por Espacios Europeos | Abr 13, 2020 | España, Portada

Formación on line gratuita del Ayuntamiento de Torrelodones.
España
Espacios Europeos
(13/4/2020)
La inteligencia, creatividad y sensibilidad social que anida en los equipos de gobierno de muchas de las corporaciones locales españolas, viene siendo objeto de comentarios en las redes sociales y en los medios de comunicación. Este es el caso del Ayuntamiento de Torrelodones, gobernado por Ciudadanos Por Torrelodones, coalición o partido político que al parecer se plantea “ir más all (más…)
por Espacios Europeos | Feb 17, 2020 | España, Mi Columna

Eugenio Pordomingo
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (16/2/2020)
La perseverancia, insistencia o como la queramos llamar, suele hacer mella. “El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura”, escribió don Miguel de Unamuno. Y es cierto, no vamos a desmentir a don Miguel. Desde hace tiempo, un amigo, argentino, médico psiquiatra –a mí, al menos de momento, no me atiende- que anda de acá para allá, entre Madrid y Galicia, me viene hablando de Vecinos por Torrelodones y de su propuesta de “otra forma de hacer política es posible”. Pero uno, que ha visto lo suyo, se siente un tanto alejado, no de la polis, ¡qué va!, pero sí de la partitocracia y de las promesas incumplidas. Y también de los engaños, de la lucha por el poder, del ansia por pillar cargos y prebendas, de la corrupción y de la impunidad con que deambula por (más…)
por Espacios Europeos | Oct 30, 2018 | España, La Crónica de Galapagar y Colmenarejo, Portada

Estación de Renfe de Collado-Villalba
Madrid
Espacios Europeos
(30/10/2018)
Ayer publicamos una información acerca de las constantes anomalías en el servicio de Cercanías de Renfe, en la que recogíamos el malestar de los usuarios ante los retrasos en los horarios establecidos, las averías, la suciedad y, sobre todo, el “saltarse” algunos trenes, algo que va siendo habitual. Y para muestra un botón. Hoy, el tren que parte de la estación de Collado Villalba (línea C-8) a las 6.55 horas, con destino final en la T-4 (Aeropuerto de Barajas) no ha circulado. Los pasajeros de todas las (más…)
por Espacios Europeos | Sep 15, 2016 | La Crónica de Galapagar y Colmenarejo, Portada, Sin Acritud...

Estatua de Don Jacinto Benavente en Galapagar (Madrid).
Sin Acritud…
Venancio Díaz Castán (15/9/2016)
Siempre es buena la ocasión de glosar la figura de un escritor que dejó huella profunda entre los españoles del siglo XX, y que estuvo entre los pioneros en considerar Galapagar como un buen lugar de segunda residencia, como otros escritores madrileños, políticos y algún artista de fama internacional. La finca El Torreón acogió en los últimos años de su vida a este madrileño en el cénit de su fama, y en ella se recogía para trabajar febrilmente en las comedias que no dejó de escribir hasta su muerte en 1954. Y me atrevo con el reto, no por mis conocimientos de teatro, que son parcos aunque suficientes, sino por esa costumbre inveterada que tenemos algunos médicos de indagar en las trayectorias vitales de los protagonistas de la Historia, viéndolas desde una perspectiva más humana y cercana que desde la biografía basada en sus obras.
Tuve como paciente a un galapagueño de grato recuerdo que se llamaba Martín Baltasar. Su esposa Antonia y él lo atendían en los últimos años y a Martín debo algún detalle anecdótico como la costumbre que tenía el escritor de dar caramelos a un pequeño burro que en el jardín se comía las flores, sin que por ello quisiera reprimir su conducta. A mi amigo, el fallecido escritor Felipe García Ibáñez, le refirieron cómo don Jacinto solía escribir en el jardín cuando hacía buen tiempo. Pasaba por allí el que lo contaba y al verlo sentado, a modo de saludo le espetó: (más…)
por Espacios Europeos | Sep 10, 2013 | España, Portada
España
espacioseuropeos (10/9/2013)
Un reportaje de la Cadena SER, realizado por Pilar Velasco, aporta un dato más acerca de cómo recoge el Partido Popular dinero de los donantes sin recibo alguno. “Un donante habitual cuestiona el sistema de recaudación del Partido Popular. Dio dinero para campañas electorales durante 15 años, donaciones de las que no le daban recibo”, afirma la misma fuente.
Los donativos los entregaba en su despacho o incluso en restaurantes o cafeterías, según el notario de Torrelodones. El notario es Benito Martín, muy cercano al PP y bien relacionado con sus jerarcas, ha comentado a la cadena que habó en varias ocasiones con Esperanza Aguirre y con Luis Bárcenas “de la falta de rigor en la recaudación del dinero para el partido”. (más…)