Intermón Oxfam pronostica que el 40% de la población española será pobre en 10 años
España
espacioseuropeos.com (21/12/2012)
La prestigiosa ONG, Intermón Oxfam, afirma en un reciente estudio que el 40% de la población española será pobre en 10 años. Asimismo, apunta que la población española necesitaría más de 25 años para recuperar el bienestar social, si es que eso sucede, y que las decisiones políticas impuestas están llevando a cambios estructurales muy importantes, en la mayoría negativos para los ciudadanos.
Otro de los datos aportados por la ONG es que la pobreza infantil se ha disparado un 45% en España en los últimos años a causa de la crisis.
En su informe, ´Crisis, desigualdad y pobreza´, Intermón Oxfam afirma que si se mantienen las medidas de austeridad y los recortes sociales, la pobreza en España podría afectar al 40% de la población en 10 años.
Los datos aportados por Intermón Oxfam se basan en el indicador Arope (porcentaje de población que se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social, y cuya renta es inferior al 60% de la renta media española). El salario medio en España ha sido de 16.489 euros anuales en 2010.
Para Intermón Oxfam, las políticas de ajuste acometidas por el gobierno generan más desigualdad y pobreza: “Si no se cambian las políticas que se están aplicando, puede llevar entre dos y tres décadas recuperar el nivel de bienestar que había en España antes de la crisis, en 2008”, afirma uno de los párrafos del mencionado informe.
Otro texto del mismo informe: “El modelo de austeridad centrado en la reducción del déficit y el saneamiento de la banca, mediante la inyección de fondos públicos financiados a costa de una deuda desorbitada, no genera crecimiento”.
De seguir así, el número de pobres alcanzaría la cifra de 18 millones (o sea, el 38 por ciento de la población). Como contraste, el informe dice: “el 20% de las personas más ricas en España podrían llegar a ingresar de media 15 veces más que el 20% de las personas más pobres”.
Respecto a las decisiones políticas tomadas por el gobierno, afirma que están llevando a cambios estructurales muy importantes, entre otras, que “en el nuevo equilibrio de fuerzas, se restringe la participación ciudadana en las políticas públicas y el poder del Estado cede espacio frente a los mercados”.
Otros datos que nos muestra la realidad actual es que el 45% de las personas que perdieron su casa en 2012 fue a causa de quedarse en paro.
Mientras tanto, otros se parten de risa.
Compartir: