Los de la Guinea Ecuatorial somos unos lloricas cobardes

Obiang Nguema inaugura la nueva ciudad administrativa de Ehoco. Foto de la página de internet del gobierno guineano.

Guinea Ecuatorial
BK (2/9/2021)
El dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y toda su estirpe van a gobernar Guinea Ecuatorial a perpetuidad mientras no haya nada ni nadie que lo impida, y en realidad, no hay nada ni nadie que lo impida.

En este mes de agosto 2021, un año más bajo el yugo de la dictadura familiar de Teodoro Obiang, alcanzamos la friolera de 42 años de vejaciones, humillaciones, torturas, desapariciones, asesinatos, violencia gratuita impune; cuarenta y dos años de apartheid económico, desplazados forzados y exilio.



El socialismo español ha defraudado a la humanidad

Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. Foto Huffingtonpos.

Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (19/8/2021)
Con motivo de la publicación de la noticia en la que se menciona la visita que el exministro de Fomento y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, se encontraba en Guinea Ecuatorial -no se sabe si en viaje de negocios como lobista o por encargo de “instancias superiores”- han aparecido en las redes sociales comentarios sobre la figura del socialista valenciano.



Los “Bienes mal adquiridos” por el vicepresidente Teodoro Nguema Obiang, las presiones de su padre al gobierno francés y la “operación recambio”

El Elíseo quiere sentar en ese sillón a un “amigo” suyo. Teodorín preside un Consejo de Ministros

Guinea Ecuatorial
Abaha (6/6/2021)
El pasado 3 de este mes, el digital Jeune Afrique publicaba un artículo, cuyo título nos orientaba sobre el contenido: «Biens mal acquis»: comment Obiang met la pression sur Macron, en el que informa que el Tribunal de Casación francés examinará el próximo 16 de este mes el “recurso presentado por Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente de Guinea Ecuatorial, contra su condena en el caso de los ´bienes mal adquiridos´».



‘Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida’: el neocolonialismo español en acción

Moratinos con Obiang y su primera esposa en un acto del Movimiento de Amigos de Obiang (MAO)

Guinea Ecuatorial
Gustau Nerín (14/12/2019)
En 1979 el dictador Francisco Macías, profundamente antiespañol, perdió el poder en la Guinea Ecuatorial tras sufrir un golpe de Estado en manos del teniente coronel Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. El Gobierno creyó que era el momento adecuado para que la antigua metrópolis recuperara la influencia perdida en su ex colonia ecuatorial. Juan María Calvo Roy, que vivió en aquellos tiempos en Malabo trabajando como periodista para la agencia Efe, explica cómo España intentó tomar el control del territorio en Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida (editorial Sial). No puede ser un testigo más cualificado. Durante mucho tiempo, Calvo fue uno de los únicos periodistas extranjeros acreditados en el país y eso le permitía tener acceso a informaciones privilegiadas y disfrutar de un contacto estrecho con los diplomáticos españoles, por lo cual ofrece informaciones fidedignas y poco conocidas.



La CORED denuncia el falso informe del gobierno de Guinea Ecuatorial sobre los Derechos Humanos en el país

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (23/5/2019)
En un comunicado, la CORED critica severamente el informe presentado por el régimen de Guinea Ecuatorial ante la Comisión de Derechos Humanos (EPU) en Ginebra. Puestos en contacto con el secretario general de la CORED, Filiberto Mabale Andem, que se encuentra en Ginebra, nos comenta que “Después del falso informe presentado por la delegación del gobierno de Guinea Ecuatorial , en el marco de la 33ª sesión del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Representación Permanente del Sistema Integrado de Organizaciones de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas (ECOSOC) tomó la iniciativa de invitar a la Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED), con la intención de fomentar la reflexión sobre las perspectivas de una transición democrática en Guinea Ecuatorial”.



La postura del MLGE III R ante el llamado “macro-juicio” que se celebra en Bata  


Nota de prensa del MLGE III R, emitida el 26 de marzo.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (29/3/2019)
El pasado 26 de este mes, la Junta Directiva del Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial (MLGE III R) emitió una nota de prensa que, por su interés, publicamos, tal y como hemos hecho en ocasiones anteriores con otros grupos políticos.

La nota dice así:

“En relación a los acontecimientos que se están desarrollando en Guinea Ecuatorial, concretamente nos referimos al ridículo proceso penal al que la dictadura guineana denomina “Juicio”, en el que se juzga a 150 opositores a su régimen -entre los que se encuentran no solo los que están en el interior del país como la disidencia en la diáspora-, hacemos estas consideraciones:

  • En primer lugar, Guinea Ecuatorial es una democracia solo de nombre, con una Constitución e instituciones de la misma índole (nominal), al frente de las cuales está el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, que al mismo tiempo es Primer Magistrado y Presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (Jefe de los Jueces).
  • En Guinea Ecuatorial no existe independencia formal y material del órgano encargado de enjuiciar el proceso que se está llevando a cabo en la ciudad de Bata. En consecuencia, nuestro movimiento no reconoce al tribunal que juzga a esos supuestos golpistas, como órgano legal e imparcial para administrar justicia.
  • En el ordenamiento jurídico de Guinea Ecuatorial, el procedimiento Penal existe el principio acusatorio, contradictorio con el de juzgar “por delitos muy graves” a alguien en ausencia choca frontalmente con la tutela judicial efectiva. A tal efecto, el legislador comienza su regulación recordando la necesidad de que el acusado esté presente en el juicio estableciendo en el artículo 786.1 primer inciso de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que “La celebración del juicio oral requiere preceptivamente la asistencia del acusado y del abogado defensor”.
  • Esa prescripción se corresponde con lo dispuesto en el artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, artículo 6 de la Convención de Salvaguarda de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales de 4 de noviembre de 1950 y artículo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos firmado en Nueva York en 16 de diciembre de 1966.



Se filtra un disco duro con información que deja al descubierto las cloacas de GEPETROL

Sede centras de Gepetrol en Malabo (Guinea Ecuatorial).

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (24/9/2018)
Este periódico  (Diario Rombe) ha tenido acceso a las operaciones financieras que el Gobierno realiza al margen de la población.

Cuando los guineoecuatorianos, las organizaciones internacionales de lucha contra la corrupción y la misma clase política pensaban que lo habían visto todo, se equivocaban. Tras los primeros descubrimientos de petróleo en el país, el gobierno de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo optó por convertir en secreto de Estado todas las transacciones, contratos y operaciones que realizaban con las compañías petrolíferas extranjeras que operan en Guinea Ecuatorial.

Dichos contratos fueron firmados por empresas e instituciones públicas como Gepetrol, el Ministerio de Minas e Hidrocarburos o Sonagas y se convirtieron en un misterio. Por ello, Guinea Ecuatorial es el único país del mundo en el que no hay transparencia, ya que la industria de hidrocarburos es



¡Qué asquito! Lo que se cuece alrededor del Premio Internacional-UNESCO Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida

Obiang  Nguema en la entrega de los Premios Internacionales UNESCO. Guinea Ecuatorial.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/3/2018)
El viernes pasado, 30 de marzo, se celebró la egregia entrega de premios de la IV edición de los galardones otorgados dentro del Premio Internacional-UNESCO Guinea Ecuatorial 2018 de Investigación en Ciencias de la Vida. Manda carallo, como dicen en Galicia.

El acto se celebró en el suntuoso Palacio de Conferencias de Sipopo, en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, lógicamente, para mayor gloria y boato, fue presidido por el mismísimo Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.



Guinea Ecuatorial, la dictadura con más cuentas bancarias en el extranjero

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (12/2/2018)
La documentación a la que Diario Rombe ha tenido acceso no detalla con exactitud la fecha en la que Guinea Ecuatorial podría haber abierto la cuenta bancaria en BNP Paribas, pero sí, revela que al menos en 2007, la República de Guinea Ecuatorial disponía de más de 1,2 millones de dólares.

Una carta de poderes del 9 de junio de 2015 firmada por el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, revela la existencia de relaciones comerciales entre Guinea Ecuatorial y la polémica entidad financiera francesa, acusada de la financiación al Genocidio de Ruanda, BNP Paribas. Al parecer, el dictador, en calidad de ordenador nacional de pagos, otorgó poderes absolutos a su mano derecha, la secretaria de Estado encargada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angüe, la que, junto con la señora Clotilde Bourley, habrían sido las responsables de la gestión para que ésta



Obiang concede las infraestructuras de la AUCA (Universidad Americana de África Central) a Perfect Timing Holding, sociedad con antecedentes delictivos

Atracadores: Fotocomposición de Diario Rombe.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (24/11/2017)
Dentro del mismo contrato, se establece que, por motivos de los cumpleaños del Presidente, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, su esposa, Constancia Mangue Nsue Okomo y el del Vicepresidente Encargado de la Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, recibirán cada uno de estos por separado y todos los años gratuitamente, 4 becas de estudios para sus respectivas familias por parte de la empresa Perfect Timing Holding. Por otra parte, según revela un medio local alemán  –bo.de-, tres fiscales alemanes abrieron una investigación en febrero de 2011 contra las actividades empresariales de Sakir Yavuz, Andreas Eduard Thomas y Uwe Althaus por la quiebra de varias empresas, enmarcándose esto dentro un historial de corrupción mayor que va más allá de los márgenes de Guinea Ecuatorial.

Planificación y Seguimiento de Proyectos de Guinea Ecuatorial, en anagrama –Geproyectos-, a través de su Director General de Planificación, Filiberto Ntutumu Nguema, concedió a la empresa Unicon Development, bajo las órdenes de Teodoro Obiang Nguema, la construcción de la Universidad Americana de África Central (AUCA, por sus siglas en inglés) ubicada en la ciudad




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal