaba en las muchas corruptelas habidas en las tierras de Breogán –ni más ni menos que en el resto de España-, ni recibía subvenciones político-institucionales al socaire de la amistad, afinidad política o, simplemente, mordidas al uso. Don Manuel gobernaba por entonces en aquellos lares.



Xosé Manuel Beiras: «Ahora mismo, en España, hay un golpe de Estado».

Xosé Manuel Beiras: Foto El Temps.

Xosé Manuel Beiras: Foto El Temps.

España
espacioseuropeos (7/10/2016)
El digital El temps ha publicado una interesante entrevista con  Xosé Manuel Beiras, catedrático de Economía y, quizás, el más importante líder político del nacionalismo gallego del último medio siglo. La entrevista la hemos conocido a través de SinPermiso, que, asimismo, ha tenido la gentileza de traducirla al español o castellano.



Pedro Morenés, ‘El Carnicero’, también hizo negocio con el Ébola

Pedro Morenés, Ministro de Defensa.

Pedro Morenés, Ministro de Defensa.

Sin Acritud…
Luis Gonzalo Segura (6/9/2016)
Pedro Morenés, El Carnicero, es un inagotable hombre de negocios al que no hay empresa que se le resista. Si hay que vender unas bombas para despedazar niños y niñas ahí está su carnicería, siempre abierta para genocidas y criminales de guerra. Las 24 horas del día.

Si hay que ayudar a Israel en su genocidio, El Carnicero se convierte en el primer ministro de Defensa en visitar Tierra Santa, aunque para ello sea necesario cercenar la investigación de la muerte del cabo Soria e intentar cerrar el asunto con dinero. Como él convertiría la muerte de un hijo en una transacción comercial o



Bárcenas y Agathe Stimoli: la cuenta suiza con Rajoy

Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

España
espacioseuropeos (15/2/2016)
“El partido está lleno de delincuentes”, confiesa el tesorero a una periodista.
Rajoy y Bárcenas pactaron el uso de la cuenta suiza: la banquera estuvo al tanto.

 El 4 de octubre visita España una banquera suiza de rostro desconocido. La trae Bárcenas para que comparezca ante el juez en el juicio del “caso Gürtel”. Se llama Agathe Stimoli y viene acompañada de Frederick Mentha, otro banquero suizo cuyo rostro jamás ha salido a la luz. Ambos gestionaban las cuentas suizas de Bárcenas en el Dresdner Bank, entre ellas una en la que



5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas

 Arenas hizo el requiem de Loyola de Palacio: de Isidro Cuberos calla


Arenas hizo el requiem de Loyola de Palacio: de Isidro Cuberos calla

España
espiaenelcongreso (2/11/2015)
El periodista del PP, Isidro Cuberos reveló la existencia de 2 pisos francos antes de morir.

Fue hacerse pública la confesión del capo de la GürtelFrancisco Correa, y denunciarse la desaparición de Isidro Cuberos, jefe de prensa de Javier Arenas. Ha aparecido muerto en una cuneta en Málaga junto a su moto. Había proclamado su inocencia y por primera vez había hecho declaraciones a un periodista poco antes de morir. Antes se suicidó Mar Rodríguez, la esposa del senador Tomás Burgos



Las quejas del PDGE, el partido político de Obiang Nguema, por un reportaje de RTVE  

moratinos-y-obiangGuinea Ecuatorial/España
Abaha  (27/4/2015)
El 21 de este mes, la Fundación Sur y Prensa Latina se hacen eco de una queja del PDGE (Partido Democrático de Guinea Ecuatorial). La queja es una “denuncia” sobre una supuesta manipulación de TVE, que los dos medios han titulado El Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) denuncia la “manipulación” de televisión española.

En principio nos ha extrañado enormemente que Fundación Sur se haga eco de los denuncias del PDGE, partido dirigido y sustentado desde su nacimiento, por el dictador Teodoro Obiang Nguema. Respecto a Prensa Latina, podemos entender su desconocimiento acerca de la realidad que acontece en Guinea Ecuatorial, pero eso no es obvio para escribir con cierta alegría. Eso sí, nos extraña que Fundación Sur (Funsur) se haga eco de esa “denuncia” de un partido oficialista de la dictadura guineana, cuando guarda silencio en muchas ocasiones sobre la represión que ejerce Obiang Nguema sobre la verdadera oposición. En esta página de Internet, y en otras de la oposición. puede encontrar muchos casos de la violencia que esgrime la dictadura.



Podemos manifiesta su poder en la Puerta del Sol en Madrid

PodemosMadrid (España)
espacioseuropeos (31/1/2015)
La ‘Marcha del Cambio´, eslogan con el que Podemos ha convocado en la Puerta del Sol en Madrid a militantes y simpatizantes ha concentrado a miles de personas llegadas de todos los rincones de España. Con el acto de ayer, el partido que lidera Pablo Iglesias inicia la campaña electoral. 



La manipulación de la Historia

23-F Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/2/2014)
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra “manipular” como “Operar con las manos o con cualquier instrumento”; “Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo”; “Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares”. Sin duda para lo que voy a comentar esta última definición es la que más se aproxima al asunto en ciernes.



Rajoy critica a Cuba en EE.UU pero ocultó que fue “13 años consecutivos” en “viajes de placer” con sus “íntimos”

Mariano RajoyEspaña
espacioseuropeos (19/1/2014)
Rajoy viajó varias veces de incógnito a Cuba pero a la prensa le decía que iba “al Caribe”.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se entrevistó en Washington con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense y al término de la reunión, el senador republicano y cubanoamericano Marco Rubio, dijo que en la cita se trató el caso de Cuba y que Rajoy fue “muy firme y muy claro” en la posición de que “Cuba se merece una democracia. Siempre he encontrado al presidente



La prensa española y el Sáhara Occidental, la corrupción sistémica de España, el CGPJ, la UGT “caminito de Jerez” y otros asuntos, en la Tertulia Espacios Europeos

Javier Martinez, Diego Camacho, Ebbaba  Hameida y Eugenio Pordomingo

Javier Martinez, Diego Camacho, Ebbaba Hameida y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (27/11/2013)
Eugenio Pordomingo, Ebbaba Hameida, Diego Camacho y Javier Martínez pusieron su voz y conocimiento para el desarrollo de la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer día 26, y transmitida en directo a través de  Radio Espacios Europeos, Facebook y CVB.Radio. Pordomingo hizo una pequeña introducción para comentar que la campaña llevada a cabo por espacioseuropeos y Weja Chicampo, a través de una carta publicada en chamge.org, además de en nuestro digital, han provocado que la prensa mundial se haya hecho eco de la vergüenza que ha sido que España jugase un “encuentro amistoso” con Guinea Ecuatorial.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal