por Espacios Europeos | Nov 25, 2015 | España, Portada

A las órdenes de quién está el Presidente turco,
Recep Tayyip Erdogan.
spaña
espacioseuropeos (25/11/2015)
Los atentados en ParÃs, el asalto al piso donde se refugiaban supuestos terroristas en la localidad de Saint-Denis, las constantes amenazas del Ejército Islámico –antes Al Qaeda- a Europa, sobre todo a Francia, y la tensión en la que vive la capital de la Unión Europea y la sede de la OTAN, están provocando una tremenda crisis que empresas de armamento y polÃticos aprovechan para si.
El reciente atentado en Túnez, el pasado martes, con la muerte de 12 guardias presidenciales que viajaban en un autobús y el derribo de un cazabombardero ruso, Su-24, por dos cazas F-16 de TurquÃa, (más…)
por Espacios Europeos | Dic 22, 2014 | Internacional, Portada

Suhail Al-Mazrouei, Ministro de Petróleo y EnergÃa de EAU
Internacional
espacioseuropeos (22/12/2014)
Según spanish.news, la agencia de noticias de China, Suhail Al-Mazrouei, ministro de Petróleo y EnergÃa de EAU (Emiratos Ãrabes Unidos), ha acusado a “algunos paÃses árabes que no son miembros de la Organización de PaÃses Ãrabes Exportadores de Petróleo (OPAEP)†de la bajada del precio del petróleo debido a una “irresponsable producción petrolera”. Estas declaraciones las hizo el ministro Al-Mazrouei en el transcurso de su intervención en la Conferencia Ãrabe de EnergÃa en Abu Dabi.
Al-Mazrouei manifestó que la bajada del precio del petróleo “ha causado y creará una carga económica significativa sobre los miembros de la OPAEP”. Para el ministro, una de las causas que han conducido a esa bajada en los precios ha sido “una irresponsable producción petrolera de algunos órganos ajenos a la OPAEP, algunos de los cuales son nuevos en el mercado petroleroâ€. (más…)
por Espacios Europeos | Oct 29, 2014 | Internacional, Portada
Túnez
espacioseuropeos (28/10/2014)
En Túnez, las elecciones legislativas del pasado dÃa 26 de este mes han confirmado –aunque son datos preliminares- la victoria del partido laico Nidaa Tounés (coalición), mientras que los islamistas moderados del Ennahda han reconocido su derrota.
Rached Ghannouchi (Ennahda) no dudó en felicitar a Beji Caid Essebsi por la victoria de su partido, a la vez que le pidió la “formación de un gobierno de unidad nacional para hacer frente a las grandes expectativas de la poblaciónâ€, según anunció públicamente. (más…)
por Espacios Europeos | Jul 28, 2013 | Internacional, Portada
Túnez
espacioseuropeos (27/7/2013)
El opositor tunecino Mohamed Brahmi murió el pasado jueves cuando unos hombres, aún sin identificar, le tirotearon frente a la puerta de su casa. Miles de personas se han manifestado en varias ciudades del paÃs como protesta, coreando consignas contra el gobierno, liderado por el partido islamista moderado Ennahdha. “Abajo con el régimen de los islamistas”, gritaban los manifestantes frente al Ministerio de Interior en Túnez, la capital del paÃs.
Brahmi, diputado y miembro del Frente Popular (partido laico y nacionalista), habÃa criticado abiertamente a la coalición gobernante. Era miembro de la Asamblea Constituyente encargada de redactar la nueva Carta Magna del paÃs.
Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes frente al ministerio (más…)
por Espacios Europeos | May 15, 2013 | Portada, Sáhara Occidental
Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (15/5/2013)

Bethel Nnaemeka Amadi y Suelma Beiruk, diputada saharaui y vicepresidenta del Parlamento Panafricano
De acuerdo con la información que facilita la agencia de noticias saharaui, ´Sahara Press Service´ (SPS), ayer miércoles el Presidente del Parlamento Panafricano, Bethel Nnaemeka Amadi, ha insistido en la “necesidad de la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharauiâ€.
A diferencia de otros organismos internacionales, entre ellos la ONU, Nnaemeka Amadi se ha mostrado tajante, afirmando que los sufrimientos “del pueblo saharaui deben ser abordados con firmeza por los africanos y tomar medidas serias para detener las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidentalâ€, a la vez que ha reiterado el apoyo del Parlamento Panafricano al pueblo saharaui y su legÃtima lucha por la independencia.
Asimismo, el Presidente del Parlamento Panafricano saludó a los activistas saharauis de derechos humanos, a quienes hizo llegar que la “voz de su sufrimiento llega a todas las partes del mundoâ€.
En la reunión que mantuvo la institución africana, varios parlamentarios de Sudan, Sierra Leona, NÃger, Túnez y EtiopÃa solicitaron “medidas serias†contra Marruecos para que terminen las violaciones de los derechos humanos contra el pueblo saharaui. En la misma reunión se solicitó la intervención de la Liga Ãrabe para acabar con la actual situación. (más…)