por Espacios Europeos | Oct 14, 2016 | España, Portada
España
espacioseuropeos (14/10/2016)
La pobreza severa aumenta en España tanto o más que la corrupción. Está claro, diáfano, que cuanto más corrupción hay más pobreza existe. Nuestra querida España, tiene 3,5 millones de personas que viven con 334 euros mensuales. Eso sí, mientras, nuestra clase política, goza de enormes privilegios, entre otros, el de que sus “desmanes” sean tapados uno tras otro.
El Indicador de Riesgo de Pobreza y Exclusión Europeo 2016 (Arope), presentó ayer sus datos sobre pobreza y exclusión en España. La pobreza severa se mide teniendo en cuenta las (más…)
por Espacios Europeos | Mar 2, 2016 | España, Portada
España
espacioseuropeos (2/3/2016)
Hoy miércoles, 2 de marzo de 2016, la Tertulia Espacios Europeos analizará lo que ocultan los discursos de los candidatos a presidir el Gobierno de España. Entre otras cosas, hemos escuchado muy poco disertar sobre la enorme corrupción que anida en España, a la que escapan poquísimas instituciones, partidos políticos y sindicatos (patronales y de trabajadores). Los líderes políticos, con representación en el Congreso de los Diputados, debatieron escasamente sobre el enorme desempleo, austericidio galopante, (más…)
por Espacios Europeos | Dic 9, 2014 | España, Portada

Pedro Sánchez en los desayunos de Europa Press
España
José Luis Heras Celemín (9/12/2014)
¿Y qué es un “guapillo”?. No lo sé, pero…
Estaba preparando el desayuno informativo de Europa Press y la casualidad quiso que una amiga se interesara por quién iba a protagonizarlo. Le dije que Pedro Sánchez y ella, natural, hizo la pregunta: (más…)
por Espacios Europeos | Oct 13, 2014 | Mi Columna, Portada

El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim (a la derecha) y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Foto DREW ANGERER (EFE).
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (13/10/2014)
Hoy llueve a mares en Madrid. Lleva haciéndolo unos días. La lluvia me ha hecho reflexionar, sobre todo después de presenciar una escena, que les relato a continuación, y que va siendo habitual en España.
Tres personas de mediana edad -dos hombres y una mujer, ésta algo más joven que ellos- preparan el “hueco” donde van a pasar la lluviosa noche. El lugar escogido es –con toda seguridad el mismo de otros días- una oficina de Bankia (Caja Madrid). La oficina está, lógicamente, cerrada a cal y canto, pero en una especie de rellano donde está situado el cajero hay espacio suficiente para que los “tres” coloquen unos cartones y plásticos protectores para protegerse de la lluvia. Alguna que otra manta, sucia y vieja, servirán para camuflar el frío y la humedad que les van a acompañar. (más…)
por Espacios Europeos | Sep 15, 2014 | España, Portada

Una imagen que puede generalizarse en el futuro
España
Alejandra Durrell (15/9/2014)
Aunque no hacía falta que ningún estudio nos lo dijera, pues a diario se constata, el poder adquisitivo de las pensiones se ve mermado día a día. Y eso sin contar cuando a un jubilado se le “arrima” un hijo o hija en paro y si encima tiene hijos pues no digamos.
Un estudio realizado por la Universidad de Granada, en colaboración con el IESE Business School, afirma que las últimas reformas del Gobierno de España van a provocar una importante reducción del “valor real de las pensiones”; esa reformas “contribuirán a reducir el déficit en el sistema, pero provocarán una caída en el poder adquisitivo de los futuros jubilados”, insiste el estudio.
En consecuencia, las pensiones de un futuro –pero próximo- se verán “muy reducidas” a causa de las últimas reformas acometidas por el gobierno de Mariano Rajoy.
Aunque las reformas acometidas por el gobierno popular van a reducir de forma drástica el desequilibrio presupuestario del sistema de pensiones, las jubilaciones del futuro van a sufrir una reducción real muy fuerte. (más…)