El Gobierno de España dice que ha “concedido un préstamo de 10.192 millones de euros a la Seguridad Social para pagar las PENSIONES”

El régimen no sabe, o no quiere, solucionar los problemas de los españoles. Foto Moncloa.

España
Espacios Europeos (30/6/2017)
El Consejo de Ministros celebrado ayer jueves día 29, aprobó “la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social, por importe de 10.192 millones de euros, en el ejercicio 2017 –dice la referencia de ese consejo-, dicho préstamo está recogido en la Disposición adicional novena de los Presupuestos Generales del Estado para este año, aprobados por el Parlamento, y se concede sin devengar intereses y con un plazo máximo de cancelación de diez años a partir de 2018”.



El Gobierno de España saca 8.000 millones de euros de la Caja de las Pensiones

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (4/7/2016)
El Gobierno que preside provisionalmente Mariano Rajoy ha vuelto a meter las manos en la Caja de las Pensiones. A él, a ellos,  eso no les importa. Ellos tienen buenas pensiones privadas y condiciones especiales con la Seguridad Social. Son, se quiera o no, la Casta, la Oligarquía política, y hacen u deshacen a su antojo. Saben que las posibilidades de protesta son escasas, para eso hay varios partidos políticos y sindicatos tolerantes, mansurrones, con inmensas tragaderas.

Según medios de comunicación y expertos en la materia, sólo queda la mitad de la ‘hucha’ de las pensiones, la otra parte se la han ido comiendo entre todos los gobiernos, sean del color que sean.

En los últimos cuatro años, el Gobierno de España ha metido la mano más a menudo de lo previsible. Se calcula que en esta legislatura han sacado de la “hucha” alrededor de 50.000 millones de euros.



Radio 3w: El catedrático Centeno denuncia al rey Juan Carlos, Corinna y Manuel Prado y Colón de Carvajal por cobrar comisión del petróleo

El rey Juan Carlos, junto al emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmed

El rey Juan Carlos, junto al emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmed

España
espacioseuropeos (16/12/2014)
“Y luego te contaría otra historia de Lukoil-Repsol, en la que yo era asesor de Lukoil, la gran petrolera rusa, y donde el rey (Juan Carlos) se mete por medio, me quitan a mí y ponen a Corinna, que es otra historia. Pero bueno…”. Quien así se expresa es el economista y catedrático, Roberto Centeno, que ha denunciado también como siendo consejero delegado de Campsa “en el año 1979-1980, cuando España estaba a punto de quedarse sin petróleo por la crisis de Irán y los ayatolas”, Manuel Prado y Colón de Carvajal, entonces testaferro del rey Juan Carlos de Borbón, conminó al entonces ministro de Hacienda, Francisco Fernández Ordóñez, a deshacer un contrato de compra de petróleo en varios países árabes, contrato que se había realizado con la mediación del embajador Fernando Schwartz. ¿Por qué? Centeno tiene la respuesta y concluye: “Manolo Prado consiguió, a través del rey, traer una serie de suministros de Arabia Saudita y de los Emiratos con unas comisiones del copón con ruedas”. La gravedad de las acusaciones, la presencia de varios testigos y la documentación del caso obliga a una comisión de investigación parlamentaria o judicial que, hasta ahora, nadie ha reclamado. 



Entrega de los Premios Prensa ACPE 2013

España
Ana Lucia Ortega Álvarez (22/5/2014)Entrega de los Premios Prensa ACPE 2013  2013
Los corresponsales extranjeros han recibido este 21 de mayo en Madrid el reconocimiento a su labor periodística en la entrega de los Premios de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera ACPE que tuvo lugar en Madrid en la sede de la Fundación MAPFRE.

Entre los premiados estaban Roberto Centeno (destacado economista) merecedor del ‘Premio Economía’; el proveedor de viajes y turismo



Piden cárcel para Sánchez Galán y sus 13 consejeros de Iberdrola por cobrar 30 veces más que en Japón

España
espacioseuropeos (2/11/2013)

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

El catedrático de Economía, Roberto Centento, ha pedido el “procesamiento” y “cárcel” para Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y sus 13 consejeros, muchos de ellos ex-políticos, por autoasignarse un sueldo 30 veces mayor que sus homólogos en Japón y 5 veces más alto que en Alemania. Para ello, los citados directivos han tomado parte en la subida de un 323% en la tarifa de la luz con el apoyo de diferentes Gobiernos, lo cual ha llevado a la ruina a numerosas pequeñas y medianas empresas españolas y a la pobreza a millones de familias.

Ángel Acebes, ex número 3 del PP y hoy en Iberdrola
“Esto es simplemente de cárcel: los responsables de esta iniquidad contraria a



MERCADONA importa el aceite de oliva ´Hacendado´ de Marruecos y lo envasa en Portugal

España
espacioseuropeos.com (22/12/2012)

Juan Roig

Juan Roig

No es la primera vez que nos ocupamos de ´Mercadona´; en julio de 2010 publicamos una  noticia acerca de que en los establecimientos de esta empresa se vendían conservas de pescado capturado ilegalmente en el Sáhara Occidental. Marruecos y España pescan y enlatan pescado de las aguas saharauis.

Ahora de nuevo ´Mercadona´  se ve envuelta en una campaña que inunda las redes sociales. De acuerdo con esas informaciones, ´Mercadona´  importa el aceite de oliva ´Hacendado´ de Marruecos y lo envasa en Portugal.



Carta a la Señora Merkel: exija el fin de las autonomías

angela-merkelEspaña/Alemania
Roberto Centeno (26/7/2012)
Respetada Canciller Federal:
Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde  la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de



Cuando Roberto Centeno vio coronado su saber: otro monopolio petrolífero

España
Aquilino Tejedo (24/1/2012)el-disparate-nacional
Merece ser reseñado, en estos tiempos de enorme crisis, un libro en circulación, con carácter de denuncia, titulado “El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre Zapatero”, escrito por Roberto Centeno. Centeno, con un temperamento natural fuerte, tiene la doble formación de doctor ingeniero de Minas y de economista; ha sido catedrático en la Escuela de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid. Como ejecutivo empresarial ha desempeñado altos cargos en empresas importantes del sector energético.

El libro en cuestión desmitifica la transición, entiende la cadena de errores políticos como determinantes de nuestro hundimiento económico y, valorando la etapa Zapatero como elapogeo del dislate, distribuye responsabilidades entre sus antecesores, sin exculpar a gobiernos ni socialistas ni populares. Vamos, que no se casa con nadie; sólo se advierte alguna debilidad con personas con las que ha tenido trato cercano y en las cuales debe de confiar, algo que el lector es muy dueño de no compartir.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal